Condenados a siete años de cárcel los seis hijos de Ruiz-Mateos por estafa con Nueva Rumasa
La Audiencia Nacional considera que fingieron su insolvencia para captar más de 337 millones de euros de miles de ahorradores
El grupo utilizó campañas en prensa para ofrecer pagarés mientras desviaban fondos a gastos personales y paraísos fiscales
La Audiencia Nacional ha condenado a 7 años y 4 meses de prisión a seis hijos del empresario José María Ruiz-Mateos por estafa, blanqueo de capitales y alzamiento de bienes tras captar fondos para el Grupo Nueva Rumasa entre 2009 y 2011 mediante engaños sobre su solvencia. En concreto, la Audiencia Nacional considera que fingieron su insolvencia para captar más de 337 millones de euros de miles de ahorradores.
La sentencia establece que los Ruiz-Mateos, junto a otros condenados, recurrieron a campañas agresivas en prensa para atraer inversores, ocultando la situación crítica del grupo. Ofrecían pagarés emitidos por sus empresas, aparentando una solvencia inexistente y captaron más de 337 millones de euros de al menos 4.110 personas. Los fondos se utilizaron para cubrir gastos personales y deudas millonarias, así como para sostener sus negocios, que necesitaban 52 millones de euros de forma inmediata.
El fallo también impone 6 años y 3 meses de cárcel a José Ramón Romero, responsable de la oficina en Jerez, y 6 años y 5 meses a su sobrino Zoilo Pazos. Otros tres implicados, Ángel de Cabo, Fernando Juan Lavernia e Iván Losada, han sido condenados a entre 3 y 5 meses de prisión. Cuatro acusados fueron absueltos.
La red de sociedades implicadas operaba con una notable opacidad desde paraísos fiscales como Belice, Panamá y Holanda, utilizando testaferros y estructuras fiduciarias. Aunque el grupo aparentaba ser consolidado, en realidad carecía de una matriz común y su patrimonio se manejaba como una caja única.
Ante la inminente insolvencia, los Ruiz-Mateos activaron un plan para proteger su patrimonio, recurriendo a transferencias de sociedades, colocación de administradores interpuestos y alianzas con especialistas en liquidaciones, como Ángel de Cabo. Así pretendían evitar los embargos judiciales y continuar beneficiándose encubiertamente de sus activos.
Los seis hermanos, junto con Romero y Pazos, deberán indemnizar de forma conjunta a los afectados e igualmente asumirán las costas judiciales, incluidas las de las acusaciones particulares.
Lo último en Andalucía
-
Aída Nízar denuncia a la mujer del ex alcalde de Mijas por «contaminación acústica» en su finca de Cabo Pino
-
Giro en el tiempo en Andalucía: la AEMET ya avisa por lo que llega el fin de semana y no es normal
-
Así actuaba la abuela ladrona de Málaga, una anciana de 81 años que robaba con el método del ‘resbalón’
-
Hallan el cadáver de un joven con un fuerte golpe en la cabeza en una playa de Níjar (Almería)
-
Ceuta abre la veda y declara la «contingencia migratoria extraordinaria» para reubicar a sus 520 menas
Últimas noticias
-
ONCE hoy, viernes, 29 de agosto de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
A qué hora es la F1 en el GP de Holanda: todos los horarios y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Arranca la venta de entradas para el WTA 125 Mallorca Women’s Championships