Andalucía acelera el ritmo de creación de empresas y ya nacen casi 20 al día
Andalucía, muy cerca del sorpasso a Cataluña en creación de empresas
Éstas son las diez empresas más grandes de Andalucía
Ésta es la mayor empresa de Andalucía: 7.600 millones de facturación y 2,8 millones en exportaciones
Andalucía continúa sentando las bases de su recuperación económica. Las empresas creadas en la comunidad han crecido en mayo un 2,9% interanual, esto es, 7.047 nuevas firmas en el último año -una media de 19,3 al día-, lo que sitúa la cifra total de empresas en la región en 246.461, rozando niveles previos a la pandemia.
Así se desprende de la información publicada este lunes por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), dependiente de la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta.
Por provincias, se observa un crecimiento positivo respecto al mismo mes del año 2021. Málaga ha registrado el mayor crecimiento en términos relativos y absolutos en mayo de 2022, con un incremento del 5,4% y 2.905 firmas más.
Atendiendo a la tasa de incremento, le siguen Cádiz (3,4% y 1.063 entidades más), Almería (3,3% y 890 firmas más), Huelva (2,5% y 375 más), Sevilla (2,2% y 1.167), Granada (2,1% y 575), Córdoba (1,6% y 374) y Jaén (1,3% y 255 entidades más).
Sectores y tamaño
Atendiendo al número de trabajadores, se ha producido una subida interanual del 6,8% para el total de Andalucía en el mes de mayo. Todas las provincias, excepto Huelva, donde el número de empleados desciende un 0,5% (1.049), presentan un aumento en este parámetro, siendo Málaga donde, tanto en términos relativos como absolutos, más se ha incrementado con un 12,6% y 53.573 empleados más.
Considerando el tamaño de las empresas, el mayor incremento relativo en el número de firmas se produce en las de 100 a 249 trabajadores, con un 11,9% respecto al mismo mes del año anterior; y el menor en el tramo de uno a dos empleados, con un 0,7%. Sin embargo, en términos absolutos, el mayor incremento se produce en el tramo de tres a cinco, con 1.646 empresas más respecto al mismo mes del año anterior.
El IECA también aporta resultados según el sector de actividad al que pertenece el tejido empresarial, de forma que los crecimientos más acusados en el número de empresas en términos relativos se producen en las actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento (14,7%), hostelería (8,4%) y transporte y almacenamiento (8,3%).
Por otra parte, los segmentos que decrecen respecto al mismo mes del año anterior son industrias extractivas (-7,7%), agricultura, ganadería, silvicultura y pesca (-3,8%) y actividades de los hogares como empleadores de personal doméstico y como productores de bienes y servicios para uso propio (-2,3%). Le siguen el suministro de agua, actividades de saneamiento, gestión de residuos y descontaminación (-0,6%).
Asimismo, si se analizan los datos según la naturaleza jurídica, son las sociedades de responsabilidad limitada las que arrojan en mayo un mayor incremento con respecto al mismo mes del año anterior en términos relativos (4,2% y 4.229 firmas más). Por el contrario, las anónimas y las cooperativas descienden en 108 empresas (-1,8%) y 32 (-1,1%), respectivamente.
Lo último en Andalucía
-
Millán (Vox) visita la Feria de Sevilla y acusa al Gobierno de Sánchez de ocultar el apagón
-
El padre Emilio y su relación con el Papa: «Sus abuelos eran de Córdoba y él vivió la Madrugá de Sevilla»
-
El jueves de Feria deja más de 345.000 viajeros, 268 toneladas de basura y ¡41 jamones intervenidos!
-
Los lazos andaluces de León XIV: visitó Huelva, Málaga y Sevilla y dejó su impronta de «hombre sencillo»
-
El PSOE exige al PP cesar al alcalde de Estepona mientras homenajea a sus condenados de los ERE
Últimas noticias
-
Macron, Starmer y Merz se reúnen con Zelenski en Kiev para buscar garantías de seguridad y presionar a Putin
-
‘Una nueva vida’: la escena censurada de Seyran y Ferit que no se ha podido emitir en Antena 3
-
Cuidado con los coches de segunda mano: así es el fraude más común en España
-
Giro de 180º en la arqueología: el estudio de 14 yacimientos revela que los cartagineses no descienden de fenicios
-
Ni en el cartón ni en la puerta de la nevera: la única forma correcta de conservar los huevos