Cae red criminal de inmigrantes que facturó 200.000 € facilitando papeles falsos a indocumentados
Una mafia regulariza ilegalmente en Granada a más de 2.000 inmigrantes de origen marroquí
Cae una red de abogados que cobraba 4.500 € por permisos falsos a inmigrantes en situación irregular
Las mafias siguen lucrándose con la inmigración: una mujer regulariza ilegales con matrimonios ‘fake’
La Policía Nacional ha detenido a una treintena de personas y desarticulado una red criminal dedicada, presuntamente, a dispensar documentación falsa a inmigrantes ilegales solicitantes de asilo. La organización, acusada de favorecer la inmigración irregular, facturó alrededor de 200.000 euros en apenas cuatro años.
La red cobraba a los usuarios 300 euros de media por cada documento falsificado, que servía a los inmigrantes para realizar gestiones diversas como darse de alta en la Seguridad Social. La organización criminal se dividía en dos ramas, una de ellas dirigida por un varón colombiano, mientras que de la otra facción se encargaban personas de origen subsahariano.
Los agentes han detenido a 29 personas, nueve de las cuales, miembros de la organización, fueron arrestadas en las provincias de Madrid y Barcelona por los delitos de pertenencia a organización criminal, falsedad documental y por favorecer la inmigración irregular.
Los otros 20, clientes, fueron detenidos en Huelva, Almería, Murcia y Zaragoza por un delito de falsedad documental. Los agentes han realizado también cuatro entradas y registros en las localidades de Alcorcón, Móstoles y Madrid.
Los agentes ya habían detenido a varios integrantes de la organización por hechos similares realizados unos años antes. En concreto, tres de los implicados contaban con diferentes detenciones por falsedad documental.
Beneficios de más de 200.000 €
La Policía Nacional ha estimado que la organización habría producido más de 700 documentos falsos en los últimos cuatro años, lo que implicaría que los beneficios obtenidos podrían superar los 200.000 euros.
En este contexto, la estructura de la red criminal se dividía en dos ramas diferentes, ambas asentadas en la provincia de Madrid. Primero, la organización proporcionaba los documentos falsificados a sus clientes a través de citas presenciales, si se encontraban cerca de Madrid, o mediante envíos postales o agencias de paquetería en caso contrario.
Los integrantes de una de las ramas de la organización eran personas de origen subsahariano, nacionales de Nigeria, Malí y Costa de Marfil, encargados de distribuir las tarjetas entre los inmigrantes. Por otro lado, el principal responsable de la otra facción es un varón de origen colombiano que distribuía los documentos falsificados entre personas de origen sudamericano.
Trámites
En este sentido, la investigación dio comienzo al detectarse documentos de solicitante de asilo falsificados presentados por los propios inmigrantes para la realización de diversas gestiones, como darse de alta en la Seguridad Social o identificarse ante las autoridades policiales y administrativas.
Los agentes han intervenido un total de 39 documentos falsos, 27 de los cuales eran tarjetas de solicitantes de asilo, ocho tarjetas de identificación de extranjeros, dos pasaportes de Guinea y dos permisos de conducir. También se han intervenido 3.700 euros en efectivo, una impresora de tarjetas de PVC, 17 teléfonos móviles, dos ordenadores portátiles, tres tabletas electrónicas y diversa documentación relacionada con la investigación.
Temas:
- Inmigración ilegal
- Mafias
Lo último en Andalucía
-
La Andalucía de Moreno revoluciona la FP con 220 millones: un 163% más que el PSOE
-
Marruecos asfixia a los productores andaluces con tasas de hasta el 200% con el silencio de Sánchez
-
Ceuta celebrará su primer Día del Orgullo LGTBI tras décadas de silencio por el rechazo musulmán
-
El mercado negro entre rejas: casi 1.000 móviles incautados en las cárceles andaluzas en el último año
-
Cuándo son las Fiestas de la Primavera en Sevilla: fechas de la Semana Santa y la Feria de Abril
Últimas noticias
-
ONCE hoy, miércoles, 9 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario y Super 11
-
Barcelona – Dortmund en directo: estadísticas y como va el partido de Champions hoy en vivo
-
Los ultras del PSG dedican una sonora pitada y cánticos de odio al Dibu: «¡Martínez, hijo de p…!»
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Compromís usa a sus asociaciones de víctimas para acosar a Pradas y Argüeso en sus declaraciones