Andalucía pide a Sánchez bajar el IVA de la luz, gas y combustibles para «compensar» la inflación
El IPC se dispara hasta el 7,6% en febrero y registra su tasa más alta desde 1986
Moreno exigirá a Sánchez ayudas a la economía y bajar impuestos para frenar la "galopante" inflación
El 60% de los pescadores andaluces ya ha dejado de faenar por el precio del gasoil: "No es rentable"
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha exigido este viernes a Pedro Sánchez una bajada del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) en los combustibles, la luz y el gas para «compensar» así la subida de los precios de estos suministros. El líder andaluz trasladará esta petición en la Conferencia de Presidentes que se celebrará este domingo en La Palma.
Las declaraciones de Moreno coinciden con el dato del Índice de Precios de Consumo (IPC) que se ha conocido esta jornada. En Andalucía, el IPC ha subido un 0,9% en el último mes y la tasa interanual se ha disparado hasta el 7,8%, lo que supone 1,6 puntos por encima del dato de enero y dos décimas más que la tasa nacional, según ha informado el Instituto Nacional de Estadística (INE). España experimenta su tasa más alta desde 1986.
Hay que intentar contener la escalada de precios para que dañe lo menos posible la economía. Proponemos al Gobierno central que baje el IVA de:
– Luz
– Gas
– Combustibles
– Y productos básicosTiene margen, le pedimos voluntad. Protejamos a familias y negocios. pic.twitter.com/VJp7f1MMiZ
— Juanma Moreno (@JuanMa_Moreno) March 11, 2022
El Gobierno tiene «margen fiscal»
El presidente de la Junta ha expresado su preocupación por una subida de precios que viene registrándose «desde hace casi año y medio» y ha anunciado que trasladará la propuesta de la bajada del IVA de los citados suministros «con el objetivo de frenar esa escalada de precios y las circunstancias económicas adversas» que esto implica.
«El Gobierno central tiene margen fiscal para bajar ese IVA, como han hecho ya otros países europeos, y compensar así el incremento de precios en esos productos básicos», ha señalado Moreno. El líder andaluz ha subrayado que las comunidades autónomas «no tienen esa capacidad fiscal», si bien se ha ofrecido, «desde la lealtad institucional» a aunar esfuerzos «antes de que lleguemos a un ‘crecimiento cero’».
Asimismo, Moreno ha recalcado que el Ejecutivo central, respecto a la subida de precios de los suministros, «tiene que tomar las riendas en este asunto, asumir su responsabilidad y tomar decisiones».
En Andalucía los precios han subido en todos los parámetros en relación con el mes anterior excepto comunicaciones (-0,1%) y vestido y calzado (-1,3%). La mayor subida se ha producido en transporte (2,7%), seguida de alimentos y bebidas no alcohólicas. Por provincias, los precios han subido en todas ellas, especialmente por encima de la tasa regional en Granada y Sevilla (1%).
Lo último en Andalucía
-
Los de Teresa Rodríguez afirman que para ser andaluz hay que ser «un poquito queer»
-
Condenado el sicario Mohamed por el brutal asesinato de un joven al que confundió con otro en Algeciras
-
Vecinos de Isla Mayor (Sevilla) asaltan la casa del menor de 15 años que mató a Dani: «Asesino»
-
La comunidad musulmana de Jaén exige justicia tras el asesinato de un magrebí: «Queremos seguridad»
-
El auge de los nombres musulmanes en Andalucía: Oussaid ya es el nombre que más crece
Últimas noticias
-
Cuidado si tu gato está engordando: los veterinarios advierten que esto puede ser peligroso
-
Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, sábado 5 de julio en Lille: recorrido, perfil y horario
-
El segundo día del Mad Cool 2025 promete una jornada de altura con Nine Inch Nails, Noah Kahan, Alanis Morissette y Benson Boone
-
¿Qué santos se celebran hoy, sábado 5 de julio de 2025?
-
IKEA tiene la clave para que tu cuarto de baño parezca más grande sin gastar mucho dinero