Andalucía asegura que los PGE llevan a un «endeudamiento a largo plazo enorme» y pide auxilio para el Turismo
El vicepresidente y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía, Juan Marín, ha asegurado este domingo que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) llevan a un «endeudamiento a largo plazo enorme», toda vez que no irán a un sistema de financiación «justo». Además, ha recordado el difícil momento que atraviesa un sector turístico que no tiene un plan de rescate, pese a ser el «motor económico» de España
Así lo ha resumido en una entrevista en Onda Cero recogida por Europa Press el vicepresidente regional, quien ha precisado que esa financiación «justa» pasaría por garantizar las inversiones necesarias en materia de infraestructuras y la competitividad del país y que, «si no van en esa línea» o «en la línea contraria a lo que está haciendo Europa, que está bajando impuestos», como en el sector del turismo, donde «toda Europa baja el IVA al 5% y en España lo mantenemos al 21%», no puede estar de acuerdo.
A su juicio, el turismo es el «motor de desarrollo económico» de España y Andalucía, y «entristece que el Gobierno de España todavía no haya presentado un plan de rescate para el sector turístico en Bruselas». «Estamos en noviembre y la crisis empezó el 14 de marzo, ¿todavía no hay un plan de turismo? ¿Todavía no saben como resolver el problema del sector?», ha cuestionado.
Por otro lado, ha dicho que las cantidades que toquen a Andalucía del Fondo Europeo de Recuperación post-Covid «serán insuficientes», puesto que de los 72.000 millones no reembolsables para España, teniendo en cuenta que el Gobierno se queda con los 12.000 millones de reactivación y el 50% de los otros 60.000, «hay que hacer unas cuentas muy fáciles» para darse cuenta que 30.000 millones de euros para 17 comunidades autónomas y dos ciudades autónomas a la hora de recuperar una economía, que «no se sabe hasta qué punto va a retroceder todavía más en los próximos meses», pues «no son muchos fondos».
No obstante, «sí tienen un apellido muy claro», ha manifestado, y es que esos fondos cuando vienen a partir de 2023 y vienen «para la digitalización, cuidar del medio ambiente, mejorar las condiciones, la competitividad de la inmensa mayoría de los sectores productivos, para la mejora de muchas infraestructuras» y «todo eso de forma indirecta beneficiará al turismo», aunque fondos directos para el turismo «no llegan»
Lo último en Andalucía
-
El Ayuntamiento de Cádiz defiende el boicot del público a la chirigota negacionista: «Libertad absoluta»
-
Los narcos vuelven a la carga: un quad atropella a un guardia civil durante una operación en Barbate
-
Un taxista reduce a un marroquí tras acosar y manosear a varias mujeres en Granada: «Fue asqueroso»
-
Bronca monumental en el Carnaval de Cádiz contra una chirigota negacionista: «¡Que baje el telón!»
-
Detenido por apalear a un niño y a su abuelo el marroquí que asesinó a una limpiadora en Sevilla en 2015
Últimas noticias
-
No estamos preparados: alarma en la AEMET por lo que llega la primera semana de febrero
-
Adiós a los platos desordenados: IKEA tiene el invento para ganar espacio
-
Jorge Rey da la razón a la AEMET por lo que vamos a vivir esta semana: «Nevadas en…»
-
Hacienda va a por ti: ni se te ocurra hacer esto en el cajero porque lo vas a pagar caro
-
Torres negó en el Senado que tuviera relación y reuniones con Aldama pero los whatsapp le desmienten