Andalucía reconoce que 60.000 alumnos no siguieron las clases online en confinamiento por «dejadez»
El consejero de Educación y Deporte, Javier Imbroda, ha indicado que de los 90.000 alumnos que se quedaron desconectados de los procesos de aprendizaje vía telemática en el tercer trimestre, «30.000 no tenían dispositivos digitales» y en el caso de los otros «60.000 fue por dejadez, por desinterés o por no contar con el apoyo de las familias».
Así lo ha indicado el consejero de Educación en los desayunos informativos de Europa Press Andalucía, con el patrocinio de Fundación Cajasol, Atlantic Copper, Cepsa y Laboratorios Vir, en los que ha mantenido un diálogo con el rapero Sergio López Sanz ‘Haze’.
Imbroda ha destacado que en general todas las administraciones públicas «han hecho una apuesta seria por mejorar las situaciones sociales» de los barrios más vulnerables, pero es verdad que «tenemos que saber llegar más directamente» y que «no solo sean los centros educativos sino también otro tipo de asociaciones quienes puedan dar la información» sobre las necesidades de estas zonas y su alumnado.
«En la Consejería nuestro nexo son los centros educativos, pero sí debe existir mejor coordinación entre las consejerías de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación y Educación para detectar dónde están las necesidades», ha abundado el consejero, quien ha destacado que en estos tres meses de confinamiento «hemos mantenido el Plan SYGA, de solidaridad y garantía alimentaria, con unos 18.000 beneficiaros que tuvimos que ampliar a 31.000, de los cuales el 16% no recogían las comidas».
Además, de los 90.000 alumnos que se quedaron desconectados de los procesos de aprendizaje vía telemática durante el confinamiento en el tercer trimestre, «solo 30.000 se desconectaron por problemas de recursos digitales y los otros 60.000 lo hicieron por dejadez, falta de interés o por no tener el apoyo de las familias».
«Hay que tener una mejor coordinación entre Educación y Políticas Sociales para que los recursos lleguen donde más se necesitan y tener conocimiento de toda la casuística tan enorme que nos ayudan a detectar mejor las necesidades, porque los recursos públicos no son infinitos», ha manifestado Imbroda.
Lo último en Andalucía
-
Cuatreros en Huelva: la Guardia Civil desmantela una banda de ladrones de ganado
-
La súplica del presidente de Melilla: «En la ciudad no puede haber exaltados que crean que esto es Gaza»
-
Seguridad Nacional admite una mayor «sensación de inseguridad» en Cádiz por la violencia del narco
-
María Jesús Montero defiende los insultos de Yolanda Díaz a Andalucía: «Es un chascarrillo…»
-
La ‘cazada’ del año en El Ejido: un hombre denuncia un robo con violencia para ocultar una juerga épica
Últimas noticias
-
Diecisiete heridos, tres críticos, en un apuñalamiento masivo en la estación de tren de Hamburgo
-
Así ha sido la llegada de una patera con inmigrantes ilegales a la costa de Mallorca: «Policía, Policía»
-
Juan Pablo Guanipa, número 2 de la oposición, secuestrado por el chavismo dos días antes de las elecciones
-
El Gobierno exhibe el escudo franquista en una muestra del pabellón de España en la Expo de Osaka
-
Zaragoza aterriza en Miami para captar inversiones, nuevas rutas turísticas e intercambios universitarios