Ceuta prohíbe las casas de apuestas a menos de 100 metros de colegios
Tratamiento de la ludopatía en los más jóvenes
Andalucía prohíbe casas de apuestas en las proximidades de colegios y las cerrará si entran menores
El Gobierno que dice combatir la ludopatía dejará gastar el bono cultural en videojuegos
Ceuta no podrá contar con salones de juego ni casas de apuestas a menos de 100 metros de cualquier centro educativo. Los nuevos deberán respetar la citada distancia mínima y los ya existentes tendrán diez años para reubicarse o serán clausurados por infringir la nueva normativa.
Así lo ha aprobado este lunes -20 votos a favor, uno en contra y una abstención- la Asamblea de Ceuta, modificando para ello el Reglamento de Apuestas de la ciudad autónoma. Además, la administración no concederá autorizaciones de funcionamiento por encima de una ratio de uno por cada 16.000 habitantes.
La consejera de Hacienda del Ejecutivo regional, Kissy Chandiramani, ha justificado su propuesta con el triple objetivo de «restringir la proliferación de salones de juego y apuestas, evitar que los menores accedan a esos establecimientos o tengan contacto con ellos y garantizar la prohibición de entrada a quienes consten como no autorizados en un Registro de Interdicciones que estará conectado con los de otras regiones».
Por su parte, los portavoces de Vox y el MDyC, Carlos Rontomé y Fatima Hamed, respectivamente, han coincidido en lamentar que el Gobierno no haya llevado de 100 a 500 metros la distancia mínima de separación entre locales de apuestas y colegios e institutos, o al menos a 150, tal y como ha prescrito la Junta de Andalucía.
Detalles de la normativa
La nueva norma, que modifica la aprobada en 2010, establece literalmente que el número máximo de autorizaciones de funcionamiento de locales de juego será «el que resulte de aplicar la ratio de un salón de juego por cada 16.000 habitantes» y que en cualquier caso «habrán de estar a una distancia a pie o poligonal superior a 100 metros respecto de otro local específico de apuestas o salón de juego, guardería, centro de Educación Infantil o de enseñanza no universitaria a excepción de los de personas adultas», según ha detallado la consejera de Hacienda.
Los abiertos que no cumplan ese requerimiento cuando les toque renovar su licencia dispondrán de un plazo de diez años desde la entrada en vigor de la modificación del Reglamento para seguir operando en una ciudad donde Chandiramani calcula que el sector mantiene a «56 familias».
A partir de ahora la instalación de terminales de apuestas «sólo podrá autorizarse en los locales específicos, casinos, bingos o salones de juego de tipo B», aunque las empresas hosteleras autorizadas «podrán continuar explotándolas».
El Reglamento también estipula que los salones «deberán disponer de un servicio de control de admisión a la entrada para identificar a los usuarios que accedan y registrarlos con la presentación de DNI, NIE o pasaporte», para lo que dispondrán de un máximo de nueve meses.
Temas:
- Casas de apuestas
- Ceuta
Lo último en Andalucía
-
Condenadas a indemnizar a una vecina extranjera por decir que los «inmigrantes» son la ruina de España
-
Hamed dice que la dimisión de Mazón llega «tarde» mientras mantiene a un diputado imputado por narco
-
Un inmigrante africano asesina a su ex mujer en Moguer (Huelva) tras saber que se iba a volver a casar
-
Juanma Moreno rebaja los conciertos privados en Sanidad del 4,6% del gasto con el PSOE al 3,1% actual
-
Adiós al conocido monumento de Sevilla: nunca más podrás ver la torre de 7 metros de altura por su estado ruinoso
Últimas noticias
-
Juicio al fiscal general del Estado, en directo: última hora de la vista oral de Álvaro García Ortiz en el Tribunal Supremo
-
Primeras imágenes de Carlos Mazón tras anunciar su dimisión
-
Baleares se convierte en epicentro de la moda con el estreno de Mallorca Fashion Days
-
Cómo se escribe peón o peon
-
¿Qué significa la palabra ‘puta’? Origen, historia y evolución del término