Andalucía recorta en 60 € la brecha del gasto sanitario por ciudadano que dejó el PSOE-A
La Junta ha reducido considerablemente la brecha existente en el gasto sanitario medio entre Andalucía y el resto de comunidades autónomas. El PSOE-A dejó el Gobierno regional con una diferencia de 143 euros respecto al resto de España. En 2020, la distancia se redujo hasta los 83 euros.
Así lo ha especificado el consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, en una respuesta por escrito a la consulta formulada por la diputada no adscrita, Luz Belinda Rodríguez -que se interesaba por las cifras de gasto sanitario por ciudadano-, y recogida por Europa Press.
Si bien la pandemia de Covid-19 ha obligado a un incremento de las partidas destinadas a Sanidad, la Junta del cambio ya mostró sus intenciones de apuntalar las políticas sociales en sus últimos presupuestos: el 56% se destinó a Educación, Sanidad y Dependencia.
1.399,11 € por habitante en 2021
En su respuesta, el consejero pone de relieve que del presupuesto inicial aprobado en 2018 del Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA) de 9.809,94 millones de euros, «último aprobado por el gobierno socialista» de la Junta, se ha pasado a un presupuesto inicial aprobado en 2021 de 11.772,46 millones, que son «1.962,52 millones de euros más», según pone de relieve Jesús Aguirre, que remarca que se trata de «un crecimiento del 20% respecto al presupuesto 2018».
Por tanto, Andalucía ha pasado «de un gasto por habitante de 1.116 euros en 2018» a uno de «1.399,11 euros» en 2021, según pone de relieve el titular andaluz de Salud en su respuesta a la diputada no adscrita.
Jesús Aguirre detalla que «la brecha de euros por habitante en términos de créditos iniciales en 2018 era de 143 euros» -la diferencia entre los 1.169 euros por habitante del gasto de Andalucía aquel año frente a los 1.312 euros por habitantes de media en las comunidades autónomas-, pero «ya en 2020 pasó a ser de 83 euros por habitante».
Esto lleva al consejero a defender que «los datos demuestran que el ejecutivo andaluz está apostando por reducir la brecha del gasto sanitario andaluz por habitante en relación a la media».
Aguirre, finalmente, indica que «en 2021 no se puede hacer» aún la comparación entre el gasto sanitario por habitante en Andalucía y la media de comunidades autónomas «porque no se disponen de los datos de los presupuestos iniciales» de las regiones.
Lo último en Andalucía
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario
-
Hamed se reivindica «arabeparlante» en plena investigación del túnel marroquí que implica a su partido
-
Vox advierte de que Montero «estafa a los andaluces» al estar «sometida a los separatistas criminales»
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Simeone, con la verdad por delante: «Le dio en la mano a Galán»
-
Populista Simeone: reconoce que es penalti contra el Atlético en Mestalla… en un partido que ganó 0-3
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán