Aterriza en la base militar de Rota (Cádiz) el primer vuelo estadounidense con 400 refugiados afganos
España pone fin a la misión en Kabul con un total de 1.900 personas evacuadas de Afganistán
Australia, Nueva Zelanda y Noruega finalizan su evacuación de Afganistán y Reino Unido terminará hoy
Los afganos colapsan el aeropuerto de Kabul a pesar de la matanza y del riesgo de más atentados
A las 9:40 horas de este viernes, aterrizaba en la Base Naval de Rota (Cádiz) un avión militar estadounidense con 400 refugiados afganos huidos del régimen talibán. Se trata del primer vuelo de este tipo en base al acuerdo sellado entre el Gobierno de Sánchez y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
Un pacto con el que el país norteamericano podrá trasladar a hasta 4.000 evacuados afganos a las bases de Rota y Morón. Los refugiados podrán permanecer un máximo de 14 días en suelo español antes de su traslado a territorio estadounidense o a otros países con los que Washington está llegando a acuerdos similares para la acogida temporal de sus colaboradores afganos y familiares.
Según ha informado la Embajada estadounidense en Madrid, el primer avión ha aterrizado poco antes de las 10:00 horas. Funcionarios del Gobierno de Estados Unidos serán los encargados de procesar y satisfacer sus necesidades básicas. Para ello, contarán también con el apoyo de militares españoles, Cruz Roja y voluntarios de la base.
49 afganos ya en centros de acogida
Asimismo, y tras la acogida este miércoles de dos afganos -en un principio se informó de la llegada de 27 refugiados-, este jueves han aterrizado un total de 47 más, por lo que son ya 49 las personas procedentes de Afganistán las que se encuentran en los centros de acogida de Andalucía, una vez que han sido atendidas por el Gobierno de España en las Instalaciones Provisionales de Tránsito ubicadas en Torrejón de Ardoz (Madrid).
Según ha indicado en un comunicado la Delegación del Gobierno en Andalucía, este medio centenar de afganos han llegado a la comunidad a lo largo del miércoles y el jueves y en el marco del operativo especial que gestiona y coordina el Gobierno de España en respuesta a la crisis humanitaria que está viviendo la población civil en Afganistán.
Ha precisado que los refugiados acogidos en centros andaluces son alojados en diferentes ubicaciones de todo el territorio andaluz en base a las características personales de cada una de ellos o de los grupos familiares a los que pertenecen.
El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ha vuelto a insistir en la solidaridad y altruismo que «históricamente ha definido al pueblo andaluz y que en estos momentos está demostrando con las numerosas muestras de ánimo y voluntad de colaboración de la ciudadanía», así como en «el gran esfuerzo que están realizando los militares españoles que están haciendo posible la evacuación de los refugiados».
Lo último en Andalucía
-
Desmantelada una banda de extranjeros que asaltaba con violencia chalés de famosos en Andalucía
-
Detenido en Ceuta el diputado Mohamed Ali Duas, del partido de Fatima Hamed, por narcotráfico y crimen
-
Cae una red que empadronó falsamente a 15 inmigrantes irregulares en un piso de 50 metros de Algeciras
-
Sindicatos policiales culpan a Marlaska del auge de los narcos en Sevilla por el cierre de OCON Sur
-
Retienen en Bruselas a cuatro estudiantes andaluces tras caer una compañera por la ventana de un hotel
Últimas noticias
-
El enviado de Trump a Venezuela vuelve «a casa con seis rehenes norteamericanos de Maduro»
-
Con Sánchez golpear a un perro tiene más castigo que apalizar a un guardia civil
-
Atacar a la Guardia Civil sale barato: 100 € por dejar inconsciente a un agente que acabó en la UCI
-
El angustioso rescate de una madre y dos hijos pequeños rodeados por las llamas en Basauri
-
El enviado de Trump dice a Maduro que aceptar deportados no es negociable: «No necesitamos su petróleo»