Andalucía no oculta la necesidad de un adelanto electoral: «Se necesita presupuesto cuanto antes»
12-J, el día que Juanma Moreno pretende celebrar las elecciones andaluzas
Moreno estudia adelantar a junio las elecciones para encarar el escenario económico con nuevo presupuesto
Bravo asegura que lo "ideal" para los Presupuestos andaluces sería celebrar las elecciones en junio
El consejero de la Presidencia y portavoz de la Junta de Andalucía, Elías Bendodo, ha recalcado este jueves que la comunidad necesita un nuevo presupuesto «cuanto antes», urgencia que podría motivar el adelanto de las elecciones autonómicas, tal y como deslizó este miércoles el presidente andaluz, Juanma Moreno, y avanzó OKDIARIO.
Bendodo ha señalado que el rechazo de PSOE-A, Unidas Podemos y Vox a los presupuestos elaborados para este 2022 ha provocado que la comunidad continúe con las cuentas prorrogadas de 2021 y Andalucía ahora mismo esté peleando contra la crisis con una «mano atada a la espalda por no tener un presupuesto».
Así, el portavoz de la Junta ha subrayado que las circunstancias económicas actuales evidencian la necesidad fundamental de un Presupuesto «cuanto antes», aunque ya se irá viendo si los comicios son «antes o después del verano», decisión que adoptarán mirando exclusivamente «el interés de los andaluces».
En declaraciones a Antena 3, recogidas por Europa Press, el consejero portavoz andaluz ha asegurado que la «vocación es agotar la legislatura», seguir trabajando y acabar el actual periodo de sesiones en julio, pero habrá que ver la evolución de las próximas semanas, la previsión económica del país y el asunto de los fondos europeos.
«Estamos en un año electoral, sean un mes antes o un mes después, la legislatura evidentemente empieza a tocar su fin. Son muchas cuestiones que hay que valorar en las próximas semanas, debatir dentro del Gobierno y la última palabra la tendrá el presidente», ha destacado Bendodo.
En cuanto al Barómetro Andaluz que publicó ayer el Centro de Estudios Andaluces (Centra), ha puesto el acento en que arroja que el PP-A sumaría más votos que toda la izquierda junta, con lo que hay una «opción seria de poder gobernar en solitario».
La postura de Bravo
En la misma línea, el consejero de Hacienda y Financiación Europea de la Junta de Andalucía, Juan Bravo, ha insistido este jueves en su preferencia por la convocatoria de elecciones autonómicas en junio por las «dificultades» que supondría llegar al año 2023 con presupuestos prorrogados en el actual escenario económico, aunque ha dejado claro que la decisión de la fecha de los comicios la tomará el presidente Juanma Moreno con el vicepresidente Juan Marín, valorando también «muchas más cuestiones».
En una entrevista en Canal Sur Televisión, recogida por Europa Press, Bravo ha recordado que «desde el principio, cuando se me ha preguntado por esta cuestión, he mantenido el mismo criterio, teniendo en cuenta que la decisión corresponde lógicamente al presidente con el vicepresidente, pero desde el punto vista técnico tener las elecciones en junio nos permitiría tener presupuesto para final de año y empezar el año 2023 con un nuevo presupuesto».
«De no ser así, si las elecciones fueran en noviembre, no tendríamos presupuesto hasta marzo o abril de 2023 y creo que todo el mundo entiende que la situación del año 2021, que sería el presupuesto que estaríamos alargando, nada tiene que ver con 2022 y posiblemente nada tenga que ver con 2023, con lo cual esas dificultades con un presupuesto prorrogado se alargarían no sólo al año 2022, sino también el año 2023», ha añadido el titular andaluz de Hacienda, que ha insistido en que la situación presupuestaria es un «ingrediente más» en la decisión final del presidente pero que tiene «peso en la gestión del día a día por las dificultades que plantea».
En cualquier caso, Bravo ha subrayado que será Moreno junto con Marín «los que cuando pongan en la balanza todos los elementos que se tienen que analizar pues tome la decisión» y ha defendido que el hecho de celebrar las elecciones en junio o en octubre supondría «cumplir» el compromiso del presidente de la Junta de agotar la legislatura en Andalucía.
Respecto al último Barómetro Andaluz del Centro de Estudios Andaluces (Centra), dependiente de la Junta, que prevé el triunfo del PP-A con el 34% de los votos y una ventaja de 8,7 puntos sobre el PSOE-A que le permitiría sumar la mayoría absoluta en el Parlamento autonómico con Vox -que duplicaría sus actuales once diputados hasta alcanzar 22-, Bravo ha asegurado que el objetivo del PP es conseguir el «máximo apoyo» en las urnas para intentar gobernar en solitario o repetir la actual coalición con Ciudadanos (Cs), que sería «lo ideal».
«Hasta ahora hemos hecho los presupuestos y esta política económica con la formación de dos partidos en el Gobierno y un tercero apoyando. Y creo que los resultados para Andalucía son buenos. Independientemente de eso, el objetivo del PP es intentar conseguir el máximo apoyo para intentar gobernar solo o con la actual coalición, que sería lo ideal, y si no pues buscaremos la fórmula», ha añadido el consejero de Hacienda, que ha defendido que «desde el punto de vista económico a los andaluces les ha ido bien» con el actual Gobierno de coalición.
Lo último en Andalucía
-
Las falsas promesas de José Luis Sanz para lograr la Alcaldía en Sevilla: obras paralizadas y abandono
-
Una multitudinaria pelea en la Feria de Sevilla deja al menos a un menor herido y a otro detenido
-
Millán (Vox) visita la Feria de Sevilla y acusa al Gobierno de Sánchez de ocultar el apagón
-
El padre Emilio y su relación con el Papa: «Sus abuelos eran de Córdoba y él vivió la Madrugá de Sevilla»
-
El jueves de Feria deja más de 345.000 viajeros, 268 toneladas de basura y ¡41 jamones intervenidos!
Últimas noticias
-
‘La que se avecina’: Antonia San Juan confiesa la verdadera razón por la que se fue de la serie
-
El Sevilla condena los actos vandálicos que obligaron a la plantilla a confinarse en la ciudad deportiva
-
Sergio Cacho: «Desokupamos unas ocho casas al mes en Mallorca»
-
Sergio Cacho: «La mayoría de okupas en Mallorca son marroquíes, argelinos y africanos»
-
La enorme decepción de Edurne con David Bisbal en ‘La Voz Kids’: «¿Yo qué te he hecho?»