Así sufre Andalucía la Ley Montero: 164 rebajas de pena y 15 violadores excarcelados
El PSOE impide tratar la Ley Montero en una Andalucía con 112 violadores beneficiados y 9 excarcelados
Desesperación entre las víctimas de la Ley Montero: 69 mujeres piden protección a la Junta de Andalucía
Andalucía está sufriendo con fuerza las consecuencias de la chapuza judicial de Irene Montero con su Ley del ‘sólo sí es sí’. Y es que sólo en esta comunidad se han producido ya al menos 164 rebajas de condena y 15 excarcelaciones a violadores y agresores sexuales. Motivo más que suficiente para que el pasado 8 de marzo, Día de la Mujer, fueran muchas las que lanzaban cánticos en contra de la ministra de Igualdad.
Así, los órganos judiciales andaluces contabilizan hasta el momento al menos 164 rebajas de condena derivadas de la Ley Orgánica 10/2022 de garantía integral de la libertad sexual, dada la unificación de los delitos de abuso y agresión en un solo tipo y la máxima de que ante una colisión entre dos normas penales de vigencia temporal diferente, debe aplicarse la pena más favorable para el reo. Fruto de tales rebajas, pesan al menos 15 excarcelaciones.
Así figura en los últimos datos cosechados por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), toda vez que las cifras fluctúan y no se contaría con datos actualizados de algunas de las secciones penales de las audiencias provinciales andaluces.
Más al detalle, en el seno del propio TSJA, a fecha de 24 de marzo figuraban ocho rebajas de condena relativas a sentencias derivadas de las Audiencias de Granada, Cádiz y Córdoba; dos de Málaga incluyendo una de la Sección Séptima de Melilla y tres de Almería, siendo menores de edad las víctimas de seis de estos casos.
En el caso de la sentencia del TSJA derivada de una sentencia de la Audiencia de Granada, se le impuso al acusado en 13 años, seis meses y un día de prisión por un delito de agresión sexual, revisando la pena la Sala de lo Penal del TSJA en el sentido de reducir la pena en dos años y seis meses, quedando fijada en once años y un día de prisión.
En la Audiencia de Almería pesan a fecha de 31 de marzo 32 rebajas de condena que incluyen cuatro excarcelaciones tras ser revisadas 103 sentencias condenatorias, mientras en la Audiencia de Cádiz, a fecha de 3 de marzo se contabilizaban 53 rebajas con seis excarcelaciones; en la de Córdoba 15 rebajas de pena con una excarcelación tras la revisión de unas 50 sentencias a fecha de 25 de enero; y en Granada figuran 12 rebajas de condena, pero a fecha de 3 de marzo.
Entre las rebajas de Granada, por ejemplo, figura una de ocho a seis años de cárcel por un delito anteriormente tipificado como abuso sexual y otra de 14 a 13 años de prisión por una violación.
En la Audiencia de Huelva, a fecha de 20 de febrero pesaban siete rebajas incluyendo una excarcelación; en la de Jaén tres rebajas a fecha de 2 de febrero, en la de Málaga 24 rebajas y tres excarcelaciones a fecha de 3 de abril y en la de Sevilla, diez rebajas pero a fecha de 10 de febrero, tras lo cual ha pesado al menos una reducción más, según ha trascendido.
Lo último en Andalucía
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
Es oficial: así puedes pedir plaza en el programa de Termalismo del Imserso si quieres ir a estos balnearios de Andalucía
-
Juanma Moreno fija las prioridades ante su reelección: «Jóvenes, vivienda y salarios»
-
López Miras: «El PP tiene la obligación de dar estabilidad en Valencia»
-
Un policía nacional herido de gravedad tras un tiroteo con narcos en Sevilla
Últimas noticias
-
Abascal asegura que Vox no es «el relevo del PP»: «Somos una opción nueva para los españoles»
-
Manuel Aguilera: «Los muertos en Mallorca por las bombas republicanas se han ocultado, yo daré la lista»
-
Sofía Suescun reivindica su noria en ‘Supervivientes’: «La que hicimos Logan y yo es la auténtica»
-
A qué hora juega Alcaraz contra De Miñaur y dónde ver por TV en directo el partido de las ATP Finals
-
España tiene los restos de mastodontes más completos de Europa: acaban de aparecer en un pueblo de Granada