Andalucía recuerda a PSOE y Sumar que reducir la jornada laboral «tiene un coste»: «¿Quién paga eso?»
El acuerdo entre Sánchez y Díaz incluye la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales «sin reducción salarial»
Los economistas alertan: «La reducción de la jornada laboral afectará a los contratados a tiempo parcial»
Los empresarios estallan contra la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas: «Hundirá la productividad»
La Junta de Andalucía ha tildado de «intervencionista» la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales acordada por el PSOE y Sumar de cara a una nueva investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, medida que entraría en vigor en 2025 y sin reducción salarial. «¿Quién paga eso? Porque tiene un coste», se preguntan desde el Ejecutivo de Juanma Moreno.
Las críticas del Gobierno andaluz han llegado por parte de la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, que ha cuestionado que el actual sea el momento más adecuado para aplicar una medida que considera «puramente intervencionista en el ámbito empresarial».
La consejera andaluza ha criticado también que la reducción de la jornada laboral que recoge el acuerdo programático firmado este martes entre Pedro Sánchez y Yolanda Díaz, líder de Sumar, para formar un nuevo Gobierno de coalición, se ha anunciado sin acordarla previamente con empresarios y sindicatos.
«¿Para qué está el diálogo social con el que a la izquierda se le llena la boca?», se ha preguntado España en una entrevista en Canal Sur Radio. «Es una medida del ámbito privado que tiene que consensuarse entre la patronal y los sindicatos, entre los empresarios y los trabajadores», ha remarcado.
La consejera andaluza ha destacado que, en su fondo, se trata de una propuesta que «suena bien», porque «todo el mundo» quiere «trabajar menos y ganar más», pero hay que preguntarse «quién paga» eso, porque «tiene un coste».
En esa línea, España ha indicado que un autónomo que tenga empleados a dos trabajadores tendría que «contratar a alguien» si a éstos se les reducen las horas trabajadas, por lo que ha insistido en preguntar si el actual «es el momento adecuado» para adoptar una medida así. «Han subido la luz, los carburantes, el coste de los materiales y hay mucha incertidumbre» con cuestiones como el conflicto en Oriente Próximo y la guerra de Ucrania, de forma que la situación internacional es «muy volátil», ha apuntado.
«¿Es el momento ahora de añadirle un coste añadido a toda esta situación? Si las empresas no pueden soportar» esa reducción de jornada, «incrementarán el precio de sus productos», y eso lo pagarían «todos los consumidores», ha zanjado la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía.
En la misma línea se ha pronunciado este miércoles la consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, que ha denunciado esta medida «unilateral» adoptada sin atender a empresarios, agentes económicos y sociales y sindicatos, y que esconde un impacto en el bolsillo de los ciudadanos: «Yo invito y tú pagas».
«Cualquier medida que atañe al sector productivo se tiene que llevar dentro de una mesa de concertación social, dentro del diálogo social. No podemos haber desarrollado una reforma laboral en conjunto con el sector, con los agentes económicos y sociales, y ahora decidir unilateralmente una subida del despido y una bajada de las horas de trabajo semanales. Entiendo que eso se tiene que hacer en comunión con los empresarios y sindicatos», ha concluido Blanco ante preguntas de los periodistas en Málaga, donde junto a la consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Patricia del Pozo, ha asistido al primer día del VII Campeonato de FP Andalucía Skills, conocidas como Olimpiadas de FP.
Lo último en Andalucía
-
Detenido por hackear la plataforma educativa andaluza para mejorar sus notas y las de sus amigos
-
Un concejal tránsfuga del PP se une al PSOE para cocinar una moción de censura en Benalauría (Málaga)
-
Detenido un inmigrante ilegal por asaltar una casa en Pulpí (Almería) y abusar sexualmente de una mujer
-
Los 510 menas y 918 inmigrantes ilegales del CETI le cuestan a Ceuta y al Estado 120.000 euros al día
-
Muere un hombre en Cádiz tras caerle una piedra encima mientras pescaba con su padre
Últimas noticias
-
A qué hora es el partido de hoy de Alcaraz en directo contra Opelka y dónde ver gratis online y por TV en vivo y por streaming el US Open 2025
-
Alfredo Duro sufre una cogida en el encierro de San Sebastián de los Reyes
-
El Mallorca espera una oferta del Atlético Mineiro por Maffeo
-
ONCE hoy, lunes, 25 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 25 de agosto de 2025