Casi 150 niños nacidos en España de inmigrantes ilegales marroquíes quedan sin escolarizar en Melilla
Cuatro menas con antecedentes violentos agreden con cuchillos y botellas rotas a un menor en Melilla
El Gobierno de Melilla exigirá a Sánchez que asuma las competencias de los menas
Un mena positivo por Covid lleva cinco días desaparecido tras huir de un centro de acogida en Melilla
La Plataforma de Infancia pidió el pasado mes de junio que se revisara el caso de 150 menores que están sin documentar en Melilla y que, por tanto, se han quedado sin plaza escolar. Vox exigió al Gobierno de Pedro Sánchez una respuesta sobre la situación de estos menores, nacidos de padres marroquíes en la ciudad autónoma, pero sin nacionalidad ni española ni marroquí por «problemas administrativos». Desde el Ejecutivo socialista han respondido a Vox que «la escolarización de los menores aludidos se irá realizando según se reciba la acreditación de la residencia efectiva en la ciudad de cada uno de ellos».
La diputada nacional de Vox por Ceuta, Teresa López, en sus motivos de exposición dirigido al Ejecutivo, hacía mención a la existencia de niños nacidos en Melilla, “pero sin la nacionalidad española ni marroquí, de donde son originarios sus padres”, por problemas administrativos. Por ello, López preguntaba al Gobierno de la Nación que en caso de que se escolarice a los menores, “¿Cómo se llevará el reparto entre los centros de la ciudad y qué trámites están llevando a cabo respecto a la cuestión planteada por las plataformas de Infancia?”.
A estas preguntas, el Gobierno de Sánchez ha informado de que la Comisión de Garantías de Administración “asignará plaza escolar de acuerdo con los criterios que sigue habitualmente en el proceso extraordinario de admisión”. También, el Ejecutivo ha señalado que dicha Comisión “se reúne para estudiar casos derivados en el proceso extraordinario de escolarización”, entre los que se encuentran estos menores. “Cabe señalar que se procede a la comprobación de su residencia efectiva en Melilla a través de la certificación de los servicios sociales”, afirma el Gobierno, y añade: “Una vez acreditada, se procede a la asignación de una plaza escolar al menor”. Y es que, dada la condición de ciudades fronterizas tanto Ceuta como Melilla, “los solicitantes de plaza escolar deberán acreditar la residencia efectiva”, añaden.
Por último, la parlamentaria ceutí preguntaba por la disponibilidad en Melilla de centros de educación “para cumplir con las ratios adecuadas”, en el caso de admitir a estos 150 menores. El Gobierno ha señalado que Melilla cuenta con 19 centros públicos, 13 de Educación Infantil y Primaria, seis IES, así como tres centros concertados, dando a entender que no será ningún problema.
“Lo que no dice el Gobierno en su respuesta es que son niños que no están empadronados porque pertenecen a familias que viven en Melilla subsistiendo de su economía sumergida, y es el motivo por el que no se les concede el permiso de residencia o trabajo, y por tanto sin poder acreditar trabajo se debe cumplir la Ley de Extranjería, que es lo que se hace hasta el momento y por lo que apostamos en Vox”, declara López, y añade: “También omite el Gobierno en su respuesta que Melilla tiene un problema muy serio, probablemente el mayor al que se enfrenta en materia educativa, que es que la ciudad tiene unas ratios por aula insoportables, como así lo lleva denunciando desde hace mucho tiempo el sindicato de enseñanza ANPE, que habla de escolarizaciones masivas con un dudoso proceso de admisión y con aulas llenas de alumnos que en muchos casos desconocen totalmente el idioma castellano”.
Lo último en Andalucía
-
Sánchez ‘corona’ a Montero como una «política limpia» pese a estar salpicada por el ‘caso Koldo’ y los ERE
-
COAC 2025: quién canta hoy 23 de febrero, dónde ver las semifinales y orden de actuación
-
Muere un niño de 3 años en la piscina de una casa de Marbella
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
Últimas noticias
-
Así es Friedrich Merz: todo sobre el eterno rival de Merkel que podría ganar las elecciones alemanas
-
Tebas también machaca al Barça: le pone el peor horario posible mientras el Benfica aplaza su duelo de liga
-
La surrealista interpretación de García Verdura en la expulsión de De Frutos: «Uso de fuerza excesiva»
-
China se prepara para un posible impacto del asteroide 2024 YR4: así es su nueva Fuerza de Defensa Planetaria
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: lleva cánulas nasales para recibir oxígeno