Condenada a prisión una mujer por quemar su casa y dejar atrapados a un matrimonio y su hijo de 5 años
Prisión para una mujer de Málaga por intentar matar a su marido cortándole las venas mientras dormía
Condenada una mujer a 6 años de prisión por apuñalar a un anciano que rechazó sus servicios sexuales
Ratifican 30 años de cárcel para la mujer que mató a su padre y lo intentó con su madre y tres sobrinos
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha confirmado una sentencia de la Audiencia de Córdoba que condena a una mujer a diez años de cárcel por prender fuego a su casa y provocar varios desalojos en el edificio, entre ellos el de un matrimonio y su hijo de cinco años que requirieron ingreso hospitalario.
La pena responde a un delito de incendio con peligro para la vida e integridad de las personas, con la concurrencia de la atenuante simple de trastorno mental. Según recoge la sentencia del TSJA, se desestima el recurso de apelación interpuesto por la defensa contra la resolución de la Audiencia Provincial y la confirma, aunque contra cabe interponer recurso de casación ante la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS).
La procesada ha sido condenada además a que indemnice al Consorcio de Extinción de Incendios del Ayuntamiento de Córdoba en la cantidad de 1.080,96 euros y a un hombre en la cantidad de 13.436,75 euros.
Detalles del suceso
Los hechos tuvieron lugar en 2021. La sentencia da por probado que la acusada residía en un domicilio de la capital cordobesa con quien había sido su marido, aunque ambos se hallaban divorciados desde el año 2018.
«La pareja mantenía la relación con algunos altibajos en la convivencia y con algunos problemas, entre ellos uno que se produjo en la tarde noche del día 30 de abril de 2021, en la que tuvieron un altercado que determinó que él abandonara la vivienda, trasladándose al domicilio de sus padres, quedando en el domicilio común la procesada», explica la sentencia.
Sobre las 18:30 horas del día 2 de mayo de 2021, la mujer decidió prender fuego en la vivienda y para ello utilizó cuatro focos distintos, uno en el salón, entre las mesas, el sofá y las enagüillas de la mesa camilla; y tres en cada uno de los tres dormitorios, en las camas, que dieron lugar a un importante fuego que destruyó casi por completo la vivienda.
Asimismo, originó una muy importante humareda en las zonas comunes del edificio y algunos daños en la fachada, en la terraza de su vivienda y en la del piso superior, debiéndose abandonar el inmueble para evitar mayores daños por el fuego y humo.
Un matrimonio y su hijo, atrapados
Los vecinos de los pisos inferiores pudieron abandonar el inmueble, así como los moradores del 4º A, no así los habitantes del piso superior al ocupado por la procesada, un matrimonio y el hijo menor de ambos, de cinco años, que se vieron atrapados al no poder bajar por el humo.
Ante ello, debieron protegerse en su vivienda, teniendo que taponar la puerta con paños húmedos para impedir el paso del humo, en una situación de gran angustia, hasta que pudieron ser rescatados por los bomberos, tras haber éstos sofocado el incendio.
Los miembros de dicha familia fueron trasladados al Hospital Reina Sofía por el temor de que sus pulmones pudieran haber sufrido daños por el humo, si bien, afortunadamente, sólo precisaron la primera asistencia sin presentar lesiones.
En este caso, la familia nada reclama por las lesiones ni por los daños sufridos en la terraza de su vivienda, que fueron reparados por la entidad aseguradora del bloque de viviendas.
En concreto, los desperfectos en la vivienda se han tasado en 26.873,49 euros y los gastos generados por la extinción del incendio ascienden a la cantidad de 1.080,96 euros, siendo reclamados por el Servicio de Extinción de Bomberos.
Transtorno mental
Entretanto, en la sentencia se expone que la procesada está diagnosticada de trastorno mental ansioso depresivo desde el año 2014, con un tratamiento, «sin que conste qué cantidad de medicación había tomado el día de los hechos, lo que unido a otros problemas de índole personal, especialmente en el ámbito de la relación de pareja, le supone una leve afectación de sus facultades que no le impide comprender las consecuencias de la acción referida».
Al momento de los hechos, según se indica, «no había ingerido importantes cantidades de alcohol y/o cocaína ni consta que sea adicta a tales sustancias». La acusada se encuentra privada de libertad por estos hechos desde el mismo 2 de mayo de 2021.
En la sentencia de la Audiencia se le absuelve de un delito de daños que se le imputaba por la acusación particular, si bien es condenada como responsable, en concepto de autora, de un delito de incendio con peligro para la vida e integridad de las personas, ya definido, con la concurrencia de la atenuante simple de trastorno mental, también definida.
Lo último en Andalucía
-
La Justicia fija las condiciones de la entrega del hijo de Juana Rivas a su padre: «Será en un lugar íntimo»
-
Francesco Arcuri, ex marido de Juana Rivas, pudo hablar con su hijo «5 minutos»: «Le calentaron la cabeza»
-
El hijo de Juana Rivas se queda en Granada tras negarse a ir con su padre: «Si vuelvo me va a matar»
-
La Policía rescata a una niña de 5 años abandonada en un coche en Sevilla en plena ola de calor
-
El Constitucional cierra la puerta a Juana Rivas: inadmite el recurso y deberá entregar a su hijo al padre
Últimas noticias
-
Estupefacción entre los investigadores por el hallazgo de una nueva especie invasora en los ríos de La Coruña
-
El aviso del Supremo por lo que va a pasar con los gastos de los ascensores que afecta a estos vecinos
-
Los zumos están bien, pero hay una bebida mejor para que los mayores de 65 años se hidraten en verano
-
Adiós al Parque del Retiro que conocías hasta ahora: Madrid confirma que llega el cambio más radical de las últimas décadas
-
Está a una hora de Madrid y es el mejor sitio para ver las Perseidas: el pueblo perfecto para los amantes de la naturaleza