El barrio más rico de Andalucía está en la ciudad de Málaga
El barrio más rico de todas las grandes ciudades de Andalucía está en Málaga, según la información que atesora Hacienda.
El barrio más rico de todas las grandes ciudades de Andalucía está en Málaga, según la información facilitada por Hacienda. El código postal 29016 de esta ciudad andaluza es en el que se sitúan las rentas más altas. Se trata de una zona que, formada por La Malagueta, El Limonar y Monte Sancha, con un total de 10.409 contribuyentes. En el año 2018 alcanzó una renta media bruta de 47.915 euros anuales que la sitúan en primera posición del ranking andaluz. En el total del conjunto de nuestro país ocupa la posición 50.
Málaga tiene el barrio más rico de Andalucía
Andalucía es una comunidad autónoma que tiene como barrio más rico, el que ocupa la posición 50 de los de nuestro país, según los datos de Hacienda. El primero en esta lista está en Málaga, el segundo andaluz no lo encontramos hasta la posición 63, se encuentra en pleno casco histórico de Sevilla.
En este ranking solo entran ciudades que presentan unos determinados requisitos, por ese motivo de la provincia de Málaga solo entra la capital y no hay espacio para otras ciudades como Marbella. Las ciudades que entran en esta clasificación deben cumplir al menos 1 de los siguientes requisitos para la Agencia Tributaria: tamaño de la población (más de 200.000 habitantes), tamaño fiscal (más de 100.000 declaraciones de IRPF) y renta bruta total (tener una renta bruta agregada superior a los 2.200 millones de euros).
La otra cara de la moneda, la de los barrios más pobres, sí incluye andaluces en las primeras posiciones. Garrapilos, en Jerez de la Frontera (Cádiz), con 17.123 euros es el segundo más pobre; Sector Sur-Polígono del Guadalquivir, en Córdoba, con 17.321 euros ocupa la tercera peor posición; Bellavista-La Palmera-Cerro-Amate, en Sevilla, con 18.707 euros está en el puesto 9; y Guadalcacín, también en Jerez, con 18.764 euros le sigue en décima posición.
Andalucía posee tantas diferencias entre barrios que uno de los más pobres también está en Málaga, escasos kilómetros separan la renta más alta de la comunidad con la más pobre. Puerto de la Torre, se sitúa en la posición 21 empezando por la cola, con una renta media bruta de 19.949 euros.
Las diferencias pueden ser enormes en una comunidad que ofrece grandes oportunidades. Una renta alta o baja depende del esfuerzo de cada uno, emprender con una empresa de éxito, decidirse a estudiar en alguna universidad andaluza, todo es posible en estos tiempos en los que reinventarse puede ser una necesidad. La crisis del coronavirus puede haber modificado esta renta del 2018.
Este 2020 los números serán muy distintos en un país que se ha quedado bloqueado durante meses y sigue estando entre los que peores perspectivas de crecimiento ofrece. Andalucía no es una excepción, con un verano sin apenas turismo debido a las duras restricciones a su población, muchas empresas del sector siguen arrastrando problemas. El auténtico desafío habrá consistido en intentar mantener una renta alta durante este último año. Todo ha cambiado con la llegada de una crisis que pocos pensaban que verían en su vida.
Temas:
- Málaga
Lo último en Andalucía
-
Moreno profetiza que el congreso del PP será el «paso definitivo» que alzará a Feijóo a la Moncloa
-
Mueren tres jóvenes ahogados tras caer su coche a un canal en Huelva
-
Mueren dos jóvenes de 16 y 19 años en una colisión frontal entre dos vehículos en Cádiz
-
El padre Emilio y su relación con el Papa: «Sus abuelos eran de Córdoba y él vivió la Madrugá de Sevilla»
-
Los lazos andaluces de León XIV: visitó Huelva, Málaga y Sevilla y dejó su impronta de «hombre sencillo»
Últimas noticias
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
Hamás libera al único rehén estadounidense que mantenía secuestrado desde los ataques de octubre de 2023
-
León XIV (y Sánchez): “Quien quiera entender que entienda”
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, lunes 12 de mayo de 2025
-
El presupuesto elástico de Sánchez