Andalucía reconoce que 60.000 alumnos no siguieron las clases online en confinamiento por «dejadez»
El consejero de Educación y Deporte, Javier Imbroda, ha indicado que de los 90.000 alumnos que se quedaron desconectados de los procesos de aprendizaje vía telemática en el tercer trimestre, «30.000 no tenían dispositivos digitales» y en el caso de los otros «60.000 fue por dejadez, por desinterés o por no contar con el apoyo de las familias».
Así lo ha indicado el consejero de Educación en los desayunos informativos de Europa Press Andalucía, con el patrocinio de Fundación Cajasol, Atlantic Copper, Cepsa y Laboratorios Vir, en los que ha mantenido un diálogo con el rapero Sergio López Sanz ‘Haze’.
Imbroda ha destacado que en general todas las administraciones públicas «han hecho una apuesta seria por mejorar las situaciones sociales» de los barrios más vulnerables, pero es verdad que «tenemos que saber llegar más directamente» y que «no solo sean los centros educativos sino también otro tipo de asociaciones quienes puedan dar la información» sobre las necesidades de estas zonas y su alumnado.
«En la Consejería nuestro nexo son los centros educativos, pero sí debe existir mejor coordinación entre las consejerías de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación y Educación para detectar dónde están las necesidades», ha abundado el consejero, quien ha destacado que en estos tres meses de confinamiento «hemos mantenido el Plan SYGA, de solidaridad y garantía alimentaria, con unos 18.000 beneficiaros que tuvimos que ampliar a 31.000, de los cuales el 16% no recogían las comidas».
Además, de los 90.000 alumnos que se quedaron desconectados de los procesos de aprendizaje vía telemática durante el confinamiento en el tercer trimestre, «solo 30.000 se desconectaron por problemas de recursos digitales y los otros 60.000 lo hicieron por dejadez, falta de interés o por no tener el apoyo de las familias».
«Hay que tener una mejor coordinación entre Educación y Políticas Sociales para que los recursos lleguen donde más se necesitan y tener conocimiento de toda la casuística tan enorme que nos ayudan a detectar mejor las necesidades, porque los recursos públicos no son infinitos», ha manifestado Imbroda.
Lo último en Andalucía
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
Es oficial: así puedes pedir plaza en el programa de Termalismo del Imserso si quieres ir a estos balnearios de Andalucía
-
Juanma Moreno fija las prioridades ante su reelección: «Jóvenes, vivienda y salarios»
-
López Miras: «El PP tiene la obligación de dar estabilidad en Valencia»
Últimas noticias
-
A qué hora juega hoy el Celta – Barcelona gratis por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Celta de Vigo hoy: Flick apuesta por Lewandowski
-
Celta – Barcelona en directo: alineaciones, a qué hora es y dónde ver online gratis del partido de la Liga hoy en vivo
-
Haaland lidera a un City que vuelve a asustar goleando al Liverpool
-
Dimite el director de la BBC tras falsear un discurso de Trump para acusarle del asalto al Capitolio