Andalucía pone fin a las administraciones paralelas del PSOE-A con la creación de la agencia Trade
Nace la Agencia Trade: adiós a la empresa que gestionó los ERE andaluces
La Junta liquida la Agencia IDEA, centro neurálgico del PSOE para robar a los andaluces
Desvelado el chiringuito organizado por el PSOE en Andalucía: sobresueldos, duplicidades y mala gestión
El Parlamento de Andalucía ha aprobado este miércoles la Ley de creación de la Agencia Pública Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico de Andalucía (Trade), en la que integrará y pondrá fin a la Agencia IDEA, empresa pública a través de la cual el PSOE-A canalizó cientos de millones de euros estafados a los andaluces a través del caso ERE, Invercaria o los avales fraudulentos, entre otros.
Además de IDEA, la Agencia Trade también agrupará a la Agencia Andaluza del Conocimiento, la Fundación Andalucía Emprende y Extenda. El Pleno del Parlamento de Andalucía ha sacado adelante la ley con los votos de PSOE-A, PP-A, Ciudadanos (Cs), Unidas Podemos y de los diputados no adscritos de Teresa Rodríguez (Adelante Andalucía). Sólo Vox, que considera insuficiente la creación de este ente para poner punto y final a los chiringuitos socialistas, ha votado en contra.
La agencia Trade persigue ser una ventanilla única para el fomento del desarrollo económico y empresarial de Andalucía, la mejora de la innovación, de la competitividad y de la promoción, y la atracción de inversión exterior e internacionalización en la estructura productiva.
Liquidación de IDEA
Tras la aprobación de la ley, el consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, Rogelio Velasco, ha tomado la palabra ante el Pleno para señalar que es el muy gratificante ver que todos los grupos, excepto uno, han votado a favor de la creación de esta agencia, demostrando «altura de miras» y limando «asperezas ideológicas». Ha agradecido el trabajo de más de 150 funcionarios para la creación de esta agencia; a los agentes sociales que han contribuido de manera relevante a la constitución, y a los distintos grupos por demostrar «altura de miras».
Velasco ha confiado en que esta agencia facilite de manera más eficiente los servicios que empresas, empresarios y emprendedores necesitan para el impulso económico y el crecimiento de la comunidad.
El Gobierno andaluz prevé que Trade fomente la transferencia del conocimiento y de los resultados de la I+D+i entre los agentes del sistema andaluz del conocimiento y las empresas y su participación en proyectos internacionales, así como persigue que potencie la cultura emprendedora y el asesoramiento empresarial y gestionará y realizará el seguimiento de la planificación en materia de I+D+i, compra pública de innovación y estudios de prospectiva.
La constitución efectiva de Trade se producirá una vez entren en vigor sus estatutos, que deberán ser aprobados en un plazo de 6 meses a partir de la aprobación de la ley de creación.
Hasta la constitución de Trade se refundirán la Agencia IDEA y la actividad de la Agencia Andaluza del Conocimiento sobre la promoción de la investigación de calidad y la transferencia del conocimiento.
La actividad pendiente de la Agencia IDEA se mantendrá hasta su ordenada liquidación para poder continuar con la adecuada ejecución de fondos europeos -IDEA es la agencia de desarrollo regional del Gobierno andaluz y organismo intermedio designado por el Gobierno de España, reconocido por la Comisión Europea, para la gestión de la subvención global Competitividad-Innovación y Empleo, dentro del programa operativo FEDER de Andalucía para el periodo 2014-2020-.
Posteriormente, se procederá a la cesión global de activos y pasivos de Extenda a Trade y a su posterior extinción. A continuación, por su condición de fundación, se llevará a cabo la extinción, liquidación, cesión e integración global de Andalucía Emprende en Trade.
La nueva agencia resultante de este proceso se subrogará en los derechos y obligaciones derivados de los contratos de trabajo del personal laboral proveniente de las entidades objeto de integración y, en su caso, de los convenios colectivos vigentes hasta la aprobación de un nuevo convenio colectivo único para todo el personal.
El plan de actuación que debe definir, en el plazo de 6 meses, la nueva agencia Trade contemplará una reordenación de la estructura de su personal. En ningún caso la reordenación supondrá un incremento en el número de plazas.
Agencia Accua
El proyecto de ley de creación de la Agencia Trade incluye la agrupación de las actividades de acreditación y evaluación de las instituciones universitarias, del profesorado y de los agentes del sistema andaluz del conocimiento, actualmente competencia de la Dirección de Evaluación y Acreditación (DEVA), en la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (Accua).
Accua se crea como agencia administrativa con autonomía e independencia en el ejercicio de las competencias de evaluación y acreditación de las instituciones universitarias, de su profesorado y de las actividades de I+D+I del sistema andaluz del conocimiento.
Dada su magnitud (más de 2.000 grupos, centros y entidades de investigación) y la del sistema universitario andaluz, formado por universidades públicas y privada y más de 1.100 títulos universitarios, no existe hasta la fecha ningún otro organismo autonómico con capacidad para asumir tales funciones.
La Agencia para la Calidad Científica y Universitaria responde a la necesidad de resolver a tiempo las convocatorias de la Comisión Europea por cuanto, de no certificarse a tiempo las ayudas, provocaría el no retorno de los fondos comunitarios y con ello la paralización de la actividad investigadora en la comunidad.
En Accua se integrará todo el personal de la DEVA y de la Agencia Andaluza del Conocimiento con funciones en materia de evaluación y acreditación propios de los fines que constituyen el objeto de su actividad, así como el personal de gestión de personal, presupuestaria y del gasto, de contratación y administración, registro y archivo y de gestión informática.
Lo último en Andalucía
-
La Policía investiga una mafia que legaliza inmigrantes ilegales en Ceuta con cursos de formación
-
Trabajadores del CETI de Ceuta acusan al director de llevar a inmigrantes a El Príncipe a comprar droga
-
El 75% de los nuevos casos de enfermedades de transmisión sexual en Andalucía afecta a mayores de 65 años
-
Unos niños de Jaén obligan a Juanma Moreno a entrar en su colegio tras ovacionarle desde el patio
-
Un vecino de Sevilla asegura tener en casa al fantasma de su suegra: «Me pone música de Camilo Sesto»
Últimas noticias
-
Carpetazo a la denuncia contra Garriga: «No hay indicios de pagos irregulares» con su tarjeta del Parlament
-
Al menos 44 muertos y 150 heridos al derrumbarse el techo de una popular discoteca de República Dominicana
-
Investigan a Álvaro Aguado, jugador del Espanyol, por agresión sexual a una trabajadora del club
-
Un Inter ‘bávaro’ da un paso de gigante hacia semifinales
-
La Cámara Baja argentina investigará el escándalo de criptomonedas que salpicó a Javier Milei