Dimite el consejero de Sanidad de Ceuta tras vacunarse contra el Covid-19
Javier Guerrero (PP) ha anunciado este martes su dimisión como consejero de Sanidad, Consumo y Gobernación del Gobierno de Ceuta, después de que el pasado miércoles se conociera que había recibido la primera dosis contra el Covid-19 saltándose el protocolo de vacunación establecido.
Asimismo, Guerrero ha presentado su renuncia al acta de diputado de la Asamblea de la Ciudad Autónoma, según ha informado el Gobierno de Ceuta por medio de un comunicado.
El ya exconsejero de Sanidad, que la semana pasada aseguró que él «no quería vacunarse» y que no valoraba su dimisión, ha decidido finalmente renunciar a sus funciones públicas «tras volver a reflexionar» y estando convencido de que, en todo momento, ha actuado de «manera correcta y de buena fe, sabiendo que tanto el Gobierno de la Ciudad como el PP van a continuar con la gestión de la pandemia con igual eficacia, y teniendo en cuenta que la ciudad está atravesando una crisis sanitaria que requiere del máximo esfuerzo y atención de todos».
Por último, Guerrero ha querido «agradecer la confianza depositada» en él, «primero como integrante de la lista electoral del Partido Popular, y posteriormente, como miembro del Ejecutivo autonómico» desde 2019.
«Me lo pidieron los técnicos»
Guerrero se defendió el pasado jueves afirmando que recibió la dosis como otros nueve altos cargos y trabajadores del área que dirige y «sin saltar ningún protocolo o estrategia», sino «como personal de Salud Pública que trabaja en la gestión directa de la pandemia».
«Yo no quería vacunarme, a mí no me gustan las vacunas, pero mis técnicos me lo recomendaron y me lo pidieron, me dijeron que si yo no lo hacía, ellos tampoco. También lo hice por mi vulnerabilidad: por mi diabetes, mi corazón y mi tensión», afirmó entonces, subrayando que no valoraba presentar su dimisión.
Guerrero, que compaginaba su cargo con el ejercicio de la medicina privada desde hace algo más de un año, señaló que «el Ministerio incluye al personal de Salud Pública que trabaja en la gestión directa de la pandemia entre los colectivos a inmunizar con prioridad y eso se ha seguido al pie de la letra».
«Si analizamos ese epígrafe de la Estrategia Nacional debo decir que soy personal sanitario de la Consejería, así como la máxima autoridad de Salud Pública, e intervengo en la gestión directa de la crisis sanitaria», señaló el consejero. «Llevo casi un año gestionando esta pandemia en primera línea: he estado en las trincheras, me he remangado, y nadie puede negármelo», manifestó.
«Si yo hubiera hecho mal, no seguiría aquí, pero no he incumplido ningún protocolo, no he alterado la Estrategia del Ministerio y no he hecho nada malo», insistió. Al ser preguntado por su homólogo en Murcia, que dimitió hace una semana, se negó a «comparar» ambos casos.
Cerca de un centenar de trabajadores de la Consejería de Sanidad firmaron el jueves pasado una carta pública en la que le mostraron su «apoyo» porque «es uno más del equipo, arrima el hombro tanto como cualquier otro, trabaja codo con codo con nosotros para salir de esta pesadilla cuanto antes y tiene que seguir haciéndolo».
Lo último en Andalucía
-
Embargan el sueldo de Carcaño en prisión para indemnizar a la familia de Marta del Castillo
-
Tres menores estrangulan a una educadora y la arrastran inconsciente para robarle y fugarse del centro
-
Prisión para dos allegados del socialista Guerrero por cobrar pólizas amañadas con fondos de los ERE
-
Disneyland Paris se muda a Sevilla para buscar trabajadores: la fecha clave
-
Rabat pide «respeto mutuo» entre España y Marruecos mientras estrecha el cerco sobre Ceuta y Melilla
Últimas noticias
-
TVE relegó a La 2 el final de la Vuelta 2024 y este año lo dio en La 1 para dar foco a las protestas
-
Embargan el sueldo de Carcaño en prisión para indemnizar a la familia de Marta del Castillo
-
Mallorca vive con alegría el regreso de los toros a Muro: «Nos robaron la fiesta y la hemos rescatado»
-
La Diada de Vela Llatina de Cala Gamba corona a sus ganadores
-
Usuarios de la Tarjeta Ciudadana podrán solicitar la nueva Tarjeta Única de transporte público de Mallorca