El bipartidismo resucita en Andalucía: el 70% votó a PP o PSOE, 750.000 personas más que en 2019
Inda: «Vox tendría que optar por perfiles como Espinosa de los Monteros y no como Ortega Smith»
El presidente de Melilla acusa al Gobierno de «entorpecer» el voto: «Han vuelto loca a la gente»
Cs Andalucía se mofa del PP tras el 23J: «¡Chanquete ha muerto!»
La pérdida de fuerza de Vox y de Podemos -ahora Sumar- en Andalucía se ha traducido en un apoyo del 70% al bipartidismo de PP y PSOE. Sendas formaciones han logrado 16 puntos más que hace casi cuatro años, con 745.115 votos más que entonces.
Así se desprende del escrutinio de las elecciones de este domingo, en las que el PP-A ha sido el partido más votado en Andalucía con 1.588.179 votos, el 36,44% del total, y 25 escaños, mientras que el PSOE-A ha quedado como segunda fuerza con 1.459.264 votos, el 33,48%.
De esta manera, entre PP-A y PSOE-A han sumado 3.047.443 votos el 23J en Andalucía, que representan el 69,92 por ciento del total, y que son 745.115 más de los que sumaron ambas formaciones en las elecciones del 10 de noviembre de 2019, cuando el PSOE fue entonces el partido más votado en esta comunidad con 1.425.126 sufragios, frente a los 877.202 que obtuvo entonces el PP andaluz.
En los anteriores comicios de hace tres años y medio, el PSOE y el PP concentraron así 2.302.328 votos en Andalucía, el 53,9% del total, 16 puntos menos que este domingo.
En el reparto de escaños también se refleja el aumento de peso de PP y PSOE respecto a los anteriores comicios de noviembre de 2019, ya que en aquellos ambos partidos coparon 40 de los 61 diputados que reparte la comunidad autónoma para el Congreso -25 del PSOE y 15 del PP-, mientras que este domingo la cifra ha ascendido a 46 -el 75% de los que se asignan por las provincias andaluzas-, seis más que el 10N.
En las elecciones de este domingo, por detrás del PP y el PSOE en Andalucía se ha situado Vox, con nueve diputados y un 15,3% de votos -un total de 668.279-, y Sumar, que ha logrado los seis escaños restantes por repartir merced a sus 520.826 votos, el 11,95% del total.
En los comicios del 10 de noviembre de 2019, el PSOE triunfó en Andalucía con 25 diputados y un 33,36% de los votos, mientras que el PP quedó como segunda fuerza con 15 escaños y el 20,54% de los sufragios, aventajando por poco a Vox, que fue la tercera formación más votada, con tres escaños menos y a dos décimas del respaldo electoral de los populares, a los que lograron superar en hasta cuatro provincias, Almería, Cádiz, Huelva y Sevilla.
Unidas Podemos (UP), que en estos comicios se ha presentado con la marca Sumar, mantuvo en aquella cita el cuarto puesto en Andalucía con seis escaños y el 13,1% de los votos, mientras que Ciudadanos (Cs), que no ha concurrido este 23J, logró un apoyo del 8,1% y tres diputados.
Lo último en Andalucía
-
La AEMET pone en alerta a Andalucía por lluvias extremas y avisa: estas son las zonas más afectadas
-
El mercado medieval que llega al lado de Sevilla este fin de semana: parecerá que estás en ‘Juego de Tronos’
-
Buscan en aguas de Cádiz a tres narcos caídos al mar durante el temporal
-
Los afiliados extranjeros suben casi un 10% en Andalucía en apenas un año impulsados por los marroquíes
-
La Junta de Andalucía impulsa el primer proyecto de carbono azul en España para capturar CO₂ en la Bahía de Cádiz
Últimas noticias
-
Cuándo es el Carlos Alcaraz – Sinner: horario y dónde ver en directo por TV y en vivo online la final de las ATP Finals 2025
-
ONCE hoy, sábado, 15 de noviembre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar el número premiado hoy, sábado, 15 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 15 de noviembre de 2025
-
0-2. Muriqi, más cerca de su sueño: Kosovo estará en la repesca del Mundial