El delegado de Sánchez en Andalucía elegido para tumbar el susanismo admite que el PSOE-A debe cambiar
Pedro Fernández reconoce que el partido "necesita un impulso" en la comunidad
El delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, ha comenzado ya a abordar la tarea encomendada por Sánchez: poner fin al susanismo y facilitar la secretaría general del PSOE-A al alcalde de Sevilla, Juan Espadas.
La hasta ahora delegada de Sánchez en la comunidad, Sandra García, era uno de los pocos apoyos en los que Susana Díaz sostenía su liderazgo en el socialismo andaluz. La pasada semana fue cesada apenas un año después de adoptar el cargo, un nombramiento que por entonces reflejaba uno de los acuerdos alcanzados entre Díaz y Sánchez en su pacto de no agresión.
La infinita estela de corrupción del PSOE-A ha desgastado al partido hasta el punto de perder la presidencia de la Junta tras 37 años ininterrumpidos. Fernández lo sabe y ha reconocido este miércoles que el socialismo «necesita un impulso» en la comunidad.
Piropos a Espadas
El nuevo delegado del Gobierno en Andalucía no ha dudado en elogiar al alcalde hispalense y ha argumentado que Espadas es, a su parecer, «una magnífica persona, candidato, alcalde y compañero».
En una entrevista con Radio Nacional de España en Andalucía, recogida por Europa Press, Fernández ha precisado sobre el impulso del PSOE en Andalucía que «no digo que sea con una persona o con otra». Eso sí, ha admitido que «estamos en la oposición y hay que hacer un trabajo extra». También ha trasladado su «reconocimiento» a la labor de Susana Díaz, subrayando que «en la oposición hace mucho frío».
Fernández ha sostenido que «hay tantos buenos candidatos» en su partido que a las opciones de Espadas y Díaz ha sumado a «todos los que quieran aspirar». Entre ellos, ha incluido a «mi concejal de Hacienda en Baza», Ayuntamiento del que era alcalde hasta su designación como máximo representante del Gobierno en la Comunidad.
Asimismo, ha defendido que las primarias del PSOE «es un proceso tan bonito que no sé por qué se ha estigmatizado». Este martes, el vicepresidente primero del Congreso, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, fechaba estas elecciones «sí o sí» en diciembre de 2021.
El delegado del Gobierno en Andalucía defiende que «cuantos más candidatos mejor» y ha insistido en su retrato de las primarias como «algo bonito y democrático».
Lo último en Andalucía
-
Giro en el tiempo en Andalucía: la AEMET ya avisa por lo que llega el fin de semana y no es normal
-
Ceuta abre la veda y declara la «contingencia migratoria extraordinaria» para reubicar a sus 520 menas
-
Viajes por 7.000 € y un millón invertido en taxis patera: así se trafica con inmigrantes desde Argelia
-
Detenido otro pirómano confeso detrás de seis incendios en zonas de alto valor ecológico de Málaga
-
El juzgado deja en libertad al vecino que agredió en Alcalá de Guadaíra a dos policías
Últimas noticias
-
La inflación de España se mantiene disparada en el 2,7% en agosto
-
El PP presenta una ley para impedir que el Gobierno indulte a corruptos sin el aval del Congreso
-
Sánchez y Begoña cierran una planta entera del Hermitage, el hotel más lujoso de Andorra, sólo para ellos
-
La familia de Matilde, la mujer desaparecida en Indonesia, cree que «se trata de un crimen de manual»
-
El Santo Grial de la biología marina: logran grabar a la criatura que llevaban medio siglo buscando sin éxito