Condenados a siete años de cárcel los seis hijos de Ruiz-Mateos por estafa con Nueva Rumasa
La Audiencia Nacional considera que fingieron su insolvencia para captar más de 337 millones de euros de miles de ahorradores
El grupo utilizó campañas en prensa para ofrecer pagarés mientras desviaban fondos a gastos personales y paraísos fiscales
La Audiencia Nacional ha condenado a 7 años y 4 meses de prisión a seis hijos del empresario José María Ruiz-Mateos por estafa, blanqueo de capitales y alzamiento de bienes tras captar fondos para el Grupo Nueva Rumasa entre 2009 y 2011 mediante engaños sobre su solvencia. En concreto, la Audiencia Nacional considera que fingieron su insolvencia para captar más de 337 millones de euros de miles de ahorradores.
La sentencia establece que los Ruiz-Mateos, junto a otros condenados, recurrieron a campañas agresivas en prensa para atraer inversores, ocultando la situación crítica del grupo. Ofrecían pagarés emitidos por sus empresas, aparentando una solvencia inexistente y captaron más de 337 millones de euros de al menos 4.110 personas. Los fondos se utilizaron para cubrir gastos personales y deudas millonarias, así como para sostener sus negocios, que necesitaban 52 millones de euros de forma inmediata.
El fallo también impone 6 años y 3 meses de cárcel a José Ramón Romero, responsable de la oficina en Jerez, y 6 años y 5 meses a su sobrino Zoilo Pazos. Otros tres implicados, Ángel de Cabo, Fernando Juan Lavernia e Iván Losada, han sido condenados a entre 3 y 5 meses de prisión. Cuatro acusados fueron absueltos.
La red de sociedades implicadas operaba con una notable opacidad desde paraísos fiscales como Belice, Panamá y Holanda, utilizando testaferros y estructuras fiduciarias. Aunque el grupo aparentaba ser consolidado, en realidad carecía de una matriz común y su patrimonio se manejaba como una caja única.
Ante la inminente insolvencia, los Ruiz-Mateos activaron un plan para proteger su patrimonio, recurriendo a transferencias de sociedades, colocación de administradores interpuestos y alianzas con especialistas en liquidaciones, como Ángel de Cabo. Así pretendían evitar los embargos judiciales y continuar beneficiándose encubiertamente de sus activos.
Los seis hermanos, junto con Romero y Pazos, deberán indemnizar de forma conjunta a los afectados e igualmente asumirán las costas judiciales, incluidas las de las acusaciones particulares.
Lo último en Andalucía
-
Detenido un marroquí por abusar de una menor e intentar rajarle la cara con unas tijeras en Málaga
-
Este pequeño pueblo blanco de Andalucía, a una hora de Cádiz es uno de los más bonitos para visitar este puente del 12 de octubre
-
La AEMET confirma: en Andalucía no están preparados para la vaguada que llega a partir de este día
-
Pillan al líder del PSOE de Jaén usando una patrulla de la Policía Local como taxi en la Procesión Magna
-
Málaga acaba con los coches de caballos: 25 licencias anuladas y más de 3 millones en indemnizaciones
Últimas noticias
-
La montaña rusa de María de Valdés: «La semana antes de los Juegos la pasé ingresada en el hospital»
-
Mazón: «Dios dirá si me presento a la reelección»
-
Papelón del PSOE: se ofrece a Prohens para subir la ecotasa y una hora después lo retira del registro
-
Detenida una mujer fuera de sí tras robar y agredir a una pareja en Palma: «¡Te voy a pegar el sida!
-
Cañadas llama a «inundar» el mercado de la vivienda en Baleares