Doce monumentos que tienes que ver sí o sí el Día de la Hispanidad en Sevilla 2025
Este domingo 12 de octubre se celebra el Día de la Hispanidad y así puedes disfrutar del festivo en la ciudad de Sevilla
Este domingo 12 de octubre se celebra el Día de la Hispanidad. En Andalucía, este festivo nacional ha sido movido al lunes 13 de octubre, fecha en la que los andaluces tendrán festividad laboral y escolar con motivo del Día de la Fiesta Nacional. Consulta en este artículo los monumentos que debes visitar en Sevilla si quieres pasar el Día de la Hispanidad disfrutando de una de las mejores ciudades de España… y del planeta Tierra.
Llega el Día de la Hispanidad y este domingo 12 de octubre España se prepara para celebrar el Día de la Fiesta Nacional. Andalucía, acogiéndose al Real Decreto 2001/1983, ha movido este festivo al lunes 13 de octubre, por lo que en el sur de España también será fiesta para los trabajadores, estudiantes y niños el primer día de la semana con motivo del Día de la Hispanidad.
El Día de la Hispanidad en Sevilla
Sevilla tiene un color especial y, si estás en esta ciudad durante el Día de la Hispanidad, podrás disfrutar de todos los encantos que ofrece una de las mejores ciudades que habitan en el planeta Tierra. En la capital de Andalucía se celebrarán varios actos para celebrar el Día de la Fiesta Nacional y, además de ello, también podrás visitar algunos de los monumentos que se encuentran repartidos por uno de los cascos antiguos con más historia del mundo. Son los siguientes:
La Catedral de Sevilla
La Catedral de Sevilla es una de las grandes joyas que Sevilla tiene repartidas por toda la ciudad. Este monumento preside la ciudad y alberga cada año a millones de turistas que visitan un emplazamiento que es pura historia. De estilo almohade, gótico tardío, renacentista y barroco, su construcción comenzó alrededor de 1433 hasta 1507. En 1987 la Unesco la declaró Patrimonio de la Humanidad y en 1988 fue considerada la catedral con mayor superficie del mundo.
La Giralda
Sevilla no se puede entender sin La Giralda, que es la torre campanario contigua a la Catedral de Sevilla. La parte inferior es de origen almohade y fue construida en el siglo XII, y la parte superior data de la época cristiana en el siglo XVI. Este símbolo de la ciudad cuenta con 94 metros de altura y en 1987 también fue considerado Patrimonio de la Humanidad. Es de obligada visita en el Día de la Hispanidad.
El Alcázar
El Real Alcázar de Sevilla también es Patrimonio de la Humanidad y, si estás en Sevilla el Día de la Hispanidad, es visita obligatoria. Este conjunto palaciego se construyó durante la Alta Edad Media y se pueden encontrar vestigios islámicos, mudéjares, góticos, renacentistas y barrocos. Es la sede oficial de Sus Majestades los Reyes cuando visitan la ciudad.
El Archivo de Indias
El Archivo de Indias es otro de los edificios representativos de Sevilla. También es Patrimonio de la Humanidad. Se creó en 1785 con el objetivo de centralizar todos los archivos referentes a la Administración. Buena parte de la historia de España se encuentra en este edificio.
La Plaza de España
La Plaza de España es otro lugar de obligada visita si durante el Día de la Hispanidad estás en Sevilla. Su origen es de 1929 y está en el parque de María Luisa.
La Torre del Oro
La Torre del Oro es otro de los grandes monumentos de Sevilla y se encuentra en el Barrio Histórico junto al río Guadalquivir. Tiene una altura de 36 metros y es una construcción almohade que data de 1221.
La Basílica de la Macarena
Sevilla es sinónimo de Semana Santa y la Basílica de la Macarena es lugar de peregrinaje de millones de personas durante el año. Este templo católico alberga la Virgen de la Esperanza Macarena y también es sede de la Hermandad de la Esperanza Macarena.
La Real Maestranza de Sevilla
La Real Maestranza de Sevilla es la plaza de toros de la ciudad donde muchos toreros han hecho historia. Está situada a la vera del Guadalquivir, en el barrio del Arenal, y es uno de los centros culturales de la ciudad desde 1881.
La Real Fábrica de Tabacos
Fue la primera fábrica de tabacos establecida en Europa y fue el edificio industrial más importante de España en el siglo XVIII.
El Puente de Triana
Sevilla tampoco se puede entender sin su famoso Puente de Triana, que da acceso al barrio con más arte del mundo. El puente de Isabel II fue construido en 1852 y desde esa fecha es el puente más famoso de la ciudad.
El Palacio de San Telmo
Es la sede de la Junta de Andalucía y fue construido entre los siglos XVII y XVIII.
La Iglesia del Salvador
La Iglesia del Salvador es uno de los centros católicos más icónicos de la ciudad, ya que su fundación data de 1679. Este templo es pura historia, ya que ha sido rebautizado por las culturas romana, visigoda, árabe y cristiana.
Temas:
- Día de la Hispanidad
- OKD
Lo último en Andalucía
-
Arranca el juicio al yihadista de Algeciras: la Fiscalía pide 50 años de cárcel por asesinato terrorista
-
Detenido un matrimonio en Ceuta por la muerte violenta de su bebé de 8 días
-
Detenida una mujer en Málaga por apuñalar a su novio en el cuello mientras dormía
-
Once años de cárcel para un marroquí que secuestró a su ex en Jerez, la apaleó y amagó con decapitarla
-
El Gobierno envía a 66 inmigrantes ilegales a un hotel de Antequera sin avisar y exige empadronarlos
Últimas noticias
-
Arranca el juicio al yihadista de Algeciras: la Fiscalía pide 50 años de cárcel por asesinato terrorista
-
Los agricultores canarios, en pie de guerra: no pueden vender sus papas y empiezan a abandonar los cultivos
-
Adiós a los problemas de espacio en el armario: el truco japonés para que quepan todos tus abrigos
-
Éste es el único país del mundo que tiene en su nombre las 5 vocales y no repite ninguna: ¿Sabrías cuál es?
-
Lucía Pombo estalla y cuenta la verdad de su embarazo: nadie da crédito