Desarticulada una red que utilizaba ‘drones camello’ para el tráfico de drogas entre Ceuta y Marruecos
Los presos ya usan drones para sus trapicheos en las cárceles españolas
Drones, los nuevos camellos: una red enviaba 25 kilos de hachís de Marruecos a Ceuta en 10 minutos
Las playas de Fuengirola incorporan drones como socorristas: tirarán salvavidas a bañistas en apuros
La Guardia Civil de Ceuta ha desarticulado una organización que utilizaba drones para el envío de medicamentos piscotrópicos desde Ceuta a Marruecos. La red criminal aprovechaba el viaje de vuelta de las aeronaves no tripuladas para introducir hachís en la ciudad autónoma.
El Instituto Armado da así por cerrada la ‘Operación Etxea’, en la que se han intervenido casi medio centenar de drones, 125.625 comprimidos de Clonazepam, 13.490 de Alprazolan y 77,3 kilogramos de hachís. Las diversas actuaciones del operativo, que comenzaron en junio y obligaron a la red a derivar sus operaciones a la vía marítima, han concluido con la detención de diez individuos.
Según ha informado la Benemérita en un comunicado a los medios, su operativo se ha centrado, por un lado, en «la interceptación del mayor número de aparatos dedicados a este fin para evitar la actividad delictiva» y en «mitigar el abastecimiento de los comprimidos, que se adquirían en la península».
Los componentes del Instituto Armado han conseguido incautarse de un total de 46 drones de diferentes tipos. Sobre al menos 16 existe «constancia fehaciente» de que «eran utilizados y manejados por la organización desarticulada», que utilizaba la barriada del Príncipe Alfonso, la más cercana al perímetro fronterizo con el Reino alauita, para el despegue y aterrizaje de las aeronaves.
En los controles establecidos en el puerto se logró intervenir en dos operaciones un total de 76.395 comprimidos de ‘Clonazepam’ y 440 de ‘Alprazolan’, así como el arresto de dos personas naturales y vecinas de la ciudad autónoma.
Al percibir la presión policial, la red «modificó y amplió» su modus operandi y empezó a usar una embarcación tipo patera que, procedente de Marruecos, este martes fondeó 73,5 kilogramos de hachís en las inmediaciones del litoral de Ceuta, aunque la Guardia Civil detectó su movimiento y logró arrestar a tres falsos pescadores, todos ellos súbditos del país vecino. Simultáneamente, en la línea de playa se procedió a la detención de tres ceutíes que presuntamente esperaban esos fardos con 36.612 pastillas de las mismas sustancias psicotrópicas.
La explotación final de la operación ha tenido lugar este miércoles con la entrada y registro bajo mandamiento judicial de cuatro viviendas, altillos y trasteros, así como con la detención de dos de los presuntos dirigentes de la trama criminal y la puesta en busca y captura de otro individuo. También se ha intervenido diversa documentación, una escopeta de aire comprimido, dos pistolas de balines y teléfonos móviles, entre otros efectos.
Lo último en Andalucía
-
Cae una red de narcos que usaba drones para pasar de Marruecos a Cádiz hasta 200 kilos de hachís al día
-
Alfonso Guerra carga contra la deriva sanchista: «La agenda la marca un partido con un 1,6% de votos»
-
Detenido por matar a un hombre de un puñetazo por una discusión con su novia en un bar de Fuengirola
-
La familia de Sandra Peña exige una sanción ejemplar al centro donde sufrió acoso antes de suicidarse
-
Un argelino del CETI de Ceuta persigue y acosa a dos niñas de 16 años: «Encima no se le puede expulsar»
Últimas noticias
-
El Abogado General de la UE que decide sobre la amnistía presidió el tribunal que excarceló a 60 etarras
-
El Supremo decidirá si lo que hizo el fiscal general fue delito, pero lo hizo para atacar a Ayuso
-
Detenida en Murcia una mujer que había blanqueado 119 millones de la mafia Tren de Aragua
-
Un juzgado de Lugo multa con 270 € a un paisano por realizar “actos sexuales” con una vaca
-
Así es el insólito ‘modus operandi’ de la interiorista que okupa mansiones de lujo en Madrid