Alerta en Marruecos: hasta 5.000 inmigrantes podrían congregarse para saltar la valla de Melilla
Las imágenes del horror en el asalto a la valla de Melilla que ha dejado al menos 23 muertos
El brutal vídeo del asalto a la valla de Melilla: 2.000 inmigrantes se abren paso a palos y pedradas
Estupor tras elogiar Sánchez la represión marroquí en Melilla: «Trabajaron para repeler el asalto»
Las terribles imágenes que dejó el último asalto masivo a la valla de Melilla podrían repetirse en los próximos días. Cientos de inmigrantes, la mayoría sudaneses, se están desplazando a ciudades cercanas a Nador para intentar volver a cruzar a España. Desde Marruecos aseguran que hasta 5.000 personas podrían estar organizadas para este asalto, 3.000 más que en junio.
La alerta es máxima. Marruecos está intentando evitar que se concentren de nuevo pero el goteo es incesante. Los inmigrantes estarían evitando ir directamente a Nador, la localidad marroquí fronteriza con Melilla, para desviar la atención de las autoridades y están acudiendo a localidades cercanas.
Las fuerzas marroquíes ya han actuado contra decenas de ellos que se concentraban desde este viernes en el monte Gurugú cercano a la ciudad española. Las autoridades marroquíes los han expulsado tras un grave enfrentamiento en el que han resultado heridos cuatro agentes. Según las fuentes locales, los emigrantes arrojaron piedras a los agentes que pretendían disolver su campamento.
Fuentes de seguridad consultadas por la agencia Efe aseguran que estas personas se están movimiento en grupos compuestos por menos de 30 individuos y que la mayoría partieron desde Casablanca en transporte público dirección Uxda o Berkan (80 y 130 kilómetros al este de Nador). Una vez allí prosiguen su travesía andando o en transportes privados hacía las afueras de la urbe española con la ayuda de guías sudaneses que conocen la zona.
El objetivo es claro: volver a intentar cruzar a Melilla como ya hicieron el pasado 24 de junio unas 2.000 personas y que se saldó con 23 inmigrantes muertos. Precisamente uno de los sudaneses que participaron en ese asalto masivo ha confirmado Efe esos desplazamientos y que la comunidad inmigrante prepara una nueva incursión, en la que él ha optado por no participar.
Las autoridades marroquíes están en alerta y ya trabajan para intentar evitar este nuevo asalto masivo. Se teme que hasta 5.000 personas participen en esta movilización. Los agentes están arrestando a los inmigrantes y devolviéndolos a las ciudades del centro y del oeste del país desde donde salieron.
Lo último en Andalucía
-
Detenido un marroquí por prender fuego a una iglesia en Albuñol (Granada)
-
Mueren dos trabajadores en el incendio de una fábrica de aceite en Pinos Puente (Granada)
-
La Ley Montero sigue humillando a las víctimas: 2 años menos de cárcel al violador de una mujer en Almería
-
Moreno muestra su «profundo dolor» por la muerte de Lambán, «un hombre de Estado y de principios»
-
Iglesias se engancha con el líder de IU Andalucía por la Taberna Garibaldi: «Ni caso a los acomplejados»
Últimas noticias
-
El alcalde de Valdeón en los Picos de Europa avisa: «No vamos a salir del pueblo, vamos a protegerlo»
-
Carlos Alcaraz – Sinner: a qué hora juega mañana y dónde ver gratis online y en vivo la final de Masters de Cincinnati
-
Jornada 1 de la Liga: resumen de los partidos
-
Mañueco denuncia el abandono de Sánchez a Castilla y León ante los incendios: «Seguimos esperando medios»
-
Kumbulla ya está en Palma para ser el quinto fichaje del Mallorca