Cinco detenidos por secuestrar y agredir a marroquíes acogidos en Ceuta
Escrivá cifra en sólo 12 millones las secuelas de la avalancha de Ceuta con 350 menas aún en la ciudad
Tremendo placaje de un policía en Ceuta para detener a un inmigrante que amenazaba con un machete
Un hombre dispara con una carabina de aire comprimido a un mena en Ceuta y lo difunde en redes
La Policía Nacional ha detenido en Ceuta a cinco personas acusadas de detención ilegal y provocar lesiones a varios marroquíes acogidos en las naves del Tarajal acondicionadas para dar cobijo a ciudadanos del país vecino tras el cierre de la frontera con Marruecos en marzo de 2020 y la posterior avalancha migratoria del pasado mes de mayo.
La Jefatura Superior de la Policía Nacional de Ceuta ha informado este jueves del arresto de los citados individuos -sobre cuya identidad no han trascendido más detalles- y su puesta a disposición judicial. En un comunicado, se detalla que dos de los marroquíes fueron secuestrados y trasladados a la barriada de El Príncipe, donde fueron agredidos. Una tercera víctima también fue retenida en contra de su voluntad y posteriormente liberada.
Según recoge Ceuta TV, la primera denuncia se produjo el pasado 26 de enero y la investigación concluyó con la detención de los cinco sospechosos, que han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción nº 2 de Ceuta en la mañana de este miércoles.
Detalles del suceso
Según ha detallado en un comunicado a los medios, una dotación de la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana fue informada el miércoles de la semana pasada por la Sala Operativa de que dos de los refugiados marroquíes habían sido interceptados en las proximidades de las naves, en las que Cruz Roja atiende a algo más de 100 personas, y trasladados a una casa cercana.
Después de localizar a las dos víctimas, ambas presentaron una denuncia según la cual «habían sido trasladados contra su voluntad en un coche a una casa desconocida sita en la barriada del Príncipe Alfonso para, una vez allí, ser agredidos provocándoles lesiones».
Los dos secuestrados alertaron de que otro «amigo» también había sido retenido sin poder dar ningún detalle sobre su situación. Finalmente esta tercera víctima también fue «puesta en libertad» y citada para ser oída en declaración.
Funcionarios adscritos a la Unidad contra la Delincuencia y el Crimen Organizado (Udyco) de la Brigada Provincial de Policía Judicial se hicieron cargo de la investigación, que deparó una «plena identificación» de los agresores una vez recabados «datos más específicos y objetivos» de los presuntos delincuentes, entre ellos «una descripción física y de su vestimenta, la zona a la que habían sido trasladados y privados de su libertad y agredidos, así como el vehículo empleado para cometer los hechos delictivos».
El Gobierno de Ceuta prevé cerrar durante las próximas semanas las naves de los polígonos anexos a la frontera en las que siguen acogidas más de cien personas, en su inmensa mayoría adultos súbditos del país vecino con solicitudes de asilo en España pendientes de admisión a trámite para poder desplazarse a la Península, pero también cerca de una veintena de ceutíes sin hogar.
El Ejecutivo local que preside Juan Vivas (PP) también ha iniciado la clausura de algunos módulos del campamento de Piniers, en el que llegó a albergar a más de medio millar de menores extranjeros no acompañados (menas).
Lo último en Andalucía
-
En libertad el hombre de origen magrebí que intentó atropellar a dos guardias civiles en Mijas (Málaga)
-
Nuevo cadáver en el Guadalquivir: encuentran el cuerpo de un hombre bajo un puente en Montoro (Córdoba)
-
Moreno, «sacudido» por la muerte del Papa: «Me impresionó su profundo conocimiento de Andalucía»
-
Conmovedor: las campanas de la Giralda tocan a luto por el fallecimiento del Papa Francisco
-
Detenida por fugarse borracha en el coche con las ruedas reventadas tras un accidente en Granada
Últimas noticias
-
OKDIARIO graba a los papables conservadores Burke y Sarah entrando juntos al Vaticano
-
Qué pasa ahora en el Vaticano tras la muerte del Papa: el protocolo para elegir a su sucesor
-
Quién era el padre Manuel Blanco, el confesor español del Papa Francisco
-
Muerte del Papa Francisco: última hora del Vaticano en directo, el féretro, su testamento y posibles sucesores
-
Los papables conservadores mueven ficha para frenar la elección de otro Papa de izquierdas antes del cónclave