Detenidas en Almería 16 personas por introducir a inmigrantes ilegales en pateras en lo que va de año
Almería rescata cuatro pateras con 55 inmigrantes ilegales magrebíes en menos de 24 horas
La incesante oleada de pateras en Almería: llegan 26 magrebíes más esta madrugada
Vecinos de Almería denuncian robos y allanamientos de inmigrantes marroquíes en sus urbanizaciones
En lo que va de año ya han sido detenidas un total de 16 personas, sólo en Almería, como presuntos autores de un delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros al intentar introducir ilegalmente a personas radicadas en Marruecos a través de pateras.
Fuentes policiales han indicado a Europa Press que hasta el pasado mes de julio se han detenido a 16 personas para las que las autoridades judiciales han decretado en todos los casos prisión provisional comunicada y sin fianza.
Los dos últimos arrestos tuvieron lugar el pasado miércoles después de interceptar la embarcación de dos hombres de origen magrebí que manejaban una ‘patera taxi’ con la que consiguieron trasladar a un número indeterminado de personas en el litoral almeriense. Ambos fueron arrestados por la Guardia Civil y puestos a disposición de la Unidad de Extranjería de la Policía Nacional tras su llegada a puerto.
Asimismo, solo en el mes de julio se arrestó a tres hombres de origen argelino acusados de patronear sendas embarcaciones con entre diez y 22 personas desde las costas de Argelia hasta que fueron rescatados por el Servicio de Salvamento Marítimo, mientras que en junio se dieron al menos otros cinco arrestos más.
Las condiciones en las que se dan este tipo de viajes han dado lugar además a la pérdida de vidas humanas como la que tuvo lugar en el mes de mayo, cuando una de la pateras colisionó con una patrullera de la Guardia Civil y provocó un fallecido y tres heridos. Según los primeros indicios, la ‘patera-taxi’ en la que iban unas 14 personas sufrió un choque con un buque ante la «ausencia de iluminación».
Las actuaciones de los agentes han permitido identificar una pauta sobre el funcionamiento de este tipo de travesías, en las que los ocupantes suelen abonar cuantías que van entre los 2.000 y 5.000 euros para conseguir una plaza en un bote en el que les prometen la asistencia de un reducido número de personas que, luego en la práctica, suele duplicar o hasta triplicar la capacidad de la nave.
Además de exceder el aforo en la embarcación, los ocupantes suelen carecer de chalecos salvavidas para su protección así como de comida o agua suficiente, lo que incrementa el peligro de una ruta que puede verse condicionada por las inclemencias meteorológicas.
Lo último en Andalucía
-
La Fiscalía en contra de llevar a la Justicia europea la ‘amnistía’ de Pumpido a los condenados de los ERE
-
Una web islámica celebra la progresiva ‘reconquista’ de Algeciras: «Han pasado demasiados siglos»
-
La Guardia Civil caza a un camionero en ruta hacia Marruecos que llevaba conduciendo 20 horas seguidas
-
El senegalés que mató a una mujer en Roquetas tras tener sexo con ella: «Llevaba tres días colocado»
-
La Semana Santa de Sevilla, en riesgo: la previsión apunta a lluvias y posible DANA
Últimas noticias
-
Consulta aquí la lista completa de todos los aranceles anunciados por Trump país por país
-
Aranceles de Donald Trump, en directo | Todas las medidas de EEUU y cómo afectan a Europa y España
-
Trump se carga el comercio mundial con EEUU: estos son los aranceles para todos los sectores y países
-
Trump pone en jaque al sistema comercial con un arancel universal del 10%: «Será la época de oro de EEUU»
-
La sobrada de Ferran sobre la final de Copa ante el Real Madrid: «Nos sentimos favoritos internamente»