Andalucía comienza esta semana a vacunar a profesores de Infantil, Primaria y Secundaria
La Junta de Andalucía continúa con paso firme su plan de vacunación. Con todas las residencias de mayores ya inmunizadas contra el Covid-19, el siguiente paso es hacer lo propio con los profesionales del sector docente andaluz.
El Gobierno autonómico calcula que necesitará un mes para llevar a cabo este proceso. El primer turno será para aquellos profesionales de la Educación menores de 55 años, grupo conformado por unas 130.000 personas.
Este lunes, en una entrevista en Canal Sur Radio, recogida por Europa Press, el director del Plan Estratégico de Vacunaciones de Andalucía, el pediatra David Moreno Pérez, ha indicado que la vacunación de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado comenzará la primera semana de marzo. A ambos colectivos se les administrará la vacuna de AstraZeneca.
En este momento, según detalló, se está desarrollando la fase de vacunación de todas las personas mayores de 90 años, mientras que a su vez se está vacunando también a profesionales sanitarios aún pendientes de ser inmunizados -también de la sanidad privada-, así como farmacéuticos y psicólogos.
AstraZeneca y la cepa británica
Según expuso Moreno Pérez a los ciudadanos más mayores se les suministrará las vacunas de Pfizer y Moderna. Preguntado acerca de si la vacuna de AstraZeneca es efectiva contra las nuevas variantes del coronavirus, el director del Plan de Vacunación andaluz mantiene que «va muy bien» contra la cepa británica pero no tanto contra la versión sudafricana.
Respecto al plan de vacunación masiva que aprobará el Gobierno andaluz esta semana, Moreno Pérez confía en que pueda acometerse a partir del mes de abril, con la puesta de 500.000 dosis semanales. Actualmente, Andalucía recibe entre 100.000 y 120.000 dosis cada siete días.
214.500 andaluces, ya inmunizados
La Junta de Andalucía ha administrado ya -datos computados hasta el sábado 20 de febrero- un total de 602.489 dosis de la vacuna contra el Covid-19. Desglosando estas cifras, 214.464 personas han recibido ya la vacuna completa con las dos dosis -cerca de un 2,5% de los andaluces- y 173.561 sólo cuentan con la primera.
En España, según la información facilitada por el Ministerio de Sanidad en el informe de actividad del proceso de vacunación frente a la Covid-19 -datos recogidos entre el 27 de diciembre, día en el que comenzaron las vacunaciones, y el viernes 19 de febrero- se han administrado ya 2.936.011 dosis de las vacunas contra el Covid-19 de Pfizer, Moderna y AstraZeneca, un 81,1% de las distribuidas -3.622.165 unidades- entre las comunidades autónomas.
Lo último en Andalucía
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario
-
Hamed se reivindica «arabeparlante» en plena investigación del túnel marroquí que implica a su partido
-
Vox advierte de que Montero «estafa a los andaluces» al estar «sometida a los separatistas criminales»
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán
-
Marco Asensio resurge de sus cenizas: marca un doblete para darle la victoria al Aston Villa de Emery
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016