Ayuntamientos del PSOE fletan autocares para manifestarse por el campo y contra el Gobierno
Los alcaldes de los principales pueblos de Granada encabezarán las delegaciones de sus municipios en la marcha que clama al Gobierno que ayude al campo español.
Sánchez no logra tranquilizar a un campo que pone en alerta a las fuerzas de seguridad
Una circular informativa, colgada en la puerta del consistorio anuncia a los vecinos de Montefrío (Granada) que este martes el Ayuntamiento permanecerá cerrado. El objetivo del consistorio, presidido por el Partido Socialista, es que el máximo número de los 6.250 vecinos de la localidad asistan a la manifestación del campo en Granada. La alcaldesa, junto a todo su equipo, encabezará la delegación municipal con una decena de autocares y varios tractores que partirán a primera hora de la mañana.
En Huétor Tájar sus 10.236 también están invitados por su consistorio para viajar hasta la capital de provincia. El alcalde Fernando Delgado, como su homóloga de Montefrío, se pondrá al frente del más de un millar de vecinos que acudirán a la manifestación. En Huétor Tájar es el propio consistorio socialista el que fleta los autobuses para facilitar el desplazamiento de los vecinos hasta la marcha que clama al Gobierno que actúe para garantizar la viabilidad del campo y trabaje para la mejora de los precios compra a los agricultores.
La de este miércoles en Granada se prevé que sea una de las manifestaciones más grandes convocadas por el campo español. Saldrá a las once de la mañana desde la Delegación de Agricultura y finalizará, sobre las dos del mediodía, en el centro comercial Neptuno, a tocar de la autovía que rodea la capital granadina. Eso hace temer que, una vez más, corten la principal vía de comunicación.
El Ayuntamiento de Granada, presidido por Ciudadanos y el PP, ya ha advertido de los importantes problemas de movilidad que se pueden concentrar mañana en la ciudad. De hecho ha recomendado a las familias no llevar a los niños a las escuelas ya que posiblemente se encuentren con los atascos.
La Guardia Civil y la subdelegación del Gobierno, por su parte, temen que los manifestantes acaben cortando alguna de las vías de circulación de alta capacidad, pese a no tener permiso para hacerlo. Este martes, en Badajoz y El Ejido (Almería), los temporeros ya han cortado varias carreteras que no estaban autorizadas.
Lo último en Andalucía
-
Juanma Moreno: «El sanchismo ha provocado un problema del PSOE con las mujeres»
-
Los de Teresa Rodríguez afirman que para ser andaluz hay que ser «un poquito queer»
-
Condenado el sicario Mohamed por el brutal asesinato de un joven al que confundió con otro en Algeciras
-
Vecinos de Isla Mayor (Sevilla) asaltan la casa del menor de 15 años que mató a Dani: «Asesino»
-
La comunidad musulmana de Jaén exige justicia tras el asesinato de un magrebí: «Queremos seguridad»
Últimas noticias
-
Escalofriante lesión de Musiala: se destroza el tobillo tras un choque fortuito con Donnarumma
-
Feijóo impone un «manual de decencia» en el PP para purgar a quienes usen la política «para servirse»
-
Cómo va el PSG vs Bayern en directo: dónde ver gratis en vivo el partido del Mundial de Clubes por TV y online hoy
-
Estos son los signos del zodiaco que van a encontrar a su alma gemela en 2025
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, sábado 5 de julio de 2025