Ayuntamientos del PSOE fletan autocares para manifestarse por el campo y contra el Gobierno
Los alcaldes de los principales pueblos de Granada encabezarán las delegaciones de sus municipios en la marcha que clama al Gobierno que ayude al campo español.
Sánchez no logra tranquilizar a un campo que pone en alerta a las fuerzas de seguridad
Una circular informativa, colgada en la puerta del consistorio anuncia a los vecinos de Montefrío (Granada) que este martes el Ayuntamiento permanecerá cerrado. El objetivo del consistorio, presidido por el Partido Socialista, es que el máximo número de los 6.250 vecinos de la localidad asistan a la manifestación del campo en Granada. La alcaldesa, junto a todo su equipo, encabezará la delegación municipal con una decena de autocares y varios tractores que partirán a primera hora de la mañana.
En Huétor Tájar sus 10.236 también están invitados por su consistorio para viajar hasta la capital de provincia. El alcalde Fernando Delgado, como su homóloga de Montefrío, se pondrá al frente del más de un millar de vecinos que acudirán a la manifestación. En Huétor Tájar es el propio consistorio socialista el que fleta los autobuses para facilitar el desplazamiento de los vecinos hasta la marcha que clama al Gobierno que actúe para garantizar la viabilidad del campo y trabaje para la mejora de los precios compra a los agricultores.
La de este miércoles en Granada se prevé que sea una de las manifestaciones más grandes convocadas por el campo español. Saldrá a las once de la mañana desde la Delegación de Agricultura y finalizará, sobre las dos del mediodía, en el centro comercial Neptuno, a tocar de la autovía que rodea la capital granadina. Eso hace temer que, una vez más, corten la principal vía de comunicación.
El Ayuntamiento de Granada, presidido por Ciudadanos y el PP, ya ha advertido de los importantes problemas de movilidad que se pueden concentrar mañana en la ciudad. De hecho ha recomendado a las familias no llevar a los niños a las escuelas ya que posiblemente se encuentren con los atascos.
La Guardia Civil y la subdelegación del Gobierno, por su parte, temen que los manifestantes acaben cortando alguna de las vías de circulación de alta capacidad, pese a no tener permiso para hacerlo. Este martes, en Badajoz y El Ejido (Almería), los temporeros ya han cortado varias carreteras que no estaban autorizadas.
Lo último en Andalucía
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
-
Ni la tortilla de Betanzos está tan buena como la que hacen en este local que acaba de llegar a Málaga
-
Bruselas acusa a Marlaska de obstruir la investigación de la UE sobre el asesinato de 2 guardias en Barbate
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
Últimas noticias
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y se dispara en Bolsa (+9%)
-
La OCU lo confirma: esto es lo que cuestan las luces V16 de la DGT y tienes que comprarla ya
-
Ésta es la única fruta que aparece en el escudo de España y no es casualidad: el significado que esconde
-
El tiempo engaña en Cataluña: Meteocat alerta de un cambio que ya se mueve por el oeste y nadie lo esperaba
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»