Andalucía vuelve a acallar a la izquierda: su rebaja masiva de impuestos aumenta en 850 millones la recaudación
La izquierda andaluza rabia con la nueva rebaja fiscal de Juanma Moreno: "Es un irresponsabilidad"
La Junta de Andalucía anuncia una nueva rebaja fiscal en 2022 ante los hachazos de Sánchez
La Junta sigue bajando impuestos: la Ley de Tributos Cedidos ahorrará 329 millones a los andaluces
Andalucía ha aumentado su recaudación por IRPF en más de 850 millones de euros durante los ejercicios 2019 y 2020, periodo en el que ha sumado 280.000 nuevos contribuyentes. Unos datos que respaldan la política de bajada de impuestos que la Junta de Andalucía de Juanma Moreno viene aplicando en esta legislatura.
El consejero de Hacienda y Financiación Europea del gobierno andaluz, Juan Bravo, ha destacado este miércoles que la mejoría se ha producido «no a pesar de bajar impuestos, sino gracias a la reducción de los mismos».
Ya en 2019, y como consecuencia de la menor presión fiscal, Andalucía aumentó su recaudación en 600 millones de euros, registrando 119.000 contribuyentes más. Con los últimos datos conocidos este miércoles, se confirma el impacto positivo de la bajada de impuestos. En 2020, la comunidad ganó otros 154.000 contribuyentes más y la recaudación volvió a incrementarse -en números redondos- otros 200 millones, según las cifras provisionales de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT).
Así, en el balance de lo que va de legislatura, y a pesar del año Covid mediante, Andalucía ha ganado un total 280.000 nuevos contribuyentes y ha visto incrementada su recaudación por IRPF en más de 850 millones de euros en el conjunto de los ejercicios 2019 y 2020.
La rebaja fiscal da sus frutos
En un desayuno informativo organizado por La Razón, Bravo ha destacado que la política fiscal del actual Gobierno andaluz, que ha acometido tres rebajas de impuestos en lo que va de legislatura, también se ha traducido, además de la mejora en IRPF, en un aumento de la recaudación en el Impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados (ITPAJD) en lo que va de 2021, que es 150 millones de euros superior a la registrada en el mismo periodo de 2019, año anterior a la pandemia.
Asimismo, el consejero andaluz ha recalcado el trabajo realizado por la Junta en materia de simplificación administrativa y de reducción de trabas burocráticas, con la reciente aprobación del tercer decreto que recoge más de 300 medidas para la reactivación de la economía y que afecta a 80 normas.
Son «dos de las políticas insignias del gobierno andaluz» -la rebaja fiscal y la simplificación administrativa- que, en opinión de Bravo, «están dando resultados, como la llegada de 80.000 nuevas personas que han trasladado su residencia a Andalucía en los dos últimos años». Se constata así el «atractivo» de la política fiscal de la comunidad autónoma, que se ha convertido en un «elemento diferenciador y de credibilidad» del actual Ejecutivo andaluz porque «lo que se promete, se cumple», ha subrayado Juan Bravo.
El consejero, que ha estado acompañado por el viceconsejero de Hacienda y Financiación Europea, Roberto Ochoa, y por el delegado del Gobierno en Sevilla, Ricardo Sánchez, ha planteado que el principal reto que se le presenta a la comunidad para los próximos años es la gestión de los fondos europeos del marco comunitario y los recursos del Next Generation, que supondrán un desafío para la ejecución y certificación de los proyectos.
Bravo, que ha lamentado la ausencia de cogobernanza de las comunidades autónomas en la gestión de los recursos procedentes de Europa, ha recordado que Andalucía ha trasladado al Gobierno central su interés por participar en los proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica (PERTE) centrados en la cadena agroalimentaria, en la salud y en el sector aeroespacial, si bien también ha reclamado una apuesta por la Formación Profesional y la FP Dual, así como por las infraestructuras en tres ámbitos: eléctricas para la evacuación de los proyectos de energías renovables, ferroviarias e hidráulicas.
Lo último en Andalucía
-
Heroína: una camarera echa a golpes con la fregona a un ladrón armado que asaltó un bar de Roquetas
-
Investigan la muerte de un menor de 16 años en un polígono de Carmona tras una fiesta de graduación
-
Los judíos de Melilla denuncian el antisemitismo islamista: pintadas de «Hitler» y de «judíos asesinos»
-
Vox se desmarca del compromiso LGTBI en Málaga: «Es la izquierda la que discrimina a los homosexuales»
-
El PP acusa a Montero de «preocuparse más por no ir a Soto del Real que por los trenes de Andalucía»
Últimas noticias
-
Terribles imágenes: un camionero captó el coche ardiendo de Diogo Jota minutos después del accidente
-
Prohens y el delegado del Gobierno buscan fecha para una cumbre sobre inmigración y el caos del aeropuerto
-
Indignación en el comercio balear porque PIMEM organizó una gala sin el apoyo del resto de patronales
-
Montoya rompe su silencio y anuncia su retirada: «Se transformó en pesadilla»
-
Alineación de España contra Portugal en el partido de la Eurocopa femenina 2025