Andalucía ha propuesto a Sánchez vacunar a voluntarios menores de 60 años con la AstraZeneca
La Junta de Andalucía ha propuesto al Gobierno socialcomunista de Pedro Sánchez poder vacunar a voluntarios menores de 60 años con la AstraZeneca. El consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, ha recordado, en este sentido, que «el prospecto de esta vacuna pone que se puede usar por encima de los 17 años». «Estamos pendientes» de la respuesta, ha subrayado.
En una entrevista en Canal Sur Radio, recogida por Europa Press, Aguirre ha señalado que Andalucía llevó esta propuesta a la Comisión de Salud Pública, que es la encargada de su autorización para su posterior remisión al Consejo Interterritorial de Salud, que es quien decide al respecto.
El consejero ha explicado que «independientemente de que haya unas connotaciones específicas» en cuanto a unas franjas de edades que vacunar con AstraZeneca, para los menores de 60 años que voluntariamente quieran ponérsela, «ofertarle una vacuna que es segura». Asimismo, ha señalado que tras la comunidad andaluza, también lo ha solicitado Madrid.
Preguntado sobre las diferentes y múltiples peticiones para priorizar colectivos profesionales en la vacunación, el consejero ha indicado que su labor es la de tramitar esas solicitudes a la Comisión de Salud y que esta ofrezca una respuesta unificada a nivel nacional. «Nosotros lo tramitamos pero no tomamos la decisión», ha apuntado para insistir que «si cada comunidad hace de su capa un sayo, esto es un desbarajuste».
De igual manera, también ha propuesto que haya más distancia entre la primera y la segunda dosis en las vacunas de Pfizer y Moderna porque se ha demostrado que con la primera se consigue «una inmunidad muy alta» y sería una manera de conseguir una mayor población vacunada con, al menos, una dosis y tener «un verano relativamente tranquilo».
Aguirre ha precisado que este miércoles llegan las primeras vacunas de Janssen a Andalucía y otra partida llegará la última semana de abril e irá aumentando su flujo en mayo y junio. Al hilo de esto ha detallado que 1.915.000 andaluces ya cuentan con una primera dosis de vacunas y 544.000, de las franjas de edades «más complicadas», ya cuentan con la pauta completa.
Preguntado sobre la posibilidad de abrir las provincias antes del 9 de mayo, día en que decae el estado de alarma, el consejero ha remitido a la próxima reunión del comité regional la semana que viene, en la que se determinará esta cuestión entre otras. En este sentido, ha apuntado que «algunas áreas sanitarias estarán en rojo intenso y eso supone cambiar el nivel de alertas y medidas como cierres de municipios y limitaciones de aforo.
No obstante, el consejero, «muy optimista», ha señalado que esta, la cuarta, podría ser la última ola de la Covid-19. «Mi confianza plena en la vacuna», ha concluido.
Lo último en Andalucía
-
Pánico por la llegada del avispón oriental a esta comunidad de España: dónde se esconde y qué hacer si te pica
-
La AEMET ya avisa del tiempo que llega a Andalucía y sentencia: «Más de lo normal»
-
Aída Nízar denuncia a la mujer del ex alcalde de Mijas por «contaminación acústica» en su finca de Cabo Pino
-
Giro en el tiempo en Andalucía: la AEMET ya avisa por lo que llega el fin de semana y no es normal
-
Así actuaba la abuela ladrona de Málaga, una anciana de 81 años que robaba con el método del ‘resbalón’
Últimas noticias
-
Horóscopo diario gratis: la predicción para hoy, lunes 1 de septiembre
-
Alquilan una habitación por 3.690 euros y los comentarios en redes son para enmarcar: «Más barato…»
-
Adiós a los estores y las cortinas de toda la vida: Leroy Merlin tiene el sustituto que usan en las casas más pijas
-
Casinos online nuevos en España – Ranking 2025
-
¿Qué santos se celebran hoy, lunes 1 de septiembre de 2025?