Almería ya ha recibido casi 3.000 inmigrantes ilegales sólo durante los dos últimos veranos
Llegan 33 inmigrantes ilegales a Andalucía mientras el Gobierno dice que la «situación está controlada»
Javier Cortés (Vox): «¿Lo mejor que ha hecho el PP en Andalucía? No robar»
Inmigrantes ilegales suplen la caída de nacimientos en Andalucía: 20% nacidos menos y 40% irregulares más
Almería está al borde del colapso. Las incesantes llegadas de inmigrantes ilegales durante este verano han vuelto a ser, por segundo año consecutivo, incontrolables. Entre junio y agosto de este año, han sido trasladados o han llegado a las costas almerienses en total de 1.100 inmigrantes ilegales que, con los llegados en verano del año pasado, suman un total de casi 3.000 personas.
Según los datos facilitados desde la Subdelegación de Gobierno, entre junio y agosto de este año los agentes de la Guardia Civil y los efectivos de Salvamento Marítimo, en colaboración con otros efectivos, han interceptado 121 pateras.
Así, solo durante el mes de julio de este año se han intervenido 61 embarcaciones con 558 personas a bordo, la cifra más alta en un mes de verano. Las cifras relevan un ligero descenso de interceptaciones de pateras en el mar en los meses de junio y agosto, con 30 pateras intervenidas en cada uno de los meses de este año sin que en ninguno de ellos se superaran los 300 rescatados, frente a las 35 de junio de 2021 y las 44 de agosto del mismo año.
En este sentido, en cuanto a los ocupantes de las lanchas e hinchables con las que cientos de personas tratan de alcanzar las costas españolas desde el norte de África, la cifra se sitúa por debajo de la decena de personas por embarcación (9); una cuestión que también se ve influenciada por la tendencia detectada en el uso de motos de agua para cruzar el mar, con hasta tres ocupantes.
No obstante, en lo que va de año, las fuerzas de seguridad y el servicio de Salvamento han socorrido en el mar a 2.210 personas, de las que 86 eran menores de edad, que viajaban a bordo de 230 pateras. Las cifras ponen de manifiesto una media de 276 personas rescatadas al mes frente a las 500 mensuales que, de media, fueron asistidas el pasado año, cuando en total se interceptaron 552 pateras con 5.992 personas a bordo.
Desde la Subdelegación de Gobierno han señalado en este sentido el «correcto» funcionamiento del centro de atención temporal a extranjeros (CATE) del Puerto de Almería, que cuenta con capacidad para acoger hasta 230 personas. En este sentido, han descartado picos de ocupación en comparación con el pasado verano.
Lo último en Andalucía
-
La AEMET lo confirma: estas van a ser las zonas de Andalucía más afectadas por lluvia y mal tiempo hoy
-
Misión Esperanza de Triana 2025: recorrido, horarios y todas las fechas clave
-
Melilla seguirá sin celebrar la Hispanidad ni San José en 2026: sustituidos por festivos musulmanes
-
La Andalucía de Juanma Moreno hace un 67% más de pruebas mamográficas que cuando gobernaba el PSOE
-
Andalucía reacciona: implanta IA para los cribados de cáncer, crea nuevas salas y contrata a más médicos
Últimas noticias
-
Quién es María Corina Machado: la opositora venezolana, premio Nobel de la Paz 2025
-
Huesos de santo: pastelerías de Madrid donde podrás comprarlos
-
Pablo Iglesias, desatado contra Ayuso: «¡Ponerle las esposas y a la cárcel!»
-
María Corina Machado premio Nobel de La Paz 2025, en directo: reacciones y última hora del acuerdo de paz de Donald Trump
-
Los efectos de la DANA Alice en Alicante: bomberos y Policía Local realizan más de 100 intervenciones