Andalucía exige un fondo transitorio de 1.079 millones mientras se reforma la financiación autonómica
La Junta lamenta la "falta de respeto" de Cataluña por no acudir a la reunión del CPFF
Hacienda recortará el margen fiscal concedido a las CCAA si el PP tumba la senda de déficit en el Senado
La consejera de Economía y Hacienda de la Junta de Andalucía, Carolina España, ha reclamado este lunes al Gobierno de Sánchez 1.079 millones de euros, como mínimo, para un fondo transitorio de compensación a Andalucía por la infrafinanciación del sistema de financiación autonómica mientras se acuerda la reforma de este modelo.
En declaraciones a los periodistas en Madrid, donde asiste a la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), España ha afirmado que se van «decepcionados» de este encuentro ya que esperaba que el Ministerio de Hacienda se pronunciase «sobre ese fondo transitorio de nivelación» que demanda Andalucía y, en consecuencia, se vuelven «con 1.000 millones menos» de los que correspondería a la comunidad «con un sistema de financiación justo». «Espero que de verdad se pongan las pilas», ha añadido.
La consejera andaluza ha señalado que acude a esta reunión con «espíritu de acuerdo y diálogo para alcanzar un buen acuerdo para Andalucía y para todas las comunidades», y ha lamentado la «falta de respeto» de Cataluña por no acudir a la cita de este órgano, que lleva casi un año y medio sin reunirse.
Asimismo, ha expresado su preocupación por las relaciones bilaterales del Gobierno con Cataluña, ya que su consejera no ha acudido con la «excusa de que negocian una financiación singular», y ha avisado de que de esa forma se «da en la línea de flotación del espíritu de consenso» y va en contra de la igualdad de todos los territorios.
España también ha mostrado su desacuerdo con el «desigual reparto» de los objetivos de déficit entre el Gobierno y las comunidades, ya que «el 97 % es para el Estado cuando un tercio del gasto es de las comunidades».
La consejera de la Junta ha reiterado la exigencia al Gobierno de reformar el sistema de financiación autonómica por ser «injusto y lesivo» para Andalucía -pierde desde 2009 más de 1.000 millones al año- y ha recordado que cuando el PSOE llegó al Gobierno en 2018 «prometió reformarlo».
España ha explicado que cada año se agranda la brecha, ya que Andalucía empezó en 2009 perdiendo por dicho sistema de financiación 800 millones al año y la última cifra de 2021 se eleva hasta los 1.079 millones, cantidad que es la mínima que reclama para el fondo transitorio de compensación.
Igualmente, la consejera andaluza requiere al Gobierno central información sobre las medidas tributarias como las bajadas del IVA y de los impuestos especiales, dado que afectan a la recaudación autonómica y, por tanto, quiere saber, si en caso de prórroga, se va a compensar a las regiones.
«En Andalucía no podemos esperar más. Somos una comunidad infrafinanciada donde perdemos más de 1.000 millones de euros cada año», ha denunciado España, que en la reunión le ha espetado a la ministra de Hacienda y vicepresidenta cuarta, María Jesús Montero, que cuando era consejera en la Junta de Andalucía «también reclamaba esta cantidad», es decir, «1.000 millones de euros al año por población ajustada, porque por población general eran 4.000 millones los que ella reclamaba».
Lo último en Andalucía
-
Este hospital de Málaga realiza pruebas diagnósticas totalmente gratis por el Día Mundial de la Salud
-
Un magrebí da una brutal paliza a un matrimonio en su propia casa y agrede a cuatro policías en Jaén
-
La Andalucía de Moreno sigue bajando el paro y suma una caída del 8% en el último año, récord nacional
-
La Fiscalía en contra de llevar a la Justicia europea la ‘amnistía’ de Pumpido a los condenados de los ERE
-
Una web islámica celebra la progresiva ‘reconquista’ de Algeciras: «Han pasado demasiados siglos»
Últimas noticias
-
Sánchez es nuestro arancel
-
Cómo funciona el Rosco de ‘Pasapalabra’ del programa de Antena 3
-
Jueves Negro en Wall Street: la Bolsa se hunde cerca de un 5% y se deja 2 billones de dólares en una hora
-
Esta es la cantidad de dinero que cobran los concursantes de ‘Pasapalabra’
-
El motivo surrealista por el que el CSD da la razón al Barcelona en el ‘caso Olmo’