Más de 6,5 millones de andaluces podrán votar este domingo en las elecciones autonómicas, un 1,5% más que en 2018
¿Cuántos diputados hay en la Junta de Andalucía y cuántos se necesitan para la mayoría absoluta?
Andalucía puede convertirse en la tumba política del sanchismo
Juanma Moreno: «Si gano, me presentaré a la investidura y que Vox y PSOE decidan qué hacen»
Más de 6,5 millones de andaluces podrán ejercer el derecho al voto este domingo 19 de junio en las elecciones al Parlamento de Andalucía, cifra que supone un incremento del 1,5% en comparación con el censo electoral de los comicios celebrados en diciembre de 2018, según datos oficiales de la Oficina del Censo Electoral.
Son 6.641.856 los andaluces con derecho a voto en estas elecciones autonómicas, 100.108 electores más sobre los 6.541.748 que estaban convocados en 2018. De esos 6,6 millones de electores andaluces, 263.504 son residentes en el extranjero, convocados a las urnas de las que se conformará la XII Legislatura del Parlamento de Andalucía, a las que concurren candidaturas de 22 partidos y cinco coaliciones de los que saldrán los 109 diputados del Parlamento andaluz.
Del total de electores llamados este domingo a las urnas en Andalucía 302.450 podrán ejercer el derecho al voto por primera vez en unos comicios autonómicos por haber cumplido 18 años desde la anterior votación, que tuvo lugar el 2 de diciembre de 2018, cuando también se celebraron en solitario.
Seis de las ocho provincias andaluzas ganan electores respecto al 2 de diciembre de 2018 -Almería (14.614), Cádiz (15.978), Granada (10.640), Huelva (4.935), Málaga (41.514) y Sevilla (18.887)-, mientras que el resto reducen su población convocada este domingo a las urnas -Córdoba (1.683) y Jaén (4.777)-.
Como es tradicional, la provincia de Sevilla es la que cuenta con mayor número de electores, en concreto, 1.558.763 (1.521.313 residentes en la región y 37.450 en el extranjero), seguida de Málaga, con 1.226.655 (1.168.012 y 58.643, respectivamente) y de Cádiz con 1.013.521 (983.127 y 30.394).
Distribución del censo
Por debajo del millón de electores se sitúan Granada, con 760.733 (708.293 y 52.440); Córdoba, con 645.750 (626.797 y 18.953); Jaén, con 521.935 (508.581 y 13.354); Almería, con 512.603 (468.311 y 44.292), y Huelva, con un total de 401.896 (393.918 residentes en Andalucía y 7.978 en el extranjero).
Respecto a los andaluces residentes en el extranjero con derecho a voto, Málaga lidera el ranking regional con un total de 58.643, seguida de Granada, con 52.440; Almería, con 44.292; Sevilla, con 37.450; Cádiz, con 30.394; Córdoba, con 18.953; Jaén, con 13.354, y Huelva, con 7.978. Las mayores colonias de electores andaluces en el exterior se concentran en Argentina (57.488), Francia (38.669) y Alemania (30.816).
Para ello los 785 municipios andaluces activarán a partir de las 09.00 horas un total de 3.795 colegios electorales, que dispondrán de 10.189 mesas integradas por 30.567 miembros titulares, además de otros 61.134 suplentes.
Mesas electorales
Además han participado en el dispositivo electoral 4.378 representantes de la administración, 4.421 integrantes del personal de la Oficina de Censo Electoral y 6.500 efectivos de la Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos.
Por provincias, Almería dispondrá de 322 colegios y de 808 mesas electorales; Cádiz, de 584 y 1.523, respectivamente; Córdoba, de 411 y 943; Granada, de 550 y 1.110; Huelva, de 264 y 653; Jaén, de 380 y 889; Málaga, de 603 y 1.690; y Sevilla, de 681 colegios y 2.573 mesas electorales.
Para garantizar la seguridad de los ciudadanos y la normalidad democrática durante la jornada electoral se desplegará en toda Andalucía un operativo integrado por 19.366 efectivos, en concreto, 6.257 agentes del Cuerpo Nacional de Policía, 10.616 de la Guardia Civil, 2.247 de la Policía Local y 246 de la Unidad Adscrita del Cuerpo Nacional de Polícía.
El dispositivo de seguridad, activado desde las 00.00 horas de este 18 de junio, jornada de reflexión, finalizará a las 09.00 horas del lunes día 20, una vez concluidos los recuentos provisionales y los actos de las formaciones políticas.
Lo último en Andalucía
-
Desmantelada una banda de extranjeros que asaltaba con violencia chalés de famosos en Andalucía
-
Detenido en Ceuta el diputado Mohamed Ali Duas, del partido de Fatima Hamed, por narcotráfico y crimen
-
Cae una red que empadronó falsamente a 15 inmigrantes irregulares en un piso de 50 metros de Algeciras
-
Sindicatos policiales culpan a Marlaska del auge de los narcos en Sevilla por el cierre de OCON Sur
-
Retienen en Bruselas a cuatro estudiantes andaluces tras caer una compañera por la ventana de un hotel
Últimas noticias
-
Óscar López acabará con las rebajas fiscales de Ayuso que han ahorrado 7.000 € a cada madrileño
-
Orden de actuación de la final del ‘Benidorm Fest 2025’
-
Ni vinagre ni limón: el sencillo truco de este experto para quitar el mal olor de las zapatillas deportivas
-
Signos de aire: características generales de Géminis, Libra y Acuario
-
Cambio en la declaración de la renta 2025: Hacienda confirma el palo definitivo