La corrupción de la Junta socialista también salpicó a la Alhambra: su excúpula, a juicio por fraude
La corrupción en Andalucía entierra al PSOE: tres ministros, Susana Díaz… y 5.000 millones bajo la lupa
Los escándalos del PSOE-A en Sevilla: 15 exalcaldes socialistas y 15 altos cargos condenados
Ridículo del nuevo alcalde socialista de Granada: ni la Alhambra es del 1120 ni fue capital de Al-Ándalus
Los casos de corrupción de la Junta socialista durante sus 37 años al frente del gobierno andaluz copan los juzgados de la comunidad. María del Mar Villafranca, exdirectora de la Alhambra y exmiembro de la Ejecutiva nacional del PSOE, fue detenida en 2015 por su presunta implicación en el caso audioguías, en el que se han investigado supuestas irregularidades en la adjudicación del servicio de audioguías en el monumento nazarí, el más visitado del país.
Villafranca dimitió tras verse implicada en un supuesto fraude de 5,4 millones en la explotación del citado servicio. La Fiscalía de Granada pide ahora cinco años de prisión para la exdirectora del monumento.
Además de Villafranca se sentarán en el banquillo de los acusados la exsecretaria general de la Alhambra, Victoria Eugenia Chamorro; el administrador único de la empresa a la que se adjudicó el servicio de audioguías y el exjefe de la Sección Económica y Contabilidad de Ingresos en el monumento, José M.V.
La causa ha llegado ya a la Audiencia Provincial para su enjuiciamiento y está pendiente de fecha, según han precisado a Europa Press fuentes judiciales después de que el Juzgado de Instrucción 4 de Granada decretara la apertura de juicio oral contra los procesados por delitos de prevaricación, malversación de caudales públicos y blanqueo de capitales, entre otros.
Indemnización de 1,2 millones
La Fiscalía de Granada ha solicitado cinco años de prisión para Villafranca y la exsecretaria general del monumento. Para el empresario al que se adjudicó el servicio de audioguías pide diez años de cárcel y multa de un millón de euros y para la empresa o persona jurídica Stendhall Museum Solutions, multa de 21.900 euros y su disolución.
El fiscal también solicita que los acusados indemnicen de manera conjunta y solidaria al monumento en 1.255.816 euros por los perjuicios económicos causados al Patronato de la Alhambra y Generalife. Esta cifra se elevaría en 258.169 euros más por los intereses devengados y no satisfechos hasta noviembre de 2018.
Este perjuicio económico causado por la empresa Stendal Museum al Patronato sería consecuencia de los incumplimientos detectados en la ejecución del contrato de audioguías con la anuencia y convivencia de las dos investigadas, señala la Fiscalía en su escrito de acusación provisional, al que ha tenido acceso Europa Press.
La Junta de Andalucía está personada como acusación particular debido a los supuestos perjuicios ocasionados al monumento por este asunto entre 2004 y 2015. El PP también está personado, en este caso como acusación popular, y ha solicitado las mismas penas que la Fiscalía.
Lo último en Andalucía
-
Embargan el sueldo de Carcaño en prisión para indemnizar a la familia de Marta del Castillo
-
Tres menores estrangulan a una educadora y la arrastran inconsciente para robarle y fugarse del centro
-
Prisión para dos allegados del socialista Guerrero por cobrar pólizas amañadas con fondos de los ERE
-
Disneyland Paris se muda a Sevilla para buscar trabajadores: la fecha clave
-
Rabat pide «respeto mutuo» entre España y Marruecos mientras estrecha el cerco sobre Ceuta y Melilla
Últimas noticias
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando haces a menudo estas 4 cosas en plena calle (casi nadie se da cuenta)
-
Moralzarzal celebra sus Fiestas Patronales 2025 con tradición y música
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Victoria intenta reconciliarse con José Luis
-
El presidente de RTVE propondrá al Consejo retirar a España de Eurovisión si Israel participa
-
La ex consellera Catalina Cirer, tras dejar la política: «No es fácil cambiar de vida de un día para otro»