Astilleros de Cádiz construirán un patrullero para Marruecos: un millón de horas de trabajo y 250 empleos
Los astilleros de San Fernando (Cádiz) se enfrentan a una obra faraónica: construir un patrullero de altura para la Marina Real de Marruecos que supondrá un millón de horas de trabajo y alrededor de 250 empleos durante tres años y medio.
Buenas noticias para los astilleros de la bahía de Cádiz, que se encargarán también de la mano de obra requerida para la construcción del Buque de Acción Marítima de Intervención Subacuática (BAM-IS) para la Armada Española.
Así lo ha anunciado este viernes la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que ha visitado las instalaciones de San Fernando. Navantia, sociedad pública española dedicada a la construcción naval civil y militar, ha sido la encargada de cerrar el acuerdo con el país norteafricano.
El proyecto ha contado con el apoyo institucional del Gobierno y su éxito abre la puerta a la contratación de otras unidades similares, lo que implicaría más horas de trabajo y más empleo para la industria naval.
Marruecos comunicó en abril las especificaciones del contrato para la construcción del patrullero, por el que se interesaron astilleros de varios países. Por su parte, Navantia presentó su oferta en agosto y un equipo de la compañía se desplazó a Marruecos para negociar los aspectos técnicos y comerciales.
Según ha señalado Navantia, desde el pasado septiembre, los contactos entre Navantia y la Administración de la Defensa Nacional marroquí han sido permanentes para adecuar todas las especificaciones técnicas del buque a los requisitos de su Marina y cumplir la hoja de ruta acordada en la negociación.
El contrato anunciado este viernes por la ministra de Hacienda incluye el diseño del buque. Así, una vez finalizados los trabajos de ingeniería, comenzará su construcción. Navantia ya suministró patrulleros y una corbeta a la Marina Real de Marruecos en los años ochenta y este contrato retoma esa senda.
El patrullero de altura se inserta dentro del Plan Estratégico de Navantia. Es un buque muy demandado en el ámbito internacional, con las consiguientes oportunidades de exportación a otros países.
La alcaldesa: «Es una magnífica noticia»
La alcaldesa de San Fernando (Cádiz), Patricia Cavada, ha calificado de «magnífica noticia» la construcción por parte de Navantia de una patrullera para Marruecos y ha añadido que se trata de «un nuevo impulso para el sector industrial en la provincia de Cádiz, para San Fernando y para Navantia, como empresa tractora, y también para la industria auxiliar que acompaña cada uno de estos grandes contratos».
En declaraciones a los periodistas, Patricia Cavada ha afirmado que «este nuevo contrato con Marruecos significa mucho para San Fernando, en particular en este momento en el que la reconstrucción tiene que ir de la mano de todos los sectores, pero sobre todo de los que son estratégicos como el industrial», ha añadido.
Lo último en Andalucía
-
La madre de Gabriel comparecerá para denunciar las «irregularidades» en la prisión de Ana Julia Quezada
-
Andalucía ya tramita su recurso ante el TC por el reparto de menas pactado entre Sánchez y Puigdemont
-
La Guardia Civil investiga a una mujer por dar fentanilo sin receta a un enfermo que murió en Almería
-
La cultura, gastronomía y alegría andaluzas recaudarán más de 1.000 millones de € en la Feria de Sevilla
-
Buscan al dueño de un perro abandonado cruelmente en una carretera de Almería
Últimas noticias
-
Inter de Milán – Barcelona en directo | Partido de semifinales de la Champions League hoy en vivo online
-
A qué hora juega el Barça contra el Inter de Milán y dónde ver hoy el partido de semifinales de la Champions por TV en directo y online
-
Lautaro se apunta a la ‘final’ contra el Barcelona
-
Gracias Pedro por llevarnos a la luz
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados del 6 al 8 de mayo de 2025