Dos detenidos en un barrio musulmán de Melilla por su vinculación con el terrorismo yihadista
Melilla, cuna del yihadismo: 19 operaciones de la Policía y 33 detenidos desde 2012
Prisión para un yihadista detenido en Melilla que se radicalizó en una cárcel de Sevilla
El yihadista detenido en Málaga se radicalizó en Melilla: invocaba a la guerra e intentó comprar armas
La Policía Nacional ha llevado a cabo este miércoles una operación antiterrorista en Melilla que se ha saldado con la detención de dos presuntos yihadistas en el barrio de la Cañada de Hidum.
Según ha informado un portavoz de la Delegación del Gobierno en Melilla, la actuación desarrollada en este barrio del extrarradio de la ciudad española de norte de África ha sido realizada por la Jefatura Superior de Policía de Melilla, «dirigida y coordinada por la Comisaría General de Información», en la que se ha procedido a la «detención de dos personas vinculadas, presuntamente, al terrorismo yihadista».
La intervención ha comenzado a primeras horas de la mañana con un amplio despliegue policial, en la que se incluían agentes llegados desde la Península especializados en terrorismo, en uno de los barrios más populosos de la ciudad, donde su práctica totalidad son de origen musulmán.
Tras la entrada y registro de sendos domicilios en los que residen ambos arrestados, los dos individuos fueron llevados esposados y con las cabezas cubiertas a la sede de la Jefatura Superior de Policía antes de ser trasladados al aeropuerto de Melilla, donde fueron evacuados a Madrid en un avión de la Policía Nacional para su puesta a disposición judicial.
La operación antiterrorista continúa abierta, motivo por el que los portavoces oficiales no han podido facilitar datos de los dos detenidos, como edad y nacionalidad, ni tampoco los motivos que les achacan para señalar su supuesta vinculación con el terrorismo islamista.
La última intervención contra el yihadismo en Melilla tuvo lugar en marzo de 2021 cuando el Servicio de Información de la Guardia Civil detuvo a individuo de nacionalidad española natural de Melilla, igualmente el barrio de la Cañada de Hidum, al que en su domicilio hallaron numeroso material y efectos, sobre todo de tipo informático, que reflejaban «la alta impregnación que han logrado los órganos de propaganda oficiales de Daesh en las redes sociales, en un intento de contrarrestar las pérdidas humanas y de territorio que le han sido infligidas en zona de conflicto».
Esta actuación se inició un año antes, cuando este individuo cumplía condena en el centro penitenciario Sevilla II de Morón de la Frontera (Sevilla) por varios delitos comunes, algunos de ellos comprendiendo el uso de la violencia. De este modo, descubrieron que el interno consumía gran cantidad de material audiovisual, cuya autoría y difusión es utilizada como herramienta de captación y reclutamiento por organizaciones terroristas yihadistas, y que paulatinamente le estaba situando en postulados más radicales. El presunto yihadista, tras su detención en Melilla, fue ingresado de nuevo en prisión por orden del Juzgado Central de Instrucción nº 2.
Lo último en Andalucía
-
La AEMET ya avisa del tiempo que llega a Andalucía y sentencia: «Más de lo normal»
-
Aída Nízar denuncia a la mujer del ex alcalde de Mijas por «contaminación acústica» en su finca de Cabo Pino
-
Giro en el tiempo en Andalucía: la AEMET ya avisa por lo que llega el fin de semana y no es normal
-
Así actuaba la abuela ladrona de Málaga, una anciana de 81 años que robaba con el método del ‘resbalón’
-
Hallan el cadáver de un joven con un fuerte golpe en la cabeza en una playa de Níjar (Almería)
Últimas noticias
-
Cuándo juega España – Chipre: a qué hora es y dónde ver gratis en directo y en qué canal de TV y online el partido del EuroBasket 2025 en vivo
-
Los vecinos de Fuenlabrada ante la llegada de cientos de menas: «Pegan a las propias monitoras del centro»
-
Cuándo juega Alcaraz contra Rinderknech: a qué hora es y dónde ver gratis el partido del US Open en directo y en qué canal de TV en vivo online
-
En España nadie lo conoce pero este refresco canario está mejor que la Coca-Cola
-
Cuando los nazis buscaron el Santo Grial en España