El delegado de Sánchez en Andalucía elegido para tumbar el susanismo admite que el PSOE-A debe cambiar
Pedro Fernández reconoce que el partido "necesita un impulso" en la comunidad
El delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, ha comenzado ya a abordar la tarea encomendada por Sánchez: poner fin al susanismo y facilitar la secretaría general del PSOE-A al alcalde de Sevilla, Juan Espadas.
La hasta ahora delegada de Sánchez en la comunidad, Sandra García, era uno de los pocos apoyos en los que Susana Díaz sostenía su liderazgo en el socialismo andaluz. La pasada semana fue cesada apenas un año después de adoptar el cargo, un nombramiento que por entonces reflejaba uno de los acuerdos alcanzados entre Díaz y Sánchez en su pacto de no agresión.
La infinita estela de corrupción del PSOE-A ha desgastado al partido hasta el punto de perder la presidencia de la Junta tras 37 años ininterrumpidos. Fernández lo sabe y ha reconocido este miércoles que el socialismo «necesita un impulso» en la comunidad.
Piropos a Espadas
El nuevo delegado del Gobierno en Andalucía no ha dudado en elogiar al alcalde hispalense y ha argumentado que Espadas es, a su parecer, «una magnífica persona, candidato, alcalde y compañero».
En una entrevista con Radio Nacional de España en Andalucía, recogida por Europa Press, Fernández ha precisado sobre el impulso del PSOE en Andalucía que «no digo que sea con una persona o con otra». Eso sí, ha admitido que «estamos en la oposición y hay que hacer un trabajo extra». También ha trasladado su «reconocimiento» a la labor de Susana Díaz, subrayando que «en la oposición hace mucho frío».
Fernández ha sostenido que «hay tantos buenos candidatos» en su partido que a las opciones de Espadas y Díaz ha sumado a «todos los que quieran aspirar». Entre ellos, ha incluido a «mi concejal de Hacienda en Baza», Ayuntamiento del que era alcalde hasta su designación como máximo representante del Gobierno en la Comunidad.
Asimismo, ha defendido que las primarias del PSOE «es un proceso tan bonito que no sé por qué se ha estigmatizado». Este martes, el vicepresidente primero del Congreso, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, fechaba estas elecciones «sí o sí» en diciembre de 2021.
El delegado del Gobierno en Andalucía defiende que «cuantos más candidatos mejor» y ha insistido en su retrato de las primarias como «algo bonito y democrático».
Lo último en Andalucía
-
Condenadas a indemnizar a una vecina extranjera por decir que los «inmigrantes» son la ruina de España
-
Hamed dice que la dimisión de Mazón llega «tarde» mientras mantiene a un diputado imputado por narco
-
Un inmigrante africano asesina a su ex mujer en Moguer (Huelva) tras saber que se iba a volver a casar
-
Juanma Moreno rebaja los conciertos privados en Sanidad del 4,6% del gasto con el PSOE al 3,1% actual
-
Adiós al conocido monumento de Sevilla: nunca más podrás ver la torre de 7 metros de altura por su estado ruinoso
Últimas noticias
-
‘La isla de las tentaciones 9’: ¿a qué hora empieza la nueva temporada en Telecinco?
-
El momento exacto en que colapsa una torre medieval del siglo XIII, de las pocas que quedan en Roma
-
Un agricultor halla una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
‘Yakarta’: cuándo se estrena y cómo ver la nueva serie de Javier Cámara
-
Atlético de Madrid – Union Saint-Gilloise: horario y canal de televisión para ver en directo gratis el partido de Champions League