Desmantelado un grupo criminal en Málaga por explotar marroquíes a cambio de papeles: hay 43 detenidos
Así regularizaba a inmigrantes ilegales una red con papeles ‘a la carta’: 9.000 € por un "pack" de adopción
Adelante Andalucía promueve la regularización de medio millón de inmigrantes ilegales en España
Liberados 13 chinos encerrados bajo llave y explotados por compatriotas en una nave de Dos Hermanas
La Policía Nacional ha detenido en la provincia de Málaga a 43 personas de diversas nacionalidades y ha desarticulado un grupo criminal que se dedicaba presuntamente a la explotación laboral y a la regularización fraudulenta de inmigrantes ilegales, principalmente de origen marroquí.
Una parte de los explotados eran alojados en condiciones infrahumanas en casas propiedad de la organización, formada por al menos siete empresas del sector agrícola, que también facilitaba la comisión de supuestos fraudes a la Seguridad Social y la regularización fraudulenta de inmigrantes mediante contratos de trabajo ficticios a cambio de cantidades de dinero que alcanzaban los 3.000 euros, según han informado desde la Comisaría provincial.
La investigación policial dio comienzo en el mes de noviembre del año pasado gracias a una información recibida desde la Oficina de Extranjeros de la Subdelegación del Gobierno de Málaga que advertía de la existencia de varias empresas del sector agrícola ubicadas en la provincia malagueña que estarían utilizando su actividad legal para ocultar la comisión de varios delitos.
Las múltiples pesquisas realizadas por los agentes han permitido constatar que esas empresas investigadas eran supuestamente utilizadas por los líderes del grupo desarticulado para explotar laboralmente a ciudadanos de origen marroquí.
«Aprovechándose de su situación de necesidad y de la falta de permiso de residencia y trabajo, el entramado presentaba a estos trabajadores ante las administraciones laborales con las identidades de otros ciudadanos extranjeros que sí estaban en situación regular en el país», señala la Policía Nacional.
A través de estas empresas también se formalizaban supuestamente contratos de trabajo ficticios con inmigrantes que, previo pago de cantidades que oscilaban entre 1.500 y 3.000 euros, conseguían regularizar su situación mediante la obtención o renovación de permisos de residencia y trabajo, y que además les permitía de manera fraudulenta cotizar en la Seguridad Social y acceder a distintas prestaciones.
Después de las averiguaciones realizadas, los investigadores consideran que las empresas analizadas también podían estar cometiendo diversos fraudes tributarios relacionados con los impuestos del IVA, IRPF e impuesto de sociedades, y que el grupo criminal contaba con la colaboración de varios empleados de una gestoría y una abogada.
En la operación policial se ha arrestado a 43 personas de diversas nacionalidades, entre los que se encuentran los líderes del grupo, y se han registrado cuatro domicilios en la provincia de Málaga donde se han intervenido 56.985 euros en efectivo, cuatro teléfonos móviles y abundante documentación relevante para la investigación.
Además de la mencionada colaboración de la Oficina de Extranjeros de la Subdelegación del Gobierno de Málaga, durante la investigación los agentes han contado igualmente con el apoyo de la Tesorería General de la Seguridad Social y de la Inspección de Trabajo de Málaga.
Lo último en Andalucía
-
El lunes llega con un cambio radical del tiempo a Andalucía: AEMET confirma un descenso generalizado de las temperaturas
-
La diferencia entre las Tarjeta Andalucía Oro y la Verde: cuál debes tener y los beneficios de cada una
-
Adiós a los planes de domingo en Andalucía: AEMET confirma el fenómeno que complicará el final del fin de semana
-
Alerta de la AEMET para Andalucía por lluvias extremas: las zonas afectadas
-
A juicio un ex alcalde socialista de Almería por enchufar a obreros, jardineros, monitores y socorristas
Últimas noticias
-
Bombazo en la zoología: revelan que las jirafas, en realidad, no son una sino 4 especies animales distintas
-
El plato preparado que acaba de llegar a Mercadona y vuelve locos a sus clientes: no has visto nada igual
-
El lunes llega con un cambio radical del tiempo a Andalucía: AEMET confirma un descenso generalizado de las temperaturas
-
Adiós a tu pensión de siempre: lo que vas a cobrar en 2026 por la jubilación
-
Parece de Zara Home pero ésta vajilla de Amazon es la mejor compra que he hecho en los últimos años