Así logró Susana Díaz el control de Alcalá, un pequeño pueblo sevillano con misteriosos lazos fotovoltaicos
Alcalá de Guadaíra es un municipio sevillano liderado por el PSOE, concretamente por la candidata que Susana Díaz logró poner al frente del Consistorio en 2019 -aunque tras la renuncia de su antecesor en 2016, Antonio Gutiérrez Limones, ya logró el gobierno-. Se trata de un pueblo situado a 17 km de Sevilla, con una superficie de apenas 284,6 km2, y que cuenta con nada más y nada menos que cuatro parques de energía fotovoltaica.
Cabe recordar que, como ya avanzó OKDIARIO, José Manuel Rodríguez, ex funcionario y concejal del Ayuntamiento, optó por dedicarse profesionalmente a la energía fotovoltaica, compatibilizando inicialmente su actividad pública y privada. Sin embargo, en esta ocasión entra de lleno una cuarta figura, la de Luís Nieto Ballesteros, un ex alto cargo de la Junta de Andalucía, natural y residente en Alcalá de Guadaíra, que abandonó su puesto de funcionario y posteriormente viceconsejero de Economía, Innovación y Ciencia, para también dedicarse profesionalmente al sector privado a las energías renovables.
Control de Alcalá
La Junta socialista y la rama más ‘susanista’ en la Ejecutiva del PSOE andaluz han logrado, así las cosas, el control absoluto de este pequeño municipio sevillano para apoyar en él la instalación de parques fotovoltaicos. Eso sí, todo esto una vez Ana Isabel Jiménez ha logrado estar al frente del Ayuntamiento, logrando Susana Díaz imponer su candidatura sobre la de Miriam Burgos.
Una vez Jiménez sucedió a Antonio Gutiérrez Limones en 2016, que renunció al cargo, pronto la nueva alcaldesa ‘limpió’ el Ayuntamiento, dejando en manos de las principales consejerías a su gente… y por tanto a la gente de Susana Díaz.
Luis Nieto Ballesteros
En el epicentro de toda esta trama que, a priori, podría parecer sólo una gran apuesta por la energía fotovoltaica, tenemos que poner al socialista Luís Nieto Ballesteros, quien lógicamente tendría información privilegiada tras haber ejercido como viceconsejero de Economía, Innovación y Ciencia entre 2010 y 2015, y también como presidente de la Agencia IDEA, desde la que el Gobierno andaluz promueve las energías renovables.
Y es que, una vez cesó de su cargo el 23 de junio de 2015, se dedicó profesionalmente al asesoramiento y dirección de empresas, curiosamente, del sector fotovoltaico, un sector que había tratado mucho en sus importantes puestos dentro de la Junta socialista.
Temas:
- Corrupción
- PSOE-A
- Sevilla
Lo último en Andalucía
-
Detienen al padre de acogida del niño de 3 años muerto en Linares tras olvidárselo en el coche
-
Multa de 10.000 € a la panadería de Málaga que pagó a un empleado con el concepto «nómina abril maricón»
-
Encuentran muerto a un niño de 3 años en un coche aparcado en Linares (Jaén)
-
Los padres de una niña fallecida por tuberculosis reclaman 223.000 € por negligencia médica en Sevilla
-
Un hombre armado con un machete siembra el pánico en Málaga y revienta las lunas de varios coches
Últimas noticias
-
El PP entrega a Aagesen una bolsa de «arena tóxica» de una bahía contaminada por la inacción del Gobierno
-
El Papa León XIV ofrece el Vaticano para acoger las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania
-
El aeropuerto de Barajas restringirá el acceso entre las 21:00 y las 05:00 h para atajar a los ‘sintecho’
-
¿Cómo pagar una multa de zona azul?
-
ONCE hoy, martes, 20 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11