La consejera de Igualdad andaluza (Cs) asegura que los menas tendrán una atención «global y adaptada»
Los 13 menas de Ceuta que provocaron la fractura entre Vox y la Junta ya están en Andalucía
Ceuta admite que los 3.000 marroquíes que aún alberga le cuestan 3 millones de € al mes
Once menas son trasladados de Ceuta a Baleares, los primeros en ser distribuidos por España
Rocío Ruiz (Cs), consejera de Igualdad de la Junta de Andalucía, ha asegurado este viernes, tras la llegada de los 13 menores extranjeros no acompañados (menas) que se encontraban en Ceuta, que serán acogidos en Málaga y Granada, que estarán «bien atendidos» y que se centrarán en ofrecer una una atención global y adaptada a estos menores con el objetivo de conseguir su integración.
Así lo ha puesto de manifiesto a preguntas de los periodistas en Huelva, donde ha firmado, precisamente, un convenio con una serie de municipios para facilitar el acceso a los recursos municipales a los menores tutelados.
En este punto, la consejera ha señalado que la administración regional va a adaptar sus recursos a los distintos perfiles de estos chicos al objeto de que estén «bien atendidos como están todos nuestros niños de protección». Hay un total de más de 3.000 niños de protección, como ha señalado Ruiz, que ha explicado que hay 1.700 menores migantes no acompañados y estos trece van ahora a incorporarse al sistema.
Asimismo, ha apuntado que se les va a dar formación, atención psicológica porque «vienen con secuelas y problemas», así como a los más mayores se les incluye en programas de inserción sociolaboral. «Ese es el modelo de Andalucía», ha enfatizado la consejera, incidiendo en que se intentan adaptar los recursos al perfil de cada menor para ofrecerle una ayuda lo más completa posible.
En concreto, ha recordado que hay unidades pequeñas de convivencia que están «perfectamente integradas» en los barrios y ciudades, al tiempo que ha subrayado que Andalucía colabora para Ceuta ante «la crisis humanitaria» a la que se enfrenta esta «ciudad y comunidad hermana».
Traslado
Los 13 menores extranjeros no acompañados (menas) que hasta ahora tutelaba Ceuta y que la Junta de Andalucía se comprometió a acoger ya están en la comunidad. Los jóvenes inmigrantes, de entre 14 y 16 años, serán ubicados en varios centros de Málaga y Granada.
Los 13 menas forman parte de los 12.000 ciudadanos marroquíes que el pasado mes de mayo alcanzaron Ceuta de forma irregular. Cabe recordar que Vox Andalucía anunció, a raíz de esta decisión del Gobierno andaluz, que dejaría de secundar las propuestas del Ejecutivo autonómico (PP y Cs), entre las que se encuentran una posible futura investidura o pactos presupuestarios.
Lo último en Andalucía
-
Melilla seguirá sin celebrar la Hispanidad ni San José en 2026: sustituidos por festivos musulmanes
-
La Andalucía de Juanma Moreno hace un 67% más de pruebas mamográficas que cuando gobernaba el PSOE
-
Andalucía reacciona: implanta IA para los cribados de cáncer, crea nuevas salas y contrata a más médicos
-
Moreno exige al PSOE que deje de dar lecciones: «Mi padre murió en 2011 porque no había cribados de colon»
-
Un mexicano admite que violó a una mujer en Sevilla y queda libre tras un año en prisión provisional
Últimas noticias
-
Vox denuncia la deriva «turismofóbica y de izquierdas» de Prohens en su afán por subir la ecotasa balear
-
Un tío de Begoña Gómez denunció el robo de 7.000 € tras salir de una de las saunas prostíbulos
-
Las ventajas de esperar a la segunda OPA de BBVA a Sabadell: precio, efectivo y protección contra caídas
-
Los socios exigen a Sánchez ‘indultar’ las multas de 60.000 € a los radicales que reventaron la Vuelta
-
El Gobierno prohíbe a Ceuta y Melilla inaugurar pisos públicos «sin la presencia» de la ministra Rodríguez