Denunciado un vigilante tras desnudar y pegar a dos menas que intentaron fugarse de un albergue de Ceuta
El trabajador ha sido despedido y se le investiga por un presunto delito contra la integridad moral de los menores
El Área de Menores de Ceuta ha denunciado a un vigilante de seguridad del albergue provisional de Piniers por desnudar y golpear, presuntamente, a dos menores extranjeros no acompañados (menas) que habrían intentado fugarse. La Fiscalía de Ceuta ha trasladado las diligencias incoadas al Juzgado de Guardia.
Desde la Administración autonómica han confirmado a Europa Press que la empresa adjudicataria del servicio de vigilancia del albergue ha despedido al trabajador y fuentes judiciales han precisado que se le investiga por un presunto delito contra la integridad moral de los menores, relativo a quien, «abusando de su cargo, y con el fin de obtener una confesión o información de cualquier persona o de castigarla por cualquier hecho que haya cometido o se sospeche que ha cometido, o por cualquier razón basada en algún tipo de discriminación, la sometiere a condiciones o procedimientos que le supongan sufrimientos físicos o mentales».
El citado albergue es uno de los centros de emergencia habilitados por el Gobierno ceutí para alojar a los cerca de mil menas marroquíes llegados a la ciudad autónoma durante la avalancha migratoria del pasado mes de mayo. También se ha acondicionado para tal fin el polideportivo Santa Amelia, dos naves de los polígonos comerciales del Tarajal y los bajos del Centro de Realojo Temporal de La Esperanza.
Pena de prisión e inhabilitación
El Código Penal prevé para este tipo de comportamientos, cuando son cometidos por autoridades o funcionarios de centros de protección o corrección de menores, penas de prisión de dos a seis años si el atentado fuera grave y de uno a tres años de cárcel en caso de que no, así como inhabilitación absoluta de ocho a 12 años.
El presidente de Ceuta, Juan Vivas (PP), ha urgido al Estado a dar solución a la «insostenible» situación de la ciudad con la expulsión de los adultos y la reagrupación familiar en el país vecino de los menores marroquíes que accedieron irregularmente a territorio español entre el 17 y el 19 de mayo.
En la ciudad autónoma aún permanecen cerca de 3.000 inmigrantes ilegales marroquíes, un tercio de ellos menores de edad. Según el Ejecutivo local, su alojamiento y asistencia supone un gasto mensual de tres millones de euros, a razón de mil euros al mes por cada inmigrante.
Lo último en Andalucía
-
Los de Teresa Rodríguez afirman que para ser andaluz hay que ser «un poquito queer»
-
Condenado el sicario Mohamed por el brutal asesinato de un joven al que confundió con otro en Algeciras
-
Vecinos de Isla Mayor (Sevilla) asaltan la casa del menor de 15 años que mató a Dani: «Asesino»
-
La comunidad musulmana de Jaén exige justicia tras el asesinato de un magrebí: «Queremos seguridad»
-
El auge de los nombres musulmanes en Andalucía: Oussaid ya es el nombre que más crece
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Struff hoy en vivo online | Cómo va, resultado y dónde ver el partido de tenis de Wimbledon 2025 gratis en directo
-
El PSOE expulsará a los consumidores de prostitución tras los escándalos de Ábalos y ‘Tito Berni’
-
Cambio de rasante: qué es y por qué es peligroso
-
Carlos Alcaraz contra Struff hoy: dónde ver en directo online gratis y por TV en streaming el partido de Wimbledon 2025
-
Almeida envía un vídeo al Congreso del PP para explicar su ausencia: «Estoy aprendiendo a cambiar pañales»