Confinadas dos localidades por el incendio de Sierra Bermeja: Moreno promete «dar caza a los asesinos»
Muere un bombero en el incendio de Sierra Bermeja (Málaga)
Un incendio intencionado en La Ribera Sacra en Lugo calcina más de 700 hectáreas
Un incendio provoca el desalojo de varias viviendas de la localidad abulense de El Raso
El incendio forestal de Sierra Bermeja (Málaga), que se ha cobrado la vida de un bombero forestal, ha arrasado ya 3.600 hectáreas y ha obligado al desalojo de más de 1.000 personas. El director operativo del Plan de Emergencias ha ordenado el confinamiento de la población en los municipios malagueños de Genalguacil y Jubrique.
📢 ULTIMA HORA: Información de Servicio | el director operativo del plan ordena el CONFINAMIENTO de la población en los municipios de #Genalguacil y Jubrique. #IFJubrique
— Emergencias 112 (@E112Andalucia) September 10, 2021
Las condiciones adversas siguen dificultando las labores de extinción del incendio, por el que, dada la virulencia del fuego, se ha declarado el nivel 2 del Plan de Emergencias ante Incendios Forestales de la comunidad autónoma (Plan Infoca).
El Plan Infoca se esfuerza en contener las llamas para impedir que siga «devorando» más masa forestal. Este incendio tiene unas condiciones extremas «que hacen inútil casi cualquier actuación».
🔴 #IFJubrique (#SierraBermeja), ACTIVO. NIVEL 2.
Trabajo que no cesa. El Plan Infoca se esfuerza en contener las llamas para impedir que siga 'devorando' más masa forestal. Este incendio tiene unas condiciones extremas que hacen inútil casi cualquier actuación. pic.twitter.com/N9hGXIdBTu— INFOCA (@Plan_INFOCA) September 10, 2021
Desde la Dirección de Extinción del Plan Infoca han explicado que los trabajos de este viernes se están centrando en confinar el incendio para evitar que el fuego siga avanzando. Se trata de evitar que adquiera más potencial y siga afectando a más masa forestal.
Tras la declaración del nivel 2 para el incendio forestal, que afecta a unas 3.600 hectáreas, la dirección regional del Centro Operativo Regional ha asumido el mando y ha reforzando el operativo, que continúa la lucha contra las llamas.
«Iremos a por los canallas»
Juanma Moreno ha explicado que hay «indicios claros» de que el incendio ha sido provocado porque «el fuego tiene dos focos», además de que se generó de noche, «cuando no pueden acceder medios aéreos» al lugar, lo que provocó que estuviera «toda la noche ardiendo», y, además, uno de los focos se sitúa «en una zona escarpada, por lo que no podemos mandar las autobombas» al lugar.
«Curiosamente», además, «al día siguiente sabían perfectamente que iba a haber rachas de viento de levante por encima de 45 kilómetros por hora», según ha añadido el presidente, que ha indicado que son demasiadas «casualidades» como para no pensar que el incendio ha sido provocado.
No obstante, ha puntualizado que «todavía queda que se haga la investigación» de las causas del fuego, para lo que ha pedido «a todos los cuerpos policiales» que se pongan «todos los recursos a nuestro alcance», y ha advertido de que, si la Policía y la Guardia Civil confirman «definitivamente que el incendio ha sido intencionado, vamos a dar caza a esos asesinos, con todos los medios que tenemos a disposición».
De igual modo, el presidente andaluz ha apelado a la «colaboración» ciudadana ante «este incendio y cualquier otro que se pueda producir», para que aporten información sobre «cualquier actitud sospechosa» que puedan ver de «personas que se adentran en zonas boscosas» o que demuestren «una actitud extraña».
Igualmente, la Junta ha pedido al Gobierno de España «la colaboración en vuelos, en aviones que nos puedan servir para para refrescar ese fuego con mayor intensidad», ha apuntado el líder andaluz. Moreno ha confirmado que este pasado jueves mantuvo una conversación con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien le mandó «un mensaje» al que el presidente andaluz respondió llamándole directamente, según ha explicado, añadiendo que acordó con el jefe del Ejecutivo solicitar la intervención de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en cuanto el «equipo técnico» de lucha contra el incendio lo considerase «necesario».
Además, ha explicado que este mismo jueves pudo hablar con la familia del bombero fallecido para trasladarle personalmente «nuestro dolor, comprensión y apoyo», y ha augurado que «más pronto que tarde conseguiremos controlar ese fuego» contra el que trabaja «un gran equipo técnico», según ha subrayado.
Moreno ha advertido de que, «si hay un pirómano o varios, vamos a ir a por él», y «cualquier canalla que se acerque al monte con el objetivo de dañar nuestro futuro, que son nuestros bosques, va a encontrar la contundencia y determinación de este Gobierno para luchar contra ellos», para llevarlo «a donde tenga que estar, que es la Fiscalía, y también a la cárcel», ha enfatizado.
Finalmente, el presidente ha realizado un llamamiento «a todos los grupos políticos para que se endurezca el Código Penal» contra los pirómanos, porque «no puede ser que nos cueste la vida encontrar a un pirómano y, cuando lo encontremos, lo dejen en la calle». «No tiene ningún sentido», ha zanjado Juanma Moreno.
Temas:
- incendio
- Juanma Moreno
Lo último en Andalucía
-
Otro tornado deja cuatro personas heridas en fincas agrícolas de San Bartolomé de la Torre (Huelva)
-
La Fiscalía del TSJA se querella contra el portavoz de Adelante por injurias tras la muerte de un mantero
-
Dos de los fallecidos por el tornado de Coria del Río (Sevilla) eran hermanos y vivían en Dos Hermanas
-
Detenido un guineano del CETI de Ceuta por tocamientos a una joven en una parada de autobús
-
Vox estalla ante el rezo masivo en Córdoba por Ramadán: «Hay religiones que fomentan misoginia»
Últimas noticias
-
Ibex 35, la bolsa en directo hoy: los aranceles de Trump provocan un ‘lunes negro’ en los mercados
-
Sánchez vuelve a engañar a la OTAN: en 2024 gastó en Defensa 3.300 millones menos de lo que le prometió
-
Las mejores cremas de manos del 2025 para una piel suave y cuidada
-
Ábalos llevó una furgoneta llena de «señoritas» al parador de Teruel y luego destrozó la suite principal
-
‘Lunes negro’ en la Bolsa: el Ibex 35 cae un 6% ante el miedo a una crisis económica