Andalucía pide a Sánchez bajar el IVA de la luz, gas y combustibles para «compensar» la inflación
El IPC se dispara hasta el 7,6% en febrero y registra su tasa más alta desde 1986
Moreno exigirá a Sánchez ayudas a la economía y bajar impuestos para frenar la "galopante" inflación
El 60% de los pescadores andaluces ya ha dejado de faenar por el precio del gasoil: "No es rentable"
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha exigido este viernes a Pedro Sánchez una bajada del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) en los combustibles, la luz y el gas para «compensar» así la subida de los precios de estos suministros. El líder andaluz trasladará esta petición en la Conferencia de Presidentes que se celebrará este domingo en La Palma.
Las declaraciones de Moreno coinciden con el dato del Índice de Precios de Consumo (IPC) que se ha conocido esta jornada. En Andalucía, el IPC ha subido un 0,9% en el último mes y la tasa interanual se ha disparado hasta el 7,8%, lo que supone 1,6 puntos por encima del dato de enero y dos décimas más que la tasa nacional, según ha informado el Instituto Nacional de Estadística (INE). España experimenta su tasa más alta desde 1986.
Hay que intentar contener la escalada de precios para que dañe lo menos posible la economía. Proponemos al Gobierno central que baje el IVA de:
– Luz
– Gas
– Combustibles
– Y productos básicosTiene margen, le pedimos voluntad. Protejamos a familias y negocios. pic.twitter.com/VJp7f1MMiZ
— Juanma Moreno (@JuanMa_Moreno) March 11, 2022
El Gobierno tiene «margen fiscal»
El presidente de la Junta ha expresado su preocupación por una subida de precios que viene registrándose «desde hace casi año y medio» y ha anunciado que trasladará la propuesta de la bajada del IVA de los citados suministros «con el objetivo de frenar esa escalada de precios y las circunstancias económicas adversas» que esto implica.
«El Gobierno central tiene margen fiscal para bajar ese IVA, como han hecho ya otros países europeos, y compensar así el incremento de precios en esos productos básicos», ha señalado Moreno. El líder andaluz ha subrayado que las comunidades autónomas «no tienen esa capacidad fiscal», si bien se ha ofrecido, «desde la lealtad institucional» a aunar esfuerzos «antes de que lleguemos a un ‘crecimiento cero’».
Asimismo, Moreno ha recalcado que el Ejecutivo central, respecto a la subida de precios de los suministros, «tiene que tomar las riendas en este asunto, asumir su responsabilidad y tomar decisiones».
En Andalucía los precios han subido en todos los parámetros en relación con el mes anterior excepto comunicaciones (-0,1%) y vestido y calzado (-1,3%). La mayor subida se ha producido en transporte (2,7%), seguida de alimentos y bebidas no alcohólicas. Por provincias, los precios han subido en todas ellas, especialmente por encima de la tasa regional en Granada y Sevilla (1%).
Lo último en Andalucía
-
Palmeras abatidas y piscinas volando: un «reventón térmico» en Motril deja 5 rescates y escenas de caos
-
Detenido un marroquí por prender fuego a una iglesia en Albuñol (Granada)
-
Iglesias se engancha con el líder de IU Andalucía por la Taberna Garibaldi: «Ni caso a los acomplejados»
-
Mueren dos trabajadores en el incendio de una fábrica de aceite en Pinos Puente (Granada)
-
Moreno muestra su «profundo dolor» por la muerte de Lambán, «un hombre de Estado y de principios»
Últimas noticias
-
¿Cuánto habría que invertir para prevenir la ola de incendios que sufre España?
-
La historia de Ronald McDonald: origen, evolución y curiosidades del icónico payaso de McDonald’s
-
Incendios en España, mapa de focos en directo hoy | Situación en Cáceres, Orense y Zamora y última hora de carreteras cortadas
-
Un argelino y un rumano unen su «experiencia» para atracar a turistas en la Playa de Palma
-
El Ibex 35 se aleja de los 15.300 puntos con una caída del 0,44% con el foco puesto en la geopolítica