Un bar de Fuengirola establece un código para mujeres víctimas de acoso sexual: «Ponme un diana doble»
Condenado a pagar 13.800 euros el empresario que simuló besar a Teresa Rodríguez
Una atleta cubana en España denuncia acoso sexual de funcionarios de la embajada de Cuba en Madrid
Condenado a prisión un policía nacional por besar, piropear y hacer gestos sexuales a una detenida
El bar de copas Elements, ubicado en el paseo marítimo de Fuengirola (Málaga), ha puesto en marcha una iniciativa para luchar contra el acoso sexual. Aquellas mujeres que se encuentren en una situación de peligro o amenaza podrán hacérselo saber a los empleados del establecimiento mediante un código secreto: pedir un falso cóctel denominado ‘diana doble’.
«¿Incómoda? ¿Te sientes acosada o en peligro? ¿Tu cita no va como pensabas? Acércate a cualquier colaborador/a del establecimiento y pídete un diana doble», reza un cartel colocado en el baño de mujeres. En caso de pedirlo ‘solo’, significará que «necesitas que te acompañen a tu coche para salir sana y salva» del local. Si se pide ‘para llevar’, los trabajadores se encargarán de «pedirte un taxi seguro» que te lleve a casa, y si se pide un ‘diana doble azul’, llamarán de inmediato a la Policía.
El citado cartel concluye recordando que el personal del bar «está capacitado para ayudarte y hará todo lo posible para que llegues segura a casa. Recuerda que no estás sola y que hay alguien que te ayudará».
Un gesto que ha suscitado el unánime aplauso de las redes sociales. «He venido a un bar de Fuengirola a tomarme algo con mis amigos y mi chico. Al ir al baño, ¡he encontrado una maravilla! Gracias, bar Elements», señalaba recientemente una clienta del local. El mensaje se ha viralizado en cuestión de horas.
He venido a un bar de Fuengirola a tomarme algo con mis amigos y mi chico, al ir al baño he encontrado una maravilla!!
Gracias, bar Elements. pic.twitter.com/fxwuyHZVi4— Blanca Arroyo (@blancaarroyop) April 18, 2022
La propietaria de Elements, en declaraciones a Málaga Hoy, considera la medida «muy necesaria» y anima al resto de establecimientos a hacer lo mismo. Perry denuncia la «falta de compromiso» social para hacer frente a esta lacra y lamenta haber sido testigo de cómo se ha dado la espalda a situaciones de acoso.
La iniciativa emula la ya adoptada por el Consejo Ciudadano de México, que en 2018 colgó carteles similares en una docena de establecimientos de hostelería del país.
En los 12 establecimientos más importantes de la zona se ha colocado un cartel tamaño carta en los baños de las mujeres, para que puedan conocer la palabra clave de seguridad #DianaDoble #NiUnaMenos @Tenampaa pic.twitter.com/68FlZhA8hA
— Consejo Ciudadano Mx (@elconsejomx) February 14, 2018
Este mismo lunes, se ha conocido que los juzgados de Andalucía recibieron en 2021 un total de 33.956 denuncias por violencia de género, un 8% más que el año anterior. También han crecido un 2% las órdenes de protección solicitadas por las víctimas, que alcanzaron un total de 8.123, tal y como recoge la memoria anual del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA). El 75% de las denuncias por violencia machista fueron presentadas por mujeres españolas. Cabe recordar que el teléfono 016 atiende de forma anónima y gratuita a las víctimas de violencia de género.
Lo último en Andalucía
-
Una mujer iraní ebria y sin carnet arrolla una terraza en Fuengirola: hay 2 muertos y 3 heridos graves
-
La Legión emociona en Málaga con ‘El novio de la muerte’ en su traslado del Cristo de Mena
-
El Gobierno de Sánchez, experto en apropiarse de medidas ajenas: rebaja del IVA, subidas salariales…
-
Melilla registra un nuevo perro con rabia que llega de Marruecos: tercero en una semana
-
Desalojan el Palacio de Justicia de Huelva tras una falsa alarma de escape de gas
Últimas noticias
-
Muere en un accidente de tráfico Nikola Pokrivac, ex internacional con Croacia
-
Detenido un joven árabe por tentativa de robo con fuerza en un piso de las Avenidas de Palma
-
Varapalo del Supremo a Trump: suspende las expulsiones de inmigrantes basadas en una ley de guerra de 1798
-
Rosa Rodríguez confiesa lo que no captan las cámaras de ‘Pasapalabra’: «No se ve en la tele»
-
Muchos creen que esta expresión es sexual, pero es más madrileña que el chotis y se usa en toda España