Andalucía supera ya los 50.000 positivos por Covid-19 desde el inicio de la pandemia
Con los 812 nuevos casos positivos confirmados por PCR este lunes Andalucía alcanza ya los 50.000 positivos por Covid-19 desde que comenzase la pandemia. Además, tras las 14 muertes en las últimas 24 horas, son ya 1.706 los fallecidos por coronavirus.
Según datos de la Consejería de Salud y Familias, Andalucía ha sumado este lunes, 21 de septiembre, 14 muertes por Covid-19 en las últimas 24 horas, once más que la víspera, y 812 nuevos casos positivos confirmados por PCR, 69 más que este domingo pero lejos de los 1.480 notificados el pasado sábado.
Además, en hospitales andaluces cuentan con 988 pacientes ingresados por coronavirus, 48 más en 24 horas y 120 más que hace una semana. De ellos, 136 se encuentran en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), dos más que este pasado domingo y 21 más que hace siete días.
La evolución acumulada de los datos en los últimos siete días refleja 5.160 casos diagnosticados por PCR, con 370 hospitalizados, 19 ingresados en UCI y 51 fallecidos en toda Andalucía.
1.706 muertes y 23.883 curados
En cuanto a los datos provincializados acumulados de la Consejería de Salud, de las 1.706 muertes en Andalucía -14 más en 24 horas-, Málaga se mantiene como la provincia con más fallecidos con 350 -nueve más-, seguida de Sevilla con 331 -uno más-, Granada con 308, Cádiz con 211 -uno más-, Jaén con 200, Córdoba con 140 -dos más-, Almería con 111 -uno más- y Huelva con 55.
Por su parte, los casos positivos confirmados por PCR alcanzan los 50.634 desde el inicio de la pandemia -812 más en 24 horas-, liderados por la provincia de Málaga con 13.268 -210 más-, seguida por Sevilla con 8.262 -181 más-, Almería con 7.178 -90 más-, Granada con 6.129 -86 más-, Cádiz con 5.510 -70 más-, Córdoba con 5.376 -75 más-, Jaén con 3.770 -95 más-, y Huelva con 1.141 -cinco más-.
Finalmente, la cifra de curados alcanza los 23.883 en toda la comunidad tras sumar 339 en 24 horas, con Málaga a la cabeza con 5.304 -181 más-, seguida de Almería con 3.792 -cuatro más-, Granada con 3.477 -19 más-, Sevilla con 3.455 -16 más-, Jaén con 2.528 -uno más-, Córdoba con 2.432 -20 más-, Cádiz con 2.327 -86 más- y Huelva con 568 -doce más-.
Cuatro nuevos brotes en residencias
El principal foco de preocupación sigue localizado en las residencias de mayores, donde se han declarado cuatro nuevos brotes en las provincias de Sevilla, Granada y Córdoba, donde además se ha registrado un fallecido en las últimas 24 horas en la residencia El Yate Vitalia de Alcolea de Córdoba, que contabiliza ya dos muertes y 17 casos confirmados.
Los cuatro nuevos brotes se han declarado en la residencia La Milagrosa de Sevilla, con 60 casos confirmados (53 residentes y siete trabajadores), la residencia San Juan de Dios de Granada, con once (seis residentes y cinco empleados); la residencia Morón Mediterráneo de Morón de la Frontera en Sevilla, con diez (siete residentes y tres trabajadores); y la residencia Orpea Centro de Córdoba, con otros diez (seis residentes y cuatro empleados). Por su parte, el brote de la residencia Orpea Sierra de Córdoba alcanza los 80 casos confirmados (61 residentes y 19 trabajadores) y el resto de brotes en residencias no registran cambios en las últimas 24 horas.
Respecto a los dos brotes del Hospital Universitario Virgen de las Nieves, uno suma 43 casos confirmados (18 trabajadores, 24 enfermos y un familiar), mientras que el segundo no registra novedades en 24 horas y mantiene cinco profesionales afectados.
Actualmente, 988 pacientes confirmados con Covid-19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces. Sevilla repite como la provincia andaluza con más hospitalizados con 262 (29 de ellos en UCI), y Málaga se sitúa como la provincia con más ingresados en UCI, con 32 en esta Unidad de sus 229 pacientes hospitalizados. Además, Cádiz cuenta con 142 hospitalizados (24 en UCI), Granada con 126 (doce en UCI), Córdoba con 121 (17 en UCI), Jaén con 55 (siete en UCI), Almería con 45 (13 en UCI) y Huelva con ocho, dos en UCI.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Andalucía
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
-
Ni la tortilla de Betanzos está tan buena como la que hacen en este local que acaba de llegar a Málaga
Últimas noticias
-
El mapa de la gripe aviar documenta más de 50 episodios en aves silvestres dispersas por España
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»