Cádiz, la provincia con más accidentes mortales de tráfico de toda España
En las carreteras gaditanas se produce un accidente cada media hora
La provincia de Cádiz registró en 2019 un total de 15.091 accidentes de tráfico, 21 personas fallecidas y 2.700 más con algún tipo de secuela, lo que la convierte en la región española más afectada en el pasado año en términos relativos.
Según datos del informe ‘El daño corporal en accidentes de tráfico en 2019’, elaborado por la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (Unespa) y que recoge Andalucía Información, en 2019 se produjo un percance vial en Cádiz cada 34 minutos y 50 segundos, algo más de 41 incidentes diarios.
Estas cifras arrojan una preocupante tasa de 120,59 accidentes por cada 10.000 habitantes, que duplica prácticamente la media nacional, con un índice de 62,26.
La media de edad de las personas involucradas en percances viales fue de 41,6 años, y los días fatales para la provincia fueron los domingos y los lunes de madrugada, cuando se produjeron los accidentes más graves. Los viernes se situaron como el tercer día más peligroso para coger el coche en las vías gaditanas.
Por meses, el más peligroso fue agosto, seguido de abril y junio. El análisis de estacionalidad confirma así que las fechas vacacionales, bien en el periodo estival, bien en Semana Santa, son las que más accidentes de gravedad acumulan. Un dato más destacable si cabe en lugares de la geografía española con costa, lo que provoca un mayor flujo de vehículos en busca de mar y playa.
Además de las 21 muertes en carreteras gaditanas, 2.700 personas sufrieron secuelas derivadas de algún accidente. Según el estudio de Unespa, sólo el 0,09% arrastró secuelas graves, mientras que el grueso de los heridos presentaron secuelas leves -el 92,58%-. En cuanto a los daños, la mayor parte fueron musculares y óseos (82,04%), normalmente vinculados al denominado latigazo cervical. Las secuelas estéticas son las segundas más frecuentes (14,48%) y las relacionadas con el sistemas nervioso (2,03%), las menos comunes.
El promedio de días de baja tras accidente de tráfico alcanzó los 56,4 días, casi dos meses. La edad media de los accidentados que requirieron incapacitacón laboral temporal fue de 36,4 años.
En 2018, la provincia de Cádiz fue la séptima provincia con mayor número de accidentes con víctimas. Del total de 9.347 incidentes -uno cada 56 minutos y 14 segundos-, 404 fueron mortales -un 4,32%-.
Curiosamente, las localidades gaditanas de San Fernando y Jerez de la Frontera, se sitúan entre las 25 ciudades españolas con más de 80.000 habitantes con menos accidentes mortales de tráfico en el periodo 2014-2018. Una tasa de fallecidos casi cero, es decir, menos de un muerto al año por 100.000 residentes. Jerez presenta una tasa de 0,56 y San Fernando 0,42.
Móstoles, Oviedo y Elche lideran una lista copada por municipios de la Comunidad de Madrid, que acumulan gran parte de las 88 ciudades españolas con más de 80.000 habitantes.
Lo último en Andalucía
-
El Gobierno se desentiende del cordobés muerto en Vietnam tras 2 meses en la UCI: «No dio tiempo a nada»
-
Interior lanza una campaña en redes contra Andalucía por denunciar la indefensión de las maltratadas
-
Dos niños se fugan de una guardería de Almería, sortean dos carreteras y acaban cruzándose con sus padres
-
Vox exige cerrar el centro de menas de Melilla: «Que vuelvan a Marruecos, el dinero para los nuestros»
-
AMAMA sólo ha demostrado 25 de las 4.000 presuntas víctimas del cribado que dice haber en Andalucía
Últimas noticias
-
Una infección en aumento: estos son los síntomas que alertan de una posible neumonía
-
No es ciencia ficción: la energía solar espacial será pronto una realidad
-
¿Ha llegado el final del alcoholismo? Prueban un compuesto que ayuda a controlar el impulso
-
Un conocido antibiótico contra el acné podría reducir el riesgo de esquizofrenia
-
Grandes maestros de la fotografía de naturaleza compartirán sus mejores experiencias en Fonat