La conexión eléctrica entre el Campo de Gibraltar y Marruecos permitió que volviera la luz en Andalucía
Sevilla y Cádiz recuperaron antes la electricidad por su conexión con Marruecos y mayor densidad de red
El este de Andalucía fue el último en reponerse por la menor infraestructura y la ausencia de centrales activas
La conexión eléctrica entre el Campo de Gibraltar y Marruecos permitió agilizar la recuperación del suministro en Andalucía tras el apagón del lunes 21 de abril, que dejó sin electricidad a toda España durante varias horas. La reposición del servicio avanzó antes en el oeste andaluz, como Sevilla o Cádiz, mientras que zonas del este, como Almería o Jaén, permanecieron más tiempo sin luz.
El restablecimiento del suministro fue escalonado en función de la densidad de líneas, la demanda y la existencia de infraestructuras clave. La conexión con Marruecos por Cádiz permitió acelerar el restablecimiento en el sur de España, lo que hizo que ciudades como Sevilla recuperaran la luz antes que otras como Almería. Según explicó el catedrático de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Sevilla, Antonio Gómez, la existencia de centrales como la de Almaraz (Cáceres) o la térmica de Los Barrios (Cádiz) también influyó.
El experto afirmó que, incluso sin la ayuda de Marruecos, el suministro habría comenzado a recuperarse por el oeste debido a su mayor red y demanda, aunque la cercanía de Almería a otras provincias levantinas podría haber influido. Además, lamentó que la central térmica de Litoral en Almería, actualmente cerrada, podría haber agilizado la recuperación en el este.
En cuanto a las causas del apagón, Gómez descarta que se debiera a una sobrecarga de energía fotovoltaica. Asegura que el fallo fue resultado de una combinación de factores, como la posible desconexión en cascada de varias centrales, y remarca la necesidad urgente de mejorar los sistemas de almacenamiento para evitar vertidos de renovables.
También apuntó que las renovables, aunque carecen de inercia mecánica, tienen sistemas de respuesta muy rápidos. La reposición del servicio se realizó inicialmente gracias a la hidráulica, apoyada por otras energías renovables, ya que las nucleares tardan horas en reconectarse.
Finalmente, recordó que ningún sistema es infalible y que, aunque es muy improbable que se repita un suceso así, «no es imposible». Considera que una red totalmente a prueba de apagones exigiría inversiones mucho mayores.
Lo último en Andalucía
-
Juanma Moreno: «El sanchismo ha provocado un problema del PSOE con las mujeres»
-
Los de Teresa Rodríguez afirman que para ser andaluz hay que ser «un poquito queer»
-
Condenado el sicario Mohamed por el brutal asesinato de un joven al que confundió con otro en Algeciras
-
Vecinos de Isla Mayor (Sevilla) asaltan la casa del menor de 15 años que mató a Dani: «Asesino»
-
La comunidad musulmana de Jaén exige justicia tras el asesinato de un magrebí: «Queremos seguridad»
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 6 de julio de 2025
-
Palo del SEPE a estas personas: el motivo por el que vas a perder 100 euros todos los meses
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 6 de julio de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 6 de julio de 2025: Sueldazo y Super 11