Detenidos 12 polizones marroquíes que alcanzaron Motril (Granada) en un ferri desde Melilla
Desmantelado en Ceuta un campamento de inmigrantes marroquíes que querían llegar a la península como polizones
Descubren a cinco polizones ocultos bajo fardos de 100 kilos en una batea en el puerto de Melilla
La Guardia Civil halla dos polizones en el puerto de Almería ocultos en un camión llegado de Marruecos
La Policía Nacional ha detenido a 12 inmigrantes ilegales de nacionalidad marroquí, siete de ellos posiblemente menores, cuando intentaban acceder a Motril (Granada) en un ferri procedente de Melilla. Los arrestados se hallaban ocultos como polizones en la embarcación que cubre la línea marítima entre ambas localidades.
Fuentes de la Policía Nacional han indicado a Europa Press que los inmigrantes han sido trasladados a las instalaciones del Centro de Atención Temporal de Extranjeros de la dársena granadina.
Una vez han pasado una primera revisión médica, se ha constatado que todos ellos se encontraban en aparente buen estado de salud a su llegada a Motril. Las pruebas oseométricas confirmarán la edad de los inmigrantes y el número de menores interceptados.
Al parecer, los polizones marroquíes se habrían escondido en el barco antes de su salida de Melilla, habiendo sido detenidos por Policía Nacional a su llegada a la citada ciudad costera de Granada, donde quedan ahora a disposición policial.
Salto a la valla frustrado
Asimismo, la Guardia Civil ha evitado este lunes la entrada en Melilla de tres inmigrantes por la zona norte de la ciudad española más próxima a Marruecos, según ha informado a Europa Press un portavoz de la Delegación del Gobierno.
Los hechos se han producido sobre las 6:35 horas de este lunes, «tras el avistamiento de los tres inmigrantes que se aproximan al vallado en la zona de Aguadú», el área costera que separa la ciudad autónoma del reino alauí por el norte de Melilla.
La citada fuente ha destacado que en ese momento «se activaron unidades de la Guardia Civil, desistiendo de su intención de entrar por el vallado» de seis metros de altura.
Este es el tercer día consecutivo que la ciudad española del norte de África sufre la presión migratoria, tanto por tierra como por mar, después de que el 28 de agosto las fuerzas de seguridad de España y Marruecos impidieran a primeras horas del día el intento de entrada irregular de 350 inmigrantes subsaharianos a Melilla por la frontera de Beni-Enzar, el domingo cuatro a nado por la zona norte y este lunes tres más por el vallado de Aguadú.
Lo último en Andalucía
-
Alerta de la AEMET para Andalucía por lluvias extremas: las zonas afectadas
-
A juicio un ex alcalde socialista de Almería por enchufar a obreros, jardineros, monitores y socorristas
-
Un helicóptero se estrella en un pantano de Cádiz y los pilotos salen ilesos y a nado
-
El Gobierno también echa la culpa al cambio climático del flujo migratorio y la avalancha de pateras
-
Andalucía tumba el «Monopoly de Sánchez»: la quita de deuda no permite gastar más en sanidad y educación
Últimas noticias
-
Ángel Víctor Torres manipula las declaraciones de Tellado para acusar al PP de «llamar a la violencia»
-
La costumbre en los bares de León que los turistas madrileños no entienden: siempre hay que explicárselo
-
Grecia lanza una gran rebaja de impuestos mientras Sánchez se enroca en la voracidad fiscal
-
Jim Jarmusch gana el León de Oro en el Festival de Venecia por ‘Father Mother Sister Brother’
-
Adiós a la Lotería de Navidad: las matemáticas revelan el sorteo que es mucho más fácil de ganar