Andalucía baja de los 2.000 nuevos positivos pero aumenta su tasa Covid
El avance de la pandemia en Andalucía y en el país está marcado por el aumento de nuevos positivo. La llegada de una nueva variante ha roto la estabilidad
El avance de la pandemia en Andalucía y en el país está marcado por el aumento de nuevos positivo. La llegada de una nueva variante ha roto la estabilidad que venía de días pasados para hacer destacar algunos indicadores. Los contagios, en su mayoría de personas jóvenes y asintomáticos se están produciendo estos primeros días de verano. La tasa Covid también se ha visto afectada de lleno, después de días en descenso vuelve a subir. Andalucía sigue su lucha con un arma definitiva, la vacunación que ha inmunizado a un gran número de personas.
Andalucía registra 1.947 casos y la tasa sube por tercer día consecutivo
🏥📈 Gráfico con la evolución de los ingresos hospitalarios por #coronavirus en #Andalucía. #COVIDー19 ✅ pic.twitter.com/fkLnjVfSPd
— Junta de Andalucía (@AndaluciaJunta) July 3, 2021
Los 1.947 casos de las últimas 24 horas suponen la cifra más alta en sábado desde el 17 de abril y se registran tras los 2.007 del viernes, los 1.689 positivos del jueves, los 1.324 del miércoles, los 1.095 del martes, los 1.260 del lunes y domingo, y los 1.327 del sábado pasado. Por provincias, Málaga se sitúa nuevamente como la que más casos suma con 604, Sevilla con 313, Granada con 234, Cádiz con 275, Granada con 234, Córdoba con 228, Jaén con 186, Almería con 99 y Huelva con 68.
Estos datos han provocado que la tasa de referencia de esta pandemia siga en ligero aumento, desde hace 3 días se ha roto la tendencia a la baja que seguía marcando. La tasa de incidencia acumulada de Andalucía se sitúa en 180,62 por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, 7,22 puntos más en un día y 15,4 puntos más que hace una semana.
La parte más dura y cruel de esta pandemia se la han llevado los 5 andaluces que han perdido la batalla contra este virus. No todas las provincias han tenido que lamentar fallecidos, dos se han contabilizado en Sevilla, uno en Almería, uno en Málaga y otro en Córdoba. El resto del territorio ha conseguido el ansiado objetivo 0. El coronavirus sigue estando muy activo, pero con un ritmo de vacunación que en Andalucía es muy rápido se ha conseguido frenar el número de fallecidos y de personas graves.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Andalucía
-
La Andalucía de Juanma Moreno hace un 67% más de pruebas mamográficas que cuando gobernaba el PSOE
-
Andalucía reacciona: implanta IA para los cribados de cáncer, crea nuevas salas y contrata a más médicos
-
Moreno exige al PSOE que deje de dar lecciones: «Mi padre murió en 2011 porque no había cribados de colon»
-
Un mexicano admite que violó a una mujer en Sevilla y queda libre tras un año en prisión provisional
-
Sumar negocia con Podemos una coalición liderada por Ernesto Alba (PCE) para las elecciones andaluzas
Últimas noticias
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
Vox exige prohibir el velo, la religión islámica y la dieta halal en los colegios de Baleares
-
El Ayuntamiento de Valencia rinde homenaje a la Real Señera y la alcaldesa avisa: «Nos levantaremos»
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Toño descubrir que Enora les está engañando