El CIS de Tezanos da al PP una incontestable victoria en Andalucía con el doble de escaños que en 2019
Tezanos irrumpe en la campaña: el PSOE roza la victoria y podría alcanzar mayoría absoluta con Sumar
Bendodo advierte de que Tezanos ha prestado a Sánchez «su último servicio» con «otro CIS trucado»
El CIS andaluz: una de cada dos personas votaría al PP de Juanma Moreno
El PP de Alberto Núñez Feijóo sería el claro ganador en Andalucía de las elecciones generales que se celebrarán el próximo 23 de julio, afianzándose como primera fuerza en todas las provincias andaluzas, según los resultados de la macroencuesta que ha publicado este miércoles el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). El barómetro de José Félix Tezanos da a los populares entre 27 y 28 escaños, cifra que duplicaría prácticamente el resultado de 2019. El PSOE sería segunda fuerza el 23J en Andalucía con 18-20 escaños, Sumar se situaría como tercer partido con 8 diputados y Vox completaría la representación andaluza en el Congreso con una horquilla de entre 6 y 7 parlamentarios.
Este resultado supondría un vuelco respecto a las pasadas elecciones de noviembre de 2019, ya que entonces el PP fue segunda fuerza con 15 parlamentarios y un 20,54% de los votos, mientras que la primera posición fue para el PSOE, que logró entonces 25 escaños y el 33,38% de los sufragios. Los populares rozarían así la mitad de los diputados que se eligen en Andalucía para el Congreso -61-
El triunfo del PP-A sería incontestable en su condición de primer partido en cada una de las circunscripciones andaluzas. El desglose de los escaños que conseguirían los populares, según la asignación que ha hecho el CIS, sería como sigue: Almería (3 parlamentarios), Cádiz (4), Córdoba (2-3), Granada (3), Huelva (2), Jaén (3), Málaga (5) y Sevilla (5).
El reparto de los 18-20 parlamentarios de los socialistas andaluces sería así: Almería (2), Cádiz (3), Córdoba (1-2), Granada (2), Huelva (2), Jaén (2), Málaga (3) y Sevilla (3-4).
En el caso de los 8 escaños que el CIS asigna a Sumar, su reparto provincial sería Cádiz (1), Córdoba (1), Granada (1), Huelva (1), Málaga (2) y Sevilla (2). Esta coalición crecería en comparación con las elecciones de 2019, cuando Unidas Podemos se quedó en 6 diputados.
Por su parte, Vox obtendría sus 6-7 escaños en Almería (1), Cádiz (1), Córdoba (0-1), Granada (1), Málaga (1) y Sevilla (1-2). Estos datos supondrían un retroceso con respecto a 2019, cuando cosechó 12 parlamentarios.
El cuadro de la representación andaluza en el Congreso lo completó en 2019 Ciudadanos (Cs) con 3 parlamentarios.
Datos nacionales
A nivel nacional, la macroencuesta del CIS para el 23J dibuja un escenario de empate técnico, con el PP sólo dos décimas por delante del PSOE, aunque la suma de la izquierda gana en escaños al bloque de la derecha, rozando la mayoría absoluta.
El CIS da al PP una estimación de voto del 31,4% y entre 122 y 140 escaños frente al 31,2% del PSOE, que cosecharía entre 115 y 135 diputados.
La tercera plaza es para Sumar con un 16,4% y entre 43 y 50 escaños, superando el resultado de Unidas Podemos, mientras que Vox cae al cuarto lugar con un 10,6% y entre 21 y 29 diputados, muy por debajo de los 52 que logró hace cuatro años.
Así, la suma de PP y Vox queda lejos de la mayoría absoluta en el Congreso -176-, mientras que el PSOE con Sumar tendría a tiro el gobierno, pues ambas fuerzas alcanzarían la mayoría absoluta en la horquilla más alta, o en su defecto, tendrían fácil lograrlo con algún otro partido minoritario.
Lo último en Andalucía
-
Trabajadores del CETI de Ceuta acusan al director de llevar a inmigrantes a El Príncipe a comprar droga
-
Unos niños de Jaén obligan a Juanma Moreno a entrar en su colegio tras ovacionarle desde el patio
-
Un vecino de Sevilla asegura tener en casa al fantasma de su suegra: «Me pone música de Camilo Sesto»
-
Detenidos tres menores acogidos en un centro de menas de Ceuta por agredir a dos vigilantes de seguridad
-
Cada mena acogido en Melilla cuesta a la ciudad autónoma 5.000 euros al mes: «Que todos lo sepan»
Últimas noticias
-
Hallazgo histórico: desentierran un acueducto romano de hace 1.800 años bajo un castillo en Eslovaquia
-
Gran éxito de la segunda edición de la Fira de l’Ensaïmada de Santanyí
-
Trabajadores del CETI de Ceuta acusan al director de llevar a inmigrantes a El Príncipe a comprar droga
-
Ucrania captura a dos soldados chinos que luchaban junto a las tropas rusas en Donetsk
-
Todo sobre Lidia Torrent, la camarera más famosa de First Dates