Denuncian a entidades religiosas islámicas de Ceuta: nadie sabe qué hacen con el dinero de subvenciones
Las ayudas públicas otorgadas a algunas entidades religiosas "no tienen repercusión favorable"
ACOHACE exige una revisión de los procedimientos conducentes a la concesión de fondos públicos
La opacidad de la mayoría de entidades islámicas de Ceuta que reciben subvenciones ha llevado a una asociación de consumidores a denunciar la situación ante la consejería de Educación y Cultura de la ciudad autónoma. Según alertan, estas asociaciones religiosas reciben dinero público que después no se refleja en el precio que pagan a sus alumnos. Cabe recordar que en la ciudad autónoma se dan clases de árabe gratuitas, subvencionadas, a través de «asociaciones culturales» como Al Idrissi (70.000 €).
Ha sido la Asociación de Consumidores y Usuarios Halal de Ceuta ACOHACE quien ha denunciado mediante un escrito que las ayudas públicas otorgadas a algunas entidades religiosas «no tienen repercusión favorable en forma de descuentos en las cuotas que estas entidades cobran a las familias por los servicios educativos y de formación religiosa que ofrecen». Esta asociación exige, por este motivo, «una revisión de los procedimientos conducentes a la concesión de fondos públicos a todas aquellas organizaciones que van por libre dedicadas a impartir clases de árabe y religión islámica».
“Desde ACOHACE entendemos que los fondos recibidos han de tener como objetivo primordial mejorar las condiciones económicas de acceso de los menores a satisfacer sus necesidades educativas y religiosas, por lo que su asignación y concesión deben estar sujetas expresamente a la obligación de que las entidades receptoras de las mismas trasladen parte de ese beneficio a las familias, de modo que exista correlación estable y transparente entre la concesión de dinero público y la repercusión económica en los precios de las clases de estos menores”, señalan en un comunicado de prensa.
Además, la entidad pide al Gobierno «que, entre los requisitos de concesión de estas subvenciones, se establezca la obligatoriedad de una reducción del 60% en las cuotas que pagan las familias por las clases de árabe y religión islámica que imparten las asociaciones que perciban subvención destinada a estos efectos, así como que se obliguen como sujetos fiscales, tanto en lo que se refiere a los deberes inherentes a tal condición como a otros de carácter laboral, así como a la emisión de los oportunos recibos consignando en los mismos los impuestos inherentes al servicio prestado».
Asimismo, «se solicita el despliegue de actuaciones de control y seguimiento con el fin de garantizar que el dinero público se destine al fin fijado, y no a actividades lucrativas sin perfil social ni fiscal».
Lo último en Andalucía
-
El Ayuntamiento de Cádiz defiende el boicot del público a la chirigota negacionista: «Libertad absoluta»
-
Los narcos vuelven a la carga: un quad atropella a un guardia civil durante una operación en Barbate
-
Un taxista reduce a un marroquí tras acosar y manosear a varias mujeres en Granada: «Fue asqueroso»
-
Bronca monumental en el Carnaval de Cádiz contra una chirigota negacionista: «¡Que baje el telón!»
-
Detenido por apalear a un niño y a su abuelo el marroquí que asesinó a una limpiadora en Sevilla en 2015
Últimas noticias
-
Errejón acusa a Elisa Mouliaá de no querer entregar pruebas y obstaculizar el juicio
-
Joao Félix, Asensio y Nico González protagonizan el cierre de un mercado de invierno sin bombazos
-
Trudeau también se pliega a Trump y reforzará su frontera para lograr frenar los aranceles por 30 días
-
Canadá se enfrenta a Trump y empieza un boicot a Jack Daniel’s y una larga lista de productos de EEUU
-
Entrevista a Cristiano Ronaldo: «Me fui del Real Madrid porque buscaba una etapa diferente en mi vida»