Así se adaptan las playas andaluzas a la nueva realidad: se preparan para el desconfinamiento
Coronavirus Andalucía: última hora del Covid-19 en directo
Las playas andaluzas se están preparando para la nueva realidad una vez pase la crisis del coronavirus y se empiece a producir el desconfinamiento. De hecho, según explican los ayuntamientos de la Costa Tropical de Granada, estarían ya preparados para abrir sus playas en verano, respetando las restricciones que decreten las autoridades sanitarias este año con motivo de la crisis del Covid-19.
Según ha indicado a Europa Press el teniente de alcalde de Turismo y Desarrollo Urbanístico del Litoral de Motril, José Lemos,
el Ayuntamiento tiene todo listo para el momento en que se puedan abrir las playas, pese a que la situación cambia «semana a semana», y «hay mucha incertidumbre».
En este contexto, Motril lanza un «mensaje siempre positivo dentro del drama que se está viviendo», con playas «muy amplias», y «apartadas de la ciudad» en las que, además, según ha explicado el edil de Turismo, se potenciarían las «medidas higiénico- sanitarias» para el respeto al distanciamiento social y las normas que se dictaminen contra el coronavirus.
Está licitado el servicio de socorrismo de playa, así como el operativo para la instalación de pasarelas y duchas para que todo esté «en perfecto estado» cuando se recupere «cierta normalidad», ha agregado.
En materia turística, Lemos ya había anticipado que todas las instalaciones y servicios municipales del litoral se encontrarán listos de cara a este verano para atender al turismo de cercanía, a la espera de las normas y condiciones que se dicten por las autoridades competentes sobre uso y disfrute de las playas.
Asimismo, el municipio de Almuñécar, también en la costa de Granada, se ha ofrecido como destino turístico «piloto» en la desescalada del sector ante una posible finalización del estado de alarma para el segundo fin de semana de mayo en la que progresivamente se autorizaría la apertura de diferentes tipologías de empresas y establecimientos.
Dada la baja incidencia de la pandemia en la zona, la tipología del destino y la experiencia de los empresarios turísticos, se han ofrecido como destino y establecimientos «piloto», comprometiéndose a articular las medidas de seguridad, higiene y salud pública necesarias para ello.
Las playas de Granada están cerradas desde que el sábado 14 de marzo se tomaran las primeras medidas que prologaron la activación del estado de alarma por el Gobierno para frenar la pandemia del coronavirus.
Por otro lado, el tercer municipio en población de la comarca, Salobreña, anunció a final de mes, con la primera prórroga del decreto del estado de alarma, el cierre de tres de los accesos a la localidad, dejando abierto al tráfico solamente y bajo control policial, el de la N-340 que conecta con la parada de autobuses.
Temas:
- Andalucía
- Coronavirus
Lo último en Andalucía
-
El difícil interrogatorio al acusado de tirar a una bebé a la basura: «¿Sabe por qué está aquí? Galletas»
-
Máxima tensión en Sevilla: blindan el colegio de Sandra tras la difusión de fotos de sus acosadoras
-
La Fiscalía exige proteger a las acosadoras de Sandra tras la difusión de sus fotografías
-
Andalucía estalla y desmiente a la Asociación del Cáncer de Mama: «No se han destruido mamografías»
-
Piden 14 años de cárcel a la mujer que abandonó a su recién nacida en un contenedor de Los Palacios
Últimas noticias
-
Cuándo juega el Villarreal contra el Manchester City: horario y por qué canal ver en directo el partido de la Champions League
-
Hallan en un contenedor el cadáver del ex marido de la alcaldesa de Almazora (Castellón)
-
Cuándo juega el Atlético de Madrid contra el Arsenal: horario y canal donde ver el partido de la Champions gratis por televisión
-
Vox quiere poner fin al despilfarro en las dietas de los diputados: exige las facturas para cobrarlas
-
El asesino de los tres hermanos de Morata de Tajuña alega que los mató a golpes en un arrebato