Los bañistas de Marbella hacen frente a la ‘invasión’ de jabalíes que buscan comida en las playas
Un jabalí provoca el caos en una playa de Alicante: ataca a un policía antes de ser abatido
Hospitalizado un vecino de Ortigueira embestido por un jabalí
La ‘guerra de las sombrillas’ llega a Málaga: hasta 300 € de multa por plantarlas para guardar sitio
La irrupción de jabalíes en playas y zonas urbanas de Marbella (Málaga) está dejando curiosas escenas en redes sociales y «preocupación» en el Ayuntamiento, que trabaja para buscar soluciones a esta ‘invasión’ que amenaza a peatones, bañistas, mascotas y vehículos.
El pasado fin de semana, en la zona marbellí de Estrella del Mar, una familia de jabalíes se paseaba por la playa, subiéndose a las hamacas y metiendo la cabeza en bolsas y neveras portátiles en busca de comida. Otro vídeo grabado recientemente en la playa de Elviria, en la capital de la Costa del Sol, muestra a un bañista haciendo frente a una piara de seis jabalíes que se acerca a husmear sus pertenencias.
La presencia de estos cerdos asilvestrados en las zonas urbanas y del litoral es tal que el gobierno local ha solicitado a la Junta de Andalucía que intervenga en base a la legislación vigente.
Javier García, teniente alcalde de San Pedro Alcántara, núcleo urbano dependiente del Ayuntamiento de Marbella, recalca que esta especie «está proliferando en una cantidad importante» y se ha convertido en «un problema que tenemos no sólo aquí, sino en todo el litoral mediterráneo».
Y es que el jabalí es una especia exótica invasora con gran capacidad de adaptación cuya aparición en cinturones periurbanos y ciudades se ha incrementado en los últimos años debido a distintos factores, como el aumento de las áreas urbanizadas y la gran disponibilidad de refugio y alimento que el jabalí encuentra en estas zonas. Estos animales se dejan ver todavía más en verano, ya que «en época de sequía van buscando alimentos y se acercan a los lugares con contenedores de residuos sólidos urbanos».
García ha instado a los vecinos a que no les echen comida ya que «no son animales domésticos y pueden ser peligrosos». También ha llamado a la precaución, sobre todo a la hora de acercarse demasiado a las crías porque «las madres se pueden volver agresivas y pueden atacar».
El edil ha reconocido la presencia de jabalíes principalmente en zonas periféricas como Guadalmina Alta, Bello Horizonte o Trapiche Norte, si bien se está trabajando «para evitar que transiten con normalidad». «Se intentan tomar medidas como jaulas, pero siempre siendo escrupulosos con la normativa de la Junta de Andalucía y del Estado», remarca. Para García, las soluciones podrían pasar por «atraerlos a través de reclamos, jaulas, pero lo que no podemos es hacer un safari».
La Delegación de Sanidad, que el pasado mes de marzo ya impulsó una campaña informativa con recomendaciones ciudadanas para hace frente a la situación, está ahora «estudiando soluciones» para atajar una pequeña ‘invasión’ que afecta también a nivel autonómico.
El teniente alcalde de San Pedro Alcántara ha señalado la «preocupación» existente entre los vecinos», canalizada a través de redes sociales, registros de entrada o el buzón del ciudadano . «Dentro de la normativa y los cauces que nos permite la legislación, intentaremos buscar respuestas», ha zanjado el edil.
Lo último en Andalucía
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario
-
Hamed se reivindica «arabeparlante» en plena investigación del túnel marroquí que implica a su partido
-
Vox advierte de que Montero «estafa a los andaluces» al estar «sometida a los separatistas criminales»
Últimas noticias
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»