Andalucía registra la cifra más baja de la semana de nuevos positivos: 3.685
Las cifras relativas al coronavirus en Andalucía dan una tregua hoy domingo. Los nuevos positivos y fallecidos son la cifra más baja de la semana.
Las cifras relativas al coronavirus en Andalucía dan una tregua hoy domingo. Los nuevos positivos y fallecidos son la cifra más baja de la semana. Aunque los casos se cuenten por miles, este domingo no son números tan altos como en días anteriores. En estos primeros días de febrero se han batido todos los récords habidos y por haber, en una lucha que no se detiene en Andalucía ni en el mundo. Este virus resulta imparable, no solo en esta comunidad autónoma, países como Alemania luchan desde hace semanas intentando conseguir un descenso en los contagios.
Andalucía registra 3.685 nuevos casos de coronavirus
📊 Evolución de los casos confirmados de #COVIDー19 y personas recuperadas en las últimas 24 horas en #Andalucía. ✅ pic.twitter.com/zKyID5JG47
— Junta de Andalucía (@AndaluciaJunta) February 7, 2021
Estos 3.686 positivos son la menor cifra de la semana tras los 4.886 casos del sábado, los 5.150 del viernes, los 6.733 del jueves, los 4.999 del miércoles, los 3.795 del martes y los 4.286 del lunes. Un descenso significativo y gradual que anima un poco en estos días tristes de restricciones que no dejan de hacerse notar en todo el mundo. Este virus resulta impredecible, no todas las provincias han sufrido los mismos efectos, algunas llevan meses intentando hacer descender una tasa de contagios que no deja de subir.
Por provincias, Málaga es de nuevo la que suma más casos confirmados, con 833, seguida de Cádiz con 729, Sevilla con 666, Almería con 435, Granada con 378, Córdoba con 269, Jaén con 201 y Huelva con 174. Las provincias con más población tienen un mayor número de casos, la densidad de sus ciudades tiene mucho que ver con este virus que tiene en el contacto entre personas la forma de ir sobreviviendo y avanzando por el territorio.
28 fallecidos a causa del coronavirus en Andalucía
El segundo indicador de referencia, el número de fallecidos invita a la esperanza. Se trata de una cifra muy inferior a los más de cien casos de días pasados. Aunque solo fuera una vida, todas y cada una de estas personas son importantes, el objetivo es conseguir que nadie fallezca como consecuencia de este virus. Solo de esta manera con un número 0 en el balance final se dará por finalizada la batalla contra el coronavirus.
Las 28 muertes registradas en esta jornada son la menor cifra de la semana tras dos días consecutivos con más de cien fallecidos, 102 el sábado y 105 el viernes y, después de sumar 70 decesos el jueves, 88 el miércoles, 106 el martes, el peor dato diario de la pandemia y 38 el lunes. Por provincias, Cádiz es la que suma más muertes, con nueve, seguida de Almería con seis, Málaga con cuatro, Granada con tres, Jaén y Córdoba con dos, y Sevilla y Huelva con una en cada una.
El número de muertes demuestra la incapacidad de predecir los efectos de este virus. Hay personas que son asintomáticas y otras que necesitan asistencia médica. Cádiz y Almería acumulan más muertes, aunque no son la provincia que ha registrado más contagios. Los más vulnerables o mayores son los peor parados ante un virus que no se ha podido detener.
Las UCI de Andalucía registran el peor dato de toda la pandemia
🏥📈 Gráfico con la evolución de los ingresos hospitalarios por #coronavirus en #Andalucía. #COVIDー19 ✅ pic.twitter.com/mr3n7fcIk7
— Junta de Andalucía (@AndaluciaJunta) February 7, 2021
Una cifra de pacientes que no deja de aumentar, personas que luchan por su vida contra un virus que les ha causado unos problemas físicos que los han llevado al hospital y la UCI. El tratamiento que reciben, las patologías previas de estos enfermos o un enemigo que sigue siendo desconocido como el coronavirus, son alguna de las incógnitas que rodean esta cifra tan alta de pacientes en cuidados intensivos.
La gran esperanza para toda la población, no solo de Andalucía, sino del mundo, es alguna de las vacunas que ya se están administrando en el mundo. Alguna de ellas deberá ser la que acabe de poner fin a esta pesadilla que lleva casi un año afectando a toda la población. Recuperar la vida anterior o volver a trabajar se convertirá en uno de los objetivos después de una pandemia que tiene los días contados.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Andalucía
-
Javi, parálisis cerebral y una novela publicada con 14 años: «Mi mejor ejemplo de superación soy yo»
-
Horario de los supermercados el 12 de octubre 2025 en Andalucía: ¿abre Mercadona, Lidl y Aldi?
-
España tiene su propio puente de Manhattan y casi nadie lo conoce: es una maravilla
-
Giro radical en la Selectividad: el cambio que llega a esta comunidad y afectará a tu nota de la PAU 2026
-
La Junta de Andalucía desmiente a Amama tras acusar a Moreno de no querer reunirse con ellas
Últimas noticias
-
Éstas son las 10 novelas finalistas al Premio Planeta 2025
-
Clamor en el adiós de Morante: llevado a hombros hasta el Hotel Wellington y vitoreado por 2.000 personas
-
Tenerife y Manresa jugarán sus partidos contra israelíes sin público para evitar a los propalestinos
-
Morante de la Puebla brinda los dos últimos toros de su carrera a Isabel Díaz Ayuso y a Santiago Abascal
-
Así se ha cortado la coleta Morante de la Puebla en la plaza de toros de Las Ventas