Andalucía reconoce que 60.000 alumnos no siguieron las clases online en confinamiento por «dejadez»
El consejero de Educación y Deporte, Javier Imbroda, ha indicado que de los 90.000 alumnos que se quedaron desconectados de los procesos de aprendizaje vía telemática en el tercer trimestre, «30.000 no tenían dispositivos digitales» y en el caso de los otros «60.000 fue por dejadez, por desinterés o por no contar con el apoyo de las familias».
Así lo ha indicado el consejero de Educación en los desayunos informativos de Europa Press Andalucía, con el patrocinio de Fundación Cajasol, Atlantic Copper, Cepsa y Laboratorios Vir, en los que ha mantenido un diálogo con el rapero Sergio López Sanz ‘Haze’.
Imbroda ha destacado que en general todas las administraciones públicas «han hecho una apuesta seria por mejorar las situaciones sociales» de los barrios más vulnerables, pero es verdad que «tenemos que saber llegar más directamente» y que «no solo sean los centros educativos sino también otro tipo de asociaciones quienes puedan dar la información» sobre las necesidades de estas zonas y su alumnado.
«En la Consejería nuestro nexo son los centros educativos, pero sí debe existir mejor coordinación entre las consejerías de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación y Educación para detectar dónde están las necesidades», ha abundado el consejero, quien ha destacado que en estos tres meses de confinamiento «hemos mantenido el Plan SYGA, de solidaridad y garantía alimentaria, con unos 18.000 beneficiaros que tuvimos que ampliar a 31.000, de los cuales el 16% no recogían las comidas».
Además, de los 90.000 alumnos que se quedaron desconectados de los procesos de aprendizaje vía telemática durante el confinamiento en el tercer trimestre, «solo 30.000 se desconectaron por problemas de recursos digitales y los otros 60.000 lo hicieron por dejadez, falta de interés o por no tener el apoyo de las familias».
«Hay que tener una mejor coordinación entre Educación y Políticas Sociales para que los recursos lleguen donde más se necesitan y tener conocimiento de toda la casuística tan enorme que nos ayudan a detectar mejor las necesidades, porque los recursos públicos no son infinitos», ha manifestado Imbroda.
Lo último en Andalucía
-
Montero dice que bastan «indicios de delito» para echar a un socialista pero ella mantiene a un imputado
-
Nuevo caso de acoso sexual en el PSOE: imputado un cargo de la Ejecutiva de Montero en Andalucía
-
La acosada por un cargo socialista de Montero: «Me dijo en un despacho que le ponía, que le daba vidilla»
-
Detenidos en Melilla una española y un marroquí por un matrimonio ficticio a cambio de dinero y papeles
-
Muere atropellado en la A-7 mientras cambiaba una rueda delante de sus dos hijos: el conductor, fugado
Últimas noticias
-
¡Málaga renuncia por sorpresa a su candidatura como sede para el Mundial 2030!
-
Piden 15 años de cárcel para un hombre por robar y violar a una mujer en Mallorca
-
Triunfó en los 80 con ‘El equipo A’ y luego se esfumó: este es el verdadero motivo de su desaparición de la pantalla
-
Montero dice que bastan «indicios de delito» para echar a un socialista pero ella mantiene a un imputado
-
La DANA inunda calles de Tarazona y la UME ya trabaja en la Ribera del Ebro tras complicarse la situación